Salud

Malam Varela: cómo enfrento mi trauma más grande

El boxeador Malam Varela pensaba que simplemente había conseguido noquear a su rival, pero en realidad ese golpe tuvo consecuencias fatales. Un año después, habla con nosotros sobre la forma en que este trauma ha cambiado su vida.

6 octubre, 2025

Después de que ocurrió, durante días no me podía mover. Me consumían la culpa y la confusión. En retrospectiva, aún me parece difícil de creer, a pesar de que ha pasado ya un año. Todavía me siento solo y estoy pasando por un duelo. Extraño la sensación de amarrarme los guantes, el ruido de las multitudes y el sonido de la campana. De alguna manera, en este momento me siento como me sentía previo a una pelea: solo, esperando en el cuadrilátero a que apareciera mi oponente con nudos en el estómago y un dejo de ansiedad mientras me desplazaba en puntas de un lado a otro. Nadie con quien hablar, solo él y yo. El boxeo es un deporte solitario, especialmente cuando has experimentado algo como lo que me ocurrió a mí y con lo que continúo lidiando.

Domingo 12 de mayo de 2024, Harrow Leisure Centre al noroeste de Londres. El equipo y yo acudimos a la iglesia en la mañana, de cara a la pelea que me acercaría a lograr mis sueños. El oponente era Sherif Lawal, un peleador local que haría su debut. Yo llevaba algunas derrotas en mi historial, así que ganar esta pelea era importante para enmendar el camino. Estaba listo. Tocamos guantes y a trabajar.

Había entrenado duro para este combate, con la esperanza de que fuera mi gran oportunidad de subir de nivel. El boxeo me brindaba la posibilidad de convertirme en una persona distinta. Bajo el ring, era un hombre joven, tímido y callado. Pero arriba, era Malam. 

Nací en África pero crecí en Portugal y, al principio, soñaba con ser futbolista. En Portugal ese deporte es lo único que importa. Jugué de forma semiprofesional tras mudarme a Manchester con equipos como Stockport Town, pero nunca olvidaré mi primera sesión de sparring. Se sintió como que era el boleto para una nueva vida para mí y para mi familia. También me brindó la confianza que necesitaba. Eso es lo que puede hacer el boxeo por ti.

Era el cuarto round, de seis, y Sherif y yo intercambiábamos golpes como guerreros. En ese momento, la pelea era 50/50. Conecté un gran golpe y lo vi caer sobre la lona. Se paró y luego cayó de nuevo. Eso es lo que recuerdo. En ese momento, tras lanzar el golpe, empecé a celebrar, pero no sabía lo que había pasado con él. De pronto, fue muy claro que estaba muy lastimado. Me hinqué en la lona con lágrimas rodando por mis mejillas y recé. No se paraba. Fue llevado al hospital y poco después declarado muerto. Aún recuerdo cuando me dijeron y es algo que me duele todos los días. Después de la pelea, toqué fondo. Me quedé sin casa y sin dinero, pero estoy luchando para volver.

Tras la muerte de mi hermano, Sherif, pensé en dejar el boxeo y no me he subido a un ring desde entonces. Pero quiero llevar su recuerdo conmigo. Aprendí mucho de él esa noche. Descubrí que estaba estudiando para trabajar en el sector de la salud mental, y eso demuestra la clase de persona que era. Él es mi motivación ahora y quiero hacerle justicia a su nombre. Sherif fue a pelear esa noche y perdió la vida por mí. A veces en la vida encuentras situaciones y experiencias, como los días, semanas y meses posteriores a la pelea, que no sabías que enfrentarías y simplemente tienes que ser fuerte.

También he aprendido a apreciar las cosas nuevas. Ahora estamos aquí, pero en cualquier momento eso puede cambiar. Es algo que te hace ver las cosas de manera distinta.

Quiero pelear de nuevo y ganar un título para dedicarlo a la familia de Sherif. Esa será mi forma de cerrar este ciclo antes de retirarme.

“No me podía mover. Me consumían la culpa y la confusión”. Foto: Noma Bar.

La visión de la experta

La Dra. Naomi Murphy es una psicóloga especializada en ayudar a individuos y organizaciones a sanar después de un trauma.

¿Qué clase de trauma podría experimentar alguien que lanza un golpe fatal?

Trastorno de estrés postraumático. Algo de lo cual puede ser difícil recuperarse. Conduce en ocasiones a cambios en la personalidad, así como recordatorios intrusivos de lo que ocurrió. Estos individuos suelen tener problemas para concentrarse y conciliar el sueño. Algunos cargan con culpa, vergüenza y enojo.

¿Cómo puede hacer una persona para retomar su vida después de algo como eso?

Para alguien que está acostumbrado a resolver sus problemas con el cuerpo, una terapia en la que tenga que hablar puede ser incómoda, pero aunque es duro, permite lidiar con esas cosas que te hacen sentir vulnerable. El boxeo es un deporte cuyo objetivo es minimizar la vulnerabilidad, así que se necesita mucha valentía para abrirse y lidiar con las emociones.

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Go back

¡Gracias por suscribirte!

Ya formas parte de la comunidad más grande e influyente de apasionados del fitness, la salud y el estilo en México y Latinoamérica.

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.

Warning
Warning
Warning.