Relojes

El arte de escuchar el tiempo en tu muñeca

La alta relojería alcanza otro nivel con el nuevo Grande Double Sonnerie de Blancpain, una pieza que convierte la hora en melodía y lleva el sonido del tiempo a otro universo.

27 noviembre, 2025

Desde hace siglos, los relojes han medido el tiempo con agujas, pero los más fascinantes no solo se leen: se escuchan. En ese territorio vive la grande sonnerie, una de las complicaciones más complejas de la horología, capaz de marcar el paso de las horas con campanadas automáticas. Hoy, una nueva pieza llega para recordarnos que la precisión también puede ser un espectáculo acústico.

Blancpain, una de las manufacturas más antiguas del mundo, lleva casi tres siglos perfeccionando ese lenguaje. En su sede del Vallée de Joux fabrica el 100% de sus movimientos internamente, domina todas las grandes complicaciones —repetidores de minutos, calendarios perpetuos, tourbillons, cronógrafos— y ahora suma una nueva cima técnica: el Grande Double Sonnerie, concebido por Marc A. Hayek como algo más que un logro mecánico, una pieza pensada para usar y disfrutar, no solo para vivir en una caja fuerte.

La grande sonnerie es, en relojería, la “reina de las complicaciones”. A diferencia de un repetidor de minutos que suena solo bajo demanda, una grande sonnerie marca automáticamente la hora y los cuartos a lo largo del día. Su “hermana”, la petite sonnerie, puede sonar solo las horas o bien horas y cuartos sin repetir la hora. Todo esto exige trenes de engranajes dedicados y barriletes específicos para alimentar la sonería sin comprometer la marcha del reloj. En el caso del Grande Double Sonnerie de Blancpain, dos barriletes separan claramente la energía del movimiento y la de las sonerías, incluyendo el repetidor de minutos.

Lo que hace especial a esta pieza es que va más allá del típico esquema de dos tonos (grave y agudo) de los repetidores tradicionales. Aquí el objetivo era crear una melodía real, no solo una señal acústica. Para lograrlo, el equipo desarrolló un sistema con cuatro notas —Mi, Sol, Fa y Si— y cuatro martillos independientes. Ese salto duplica la complejidad mecánica y obliga a que cada nota esté afinada con precisión quirúrgica para que el conjunto suene como un pequeño carillón de muñeca y no como ruido metálico.

Blancpain recurre a herramientas propias de un laboratorio de acústica: con un láser que mide la frecuencia de los gongs, los relojeros ajustan cada uno hasta que las cuatro notas están perfectamente alineadas. El tempo también importa. El oído humano detecta variaciones de apenas una décima de segundo, por eso la pieza integra un regulador magnético patentado, silencioso y estable, que controla el ritmo del repique sin añadir ruido mecánico y mantiene la melodía fluida y regular.

El resultado se aprecia cada hora: el Grande Double Sonnerie no solo marca las horas, también ofrece una interpretación completa de los cuatro cuartos, prolongando la melodía mucho más que otros grandes sonneries de pulsera. La primera melodía es la histórica Westminster, heredera del carillón de St. Mary’s en Cambridge y del Big Ben de Londres. La segunda es totalmente original: “Blancpain”, compuesta por el baterista Eric Singer —conocido por su trabajo con KISS— junto al tecladista Derek Sherinian, quienes transformaron la restricción de solo cuatro notas en una firma musical única seleccionable con un simple pulsador.

Para que el sonido esté a la altura de la complejidad técnica, la marca eligió gongs de oro tras extensas pruebas de materiales, y añadió una membrana acústica de oro integrada en el bisel para mejorar la transmisión del sonido. El objetivo no era solo volumen, sino claridad, resonancia y riqueza, algo que Marc A. Hayek compara con degustar un gran vino: lo que importa es la textura del sonido y cómo permanece en el aire después de cada golpe de martillo.

Más allá de la sonería, la pieza integra dos pilares de la alta relojería moderna: un tourbillon volante y un calendario perpetuo retrógrado, diseñados específicamente para este proyecto. El tourbillon, sin puente superior, ofrece una vista completamente despejada de la jaula, ahora a 4 Hz y con espiral de silicio para mejorar la resistencia al magnetismo y la estabilidad cronométrica. El calendario perpetuo, en lugar de montarse como un módulo adicional, está completamente integrado en la platina principal, permitiendo una arquitectura abierta donde la música del movimiento sigue siendo visible.

El nivel de acabado está al mismo nivel que la ingeniería. La platina y los puentes están realizados en oro de 18 quilates, un material cálido y visualmente impactante, pero muy exigente para trabajar a mano. Los artesanos de Blancpain aplican técnicas tradicionales hasta lograr 135 ángulos interiores nítidos, visibles solo para ojos entrenados y compatibles únicamente con trabajo manual. Incluso las superficies que nunca verá el dueño —ocultas bajo otros componentes— reciben el mismo tratamiento, un gesto que habla más de cultura relojera que de marketing.

Detrás de todo esto hay nombres y manos concretas. Dos relojeros, Romain y Yoann, ensamblan cada reloj de principio a fin, tras más de seis meses dedicados solo a definir métodos y herramientas específicas para esta referencia. Cada pieza requiere cerca de un año de trabajo, y se firma a mano en la placa de oro una vez terminada. En un mundo dominado por automatización y series enormes, esta forma de producción casi artesanal convierte al Grande Double Sonnerie en algo más que una máquina de medir el tiempo: es una declaración de lo que todavía puede ser la alta relojería cuando se pone la música del tiempo en el centro.

Blancpain Grande Double Sonnerie

Ficha técnica:

  • Caja: disponible en oro rojo o blanco de 47 mm
  • Movimiento: mecánico de cuerda manual, calibre 15GSQ
  • Funciones: Horas, minutos, grande sonnerie con 2 melodías (Westminster y Blancpain), petite sonnerie, repetidor de minutos, tourbillon volante a 4 Hz con espiral de silicio, calendario perpetuo (día, mes, año bisiesto, fecha retrógrada), indicadores de reserva de marcha tanto para el movimiento como para el mecanismo de sonería.
  • Reserva de marcha: 96 hrs
  • Hermeticidad: 10 mts

Descúbrelo aquí.

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Go back

¡Gracias por suscribirte!

Ya formas parte de la comunidad más grande e influyente de apasionados del fitness, la salud y el estilo en México y Latinoamérica.
Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.

Warning
Warning
Warning.