La resiliencia de Pierre Louis: su camino para ser Simba
Diez años después de su primer acercamiento al personaje, Pierre regresa como Simba en El Rey León, con más experiencia y preparación.

Interpretar a Simba en El Rey León es más que un papel para Pierre Louis; es un símbolo de perseverancia y crecimiento personal. Hace una década, fue cover del personaje y, aunque pensó que la oportunidad no volvería, hoy, con más experiencia, regresa para dar vida al icónico león en una nueva etapa de su carrera.
Actor y modelo mexicano, Pierre ha participado en diversas telenovelas, entre ellas De Que Te Quiero, Te Quiero, La Gata y Por Siempre Joan Sebastian. En cine, ha formado parte de películas como La gran seducción, Cuando sea joven y, recientemente, Como Agua Para Chocolate. Su trayectoria en la actuación y su disciplina lo han llevado a asumir nuevamente el reto de interpretar a Simba en el teatro.
Con una rutina exigente que combina entrenamiento físico, vocal y mental, Pierre se prepara a fondo para cada función. En esta entrevista, nos cuenta cómo ha sido su camino, los retos de interpretar a Simba y la conexión emocional que busca transmitir al público.

MH: ¿Qué significa para ti interpretar a Simba?
Pierre: Para mí, interpretar a Simba significa muchas cosas, pero la más importante es la perseverancia. Hace 10 años tuve la oportunidad de formar parte de la compañía como cover de Simba y, ahora, una década después, con más experiencia y tablas, me encuentro de nuevo con este personaje. Honestamente, pensé que esta oportunidad ya no regresaría a mí, así que siento que este papel tiene que ver con la resiliencia, la paciencia y la perseverancia.
MH: ¿En qué consiste tu preparación, tanto física como mental, para este papel?
Pierre: La preparación es similar a la de un atleta híbrido. Además de estar en excelente forma para realizar movimientos atléticos, también necesito una preparación vocal óptima. Es fundamental que lo que transmita en escena sea genuino y permee en el público durante toda la función. Me enfoco mucho en la alimentación, el cuidado de mi voz y el descanso, ya que es necesario aguantar una temporada con entre siete y ocho funciones semanales. En cada presentación canto, bailo, actúo, me muevo, hago vueltas de carro y saltos. Todo esto requiere una preparación muy rigurosa.
MH: ¿Cómo es tu rutina diaria?
Pierre: Me despierto alrededor de las 7:00 a. m. y hago mi primera comida: proteína con un poco de fruta y avena. Luego, voy a entrenar. Después del entrenamiento, tengo un segundo desayuno que incluye entre cinco y siete huevos con pechuga de pavo o carne. Durante el día, disminuyo gradualmente la ingesta de carbohidratos y mi última comida es alrededor de las 6:00 p. m. Hago entre tres y cuatro comidas al día, todas muy balanceadas y ricas en proteínas.
Procuro cenar temprano para mantener un ayuno de aproximadamente 12 horas. También me aseguro de dormir lo suficiente y evitar desvelos innecesarios. Mi rutina ya era bastante enfocada antes de empezar con El Rey León, pero ahora es más estricta.
MH: Y en el aspecto mental, ¿cómo lo fortaleces?
Pierre: Me encanta esa pregunta porque creo que la parte mental es la que requiere más tiempo y esfuerzo.
Cada mañana, practico un hábito llamado “Las tres páginas de la mañana”. Escribo tres páginas para liberar cualquier pensamiento que tenga en la mente. Luego, realizo ejercicios de respiración Wim Hof y medito. Esto me ayuda a equilibrarme para afrontar el día.
MH: ¿Cuál consideras que es el mayor reto de interpretar a Simba?
Pierre: El mayor reto de Simba es que es un personaje muy conocido. Todos hemos visto la película o la obra y sabemos quién es él. Para mí, es importante que tenga una dimensión más profunda, más allá de su papel heroico. Quiero explorar su fragilidad, su lado más humano, porque todos tenemos luz y sombra. Al reflejar también su vulnerabilidad, el público puede empatizar más con él.

MH: ¿Cuál es la escena más desafiante de la obra?
Pierre: Sin duda, la escena después de la aparición de Mufasa en las nubes. En ese momento, Simba ve a su padre dentro de sí mismo y, después de esa visión, viene un baile físicamente muy demandante.
Luego de esa coreografía, tengo que cantar una canción con una nota extremadamente alta, creo que es un la. Construir la estamina para este momento me ha tomado mucho tiempo y esfuerzo, pero me siento muy contento con lo que he logrado.
MH: ¿Cuándo decidiste convertirte en actor?
Pierre: Empecé en la música; fue mi primer acercamiento profesional al arte. A los 17 años, formé parte de un grupo de una disquera. Cuando el grupo terminó, buscaba la manera de seguir en la música, y un amigo me recomendó estudiar actuación.
Al principio, no entendía por qué, pero al tercer día de clases tuve una maestra que me impactó tanto que me di cuenta de que quería hacer esto toda mi vida. Aunque siempre tuve la referencia musical por mi padre, que es guitarrista, la actuación, que empezó como un plan B, terminó convirtiéndose en mi pasión.
MH: ¿Qué le dirías a alguien que quiere dedicarse a la actuación?
Pierre: Lo primero es entender por qué quieres hacerlo. Si es por fama, hay que saber que solo un pequeño porcentaje de actores llega a ese nivel, y ese no es un motivo lo suficientemente fuerte. Hay que amar esta profesión porque está llena de rechazos y hay que aprender a manejarlos.
También es importante no tomar los rechazos de manera personal. Si realmente quieres actuar, no dejes que nadie te diga que no puedes hacerlo. Debes ser realista con tus fortalezas y áreas de oportunidad y hacerlo porque realmente disfrutas estar en un escenario, cantar o bailar.
MH: ¿Qué esperas que el público experimente con tu interpretación de Simba?
Pierre: Quiero que la gente conecte con la vulnerabilidad de Simba, con su fragilidad emocional. Que se vean reflejados en él, porque todos en algún momento hemos perdido a alguien o nos hemos sentido perdidos. Pero, al igual que Simba, podemos recuperarnos. Ese es el mensaje más grande de la obra, y si logro transmitirlo a un solo espectador, mi trabajo estará hecho.

Perlas de sabiduría de Pierre
Más allá de su talento sobre el escenario, Pierre ha construido su carrera con base en disciplina, resiliencia y aprendizaje constante. A lo largo de los años, ha acumulado valiosas lecciones que aplica tanto en su vida profesional como personal. Aquí comparte algunas de las enseñanzas que lo han ayudado a enfrentar los desafíos y a mantenerse firme en su camino.
Aprende de tus errores
Me encanta una frase de El Rey León, cuando Rafiki le pega a Simba en la cabeza y le dice: “El pasado puede doler, pero puedes huir de él o aprender de él”. Esa enseñanza ha sido muy profunda para mí y se ha convertido en un mantra.
Nada es personal
Si alguien te insulta en la calle, recuerda que lo que dice viene desde su perspectiva. Todos somos espejos, y lo que la otra persona expresa habla más de ella que de ti. Nunca tomes nada personal.
Cuerpo y mente saludables
Si tu cuerpo y tu mente están sanos, lo más seguro es que tu corazón también lo estará.
¿Quieres asistir a El Rey León? Compra tus boletos aquí.
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads