Drácula vuelve con fuerza en la nueva visión de Luc Besson
Zima Entertainment presenta la nueva versión de Drácula dirigida por Luc Besson, con Caleb Landry Jones y Christoph Waltz

En 1897, el escritor irlandés Bram Stoker dio vida a uno de los personajes más icónicos de la literatura universal: Drácula. Inspirado en leyendas de Europa del Este y figuras históricas como Vlad el Empalador, su novela no solo definió el mito moderno del vampiro, sino que dio origen a una criatura que, más de un siglo después, sigue viva —en el imaginario colectivo, en la cultura pop y en la pantalla grande.
Desde su publicación, Drácula ha trascendido las páginas para convertirse en símbolo de seducción, oscuridad, tragedia y deseo. El conde ha sido protagonista de cientos de adaptaciones, relecturas, homenajes y reinvenciones: desde el expresionismo alemán de Nosferatu (1922) hasta la sensualidad gótica de Drácula de Bram Stoker (1992), pasando por interpretaciones clásicas, modernas, cómicas e incluso futuristas.

¿Por qué sigue fascinando este personaje? Tal vez porque encarna nuestras obsesiones más profundas: el miedo a la muerte, el anhelo de lo eterno, la lucha entre el deseo y la culpa. O porque en cada generación, Drácula encuentra una nueva forma de reflejar nuestras sombras.
Ahora, en 2025, Luc Besson, el aclamado director francés detrás de películas como El Quinto Elemento, Léon: El Profesional y DogMan, se atreve a mirar de nuevo al mito… y lo hace con una mirada personal, poderosa y contemporánea.
“Drácula”, su más reciente y ambicioso proyecto, es mucho más que una adaptación: es una relectura emocional, visual y narrativa del personaje. A través de una estética gótica y estilizada, una narrativa íntima y trágica, y un elenco de primer nivel encabezado por Caleb Landry Jones y Christoph Waltz, Besson nos lleva al corazón roto del legendario príncipe, transformado en vampiro tras perder a su gran amor.

Filmada en los sombríos paisajes de Finlandia, con música original de Danny Elfman y una atmósfera influenciada en el tono emocional por el universo sonoro de Billie Eilish, esta versión de Drácula no solo apela al horror, sino también al dolor, la belleza y la redención. No es el monstruo quien aterra, sino el hombre que queda atrapado dentro de él.
En tiempos donde los clásicos corren el riesgo de repetirse sin alma, Besson apuesta por algo distinto: una tragedia romántica contada con fuerza visual, sensibilidad contemporánea y respeto profundo por el legado literario.
Porque aunque creemos conocer a Drácula, aún hay historias que no se han contado.

“DRÁCULA”, dirigida por Luc Besson, llega a los cines este 14 de agosto, distribuida por Zima Entertainment. Un regreso a la oscuridad… pero también al origen del mito.
¿Estás listo para ver al vampiro más famoso del mundo como nunca antes?
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para convertirte en tu mejor versión.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads