Fitness

¿Siempre necesitas progresar en el gimnasio?

Lograr tus objetivos es genial, pero recuerda cuáles son tus verdaderas aspiraciones.

15 febrero, 2025
hombre entrenando y sonriendo

Cuando se trata de ganar tamaño y fuerza en el gimnasio, estamos sujetos a las leyes de la sobrecarga progresiva. En términos simples, si quieres transformar tu cuerpo, necesitas darle una razón para cambiar. En el caso del músculo, esto significa aplicar un estímulo (entrenamiento), y tu cuerpo, que es una máquina inteligente, se adaptará creciendo músculos más grandes o haciéndote más eficiente en el uso de los que ya tienes. Ese es el principio de sobrecarga.

La mala noticia es que una vez que te adaptas a ese estímulo en particular, lo más probable es que ya no sea suficiente para generar nuevos cambios. Así que si quieres seguir viendo resultados, debes subir la intensidad. Aquí es donde entra la parte “progresiva”. Hay varias formas de hacerlo, pero las más evidentes son: aumentar las repeticiones, levantar más peso y recorrer distancias más largas. Y repetir el proceso una y otra vez.

Prestar atención a estas variables te permitirá lograr avances incrementales, y si notas progreso en tu bitácora de entrenamiento, no pasará mucho tiempo antes de que también lo notes en el espejo.

El problema es que este enfoque puede llevarnos a una mentalidad en la que creemos que siempre debemos avanzar. Empezamos a pensar que si no nos hacemos más grandes y fuertes –o si no corremos más rápido y más lejos– constantemente, entonces no vale la pena entrenar.

Todos comenzamos en el fitness para mejorar nuestra calidad de vida, eso es innegable. Pero si no tienes cuidado, medir el tamaño de tus bíceps o el número en la báscula puede volverse más importante que tu bienestar general.

Si no ponemos un alto a esta obsesión, podemos terminar persiguiendo objetivos sustitutos a cualquier costo, sacrificando nuestro propósito original de simplemente hacer nuestra vida un poco mejor. Incluso si estamos rompiendo récords personales, si nuestra vida en general no mejora –o peor aún, si estamos haciendo sacrificios innecesarios para aumentar nuestro peso en sentadilla o peso muerto– cada nuevo logro puede convertirse en una victoria pírrica.

Para ponerlo en una metáfora: podemos obsesionarnos tanto con crear la mejor tetera del mundo que olvidamos que lo único que queríamos era disfrutar una buena taza de té.

Este fenómeno no se limita al gimnasio. Todos los días hacemos cosas, supuestamente en la búsqueda de un mejor futuro, que terminan haciendo nuestra vida presente mucho más difícil de lo que realmente necesita ser.

Es fácil olvidar que hay una gran diferencia entre hacer todo lo posible por progresar y hacer solo lo necesario para vivir una vida plena y saludable. Está bien decir: “Estoy satisfecho con esto. Me da lo que necesito y eso es suficiente”. Ya sea tu máximo en press de banca, tu porcentaje de grasa corporal, tu cuenta bancaria o tu estatus profesional.

La ciencia también respalda esta idea. Un metaanálisis reciente que revisó más de 30 años de evidencia analizó los efectos de las aspiraciones intrínsecas frente a las extrínsecas en el bienestar. La conclusión fue que las motivaciones intrínsecas (crecimiento personal, relaciones, comunidad y salud) están vinculadas con una mayor sensación de bienestar, mientras que los objetivos externos se asocian con efectos negativos en la felicidad.

Gran parte de esto se reduce a cómo percibes el progreso. Si disfrutas de los avances graduales en el gimnasio, genial. Pero no asumas que la relación entre tu fuerza en el gimnasio y tu felicidad siempre seguirá una tendencia ascendente y lineal.

hombre haciendo press de pecho en su entrenamiento
Getty

Cómo asegurarte de no priorizar las ganancias sobre una buena vida

Victorias diarias

En lugar de vincular tu felicidad con el peso en la barra (o en la báscula), busca otras formas de medir el éxito, como qué tan fácil se sienten las actividades diarias o cuánta energía tienes cuando comes de manera consciente.

Monitorea tu estado de ánimo

Lleva un diario (nadie tiene que saberlo) para registrar tu bienestar a lo largo de la semana y detectar tendencias en tu entrenamiento y nutrición. ¿Obsesionarte con bajar unos segundos por kilómetro está arruinando tu estado de ánimo?

Juega un poco

Disfruta tu entrenamiento y pon atención a cómo te sientes con un enfoque menos estructurado. Prueba nuevos movimientos sin dejar de exigirte y verás que no perderás tus ganancias de la noche a la mañana.

Vía Men’s Health UK

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.