Todo lo que debes saber sobre Whoop 5.0 y Whoop MG
Descubre las novedades de Whoop 5.0 y Whoop MG: nuevos planes, métricas avanzadas y mejoras clave.

Si buscas un monitor siempre activo que sea cómodo de llevar y fácil de usar, el Whoop 5.0 es tu mejor opción de muñeca. Supervisa de forma continua tus datos fisiológicos —como la frecuencia cardíaca, la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV), la frecuencia respiratoria, los niveles de oxígeno en sangre, la temperatura de la piel y el movimiento—, los cuales son analizados por un algoritmo en la aplicación para calcular las puntuaciones diarias de Sueño, Recuperación y Esfuerzo. Estas tres métricas se vuelven más precisas cuanto más tiempo uses tu Whoop y, con el tiempo, ofrecen una visión bastante completa de cómo tus actividades diarias impactan tu sueño, recuperación y salud general a largo plazo.
Lamentablemente, Whoop no tiene GPS integrado, lo que significa que no puede registrar tu ritmo, parciales, cadencia u otras métricas específicas de deportes. Contará tus pasos, pero para un seguimiento detallado de actividades al aire libre, lo ideal es optar por un reloj deportivo con GPS. Dicho esto, Whoop ahora está bastante bien equipado para cubrir la mayoría de tus necesidades de seguimiento de actividad. Este seguimiento automático se activa cuando Whoop detecta una frecuencia cardíaca elevada, patrones de movimiento específicos o niveles altos de esfuerzo. Una vez que terminas un entrenamiento, solo tienes que seleccionar la actividad en la app de Whoop y esta procesará tus estadísticas.
En general, el Whoop 5.0 es una herramienta potente para acceder a informes diarios detallados sobre tu salud, sueño y entrenamientos, así como para obtener ahora una visión a largo plazo de la longevidad de tu cuerpo, todo sin la incomodidad o distracción de llevar un smartwatch las 24 horas del día.

Cuánto cuesta Whoop
Con un nuevo nivel básico de membresía y dos planes más costosos que desbloquean métricas más avanzadas de salud y condición física, hay mucho que los nuevos y actuales usuarios deben conocer sobre los más recientes wearables siempre activos de Whoop.
Ahora hay dos opciones de hardware: Whoop 5.0 y Whoop MG (que significa grado médico). El primero es un reemplazo directo del Whoop 4.0 y es la versión que recibirás si eliges las nuevas membresías “One” o “Peak”. El segundo viene con la nueva suscripción premium “Life” e incluye capacidades adicionales de ECG y estimaciones de presión arterial (aunque como aún está en fase beta y no cuentan con aprobación médica, todavía no están disponibles en México).

Tanto el Whoop 5.0 como el Whoop MG son un 7% más pequeños que el Whoop 4.0. Cada uno cuenta con sensores mejorados que, según la marca, capturan datos 26 veces por segundo, además de un procesador rediseñado que sería 10 veces más eficiente que el del 4.0.
Cabe destacar que la batería de ambos dispositivos ahora ofrece hasta 14 días de duración, un aumento significativo frente a los 4-5 días del modelo anterior. Como usuario intermitente durante los últimos dos años, considero que esta mayor autonomía es la mejora que probablemente tenga el mayor impacto en la experiencia: cargarlo cada dos semanas en lugar de cada cinco días es un cambio importante.
En cuanto al hardware, el nuevo cargador inalámbrico (incluido con las membresías Peak y Life) puede cargar un Whoop de cero al 100% en dos horas. Para los usuarios del nivel One, hay un nuevo cargador con cable de 1 metro que también recarga por completo en dos horas. Sin embargo, tendrás que quitarte el dispositivo para hacerlo, algo que parece innecesario y posiblemente pensado para que la membresía Peak resulte más atractiva.
Actualmente existen tres niveles de membresía de Whoop, con precios a partir de 199 dólares al año.
Mala noticia para los usuarios actuales que buscan actualizar: las correas y accesorios del 4.0 no son compatibles con los nuevos dispositivos. Esto no ha sido bien recibido por quienes han invertido en estos accesorios durante los últimos cuatro años. Aun así, hay más opciones para gastar: con los modelos 5.0 y MG llegan las nuevas bandas LeatherLuxe (129 dólares), CoreKnit (39 dólares), Sportflex (59 dólares) y además de la banda para bíceps (49 dólares) y la renovada línea de ropa “Body”.
En el apartado de software, también hay muchas novedades. La nueva métrica de longevidad Healthspan muestra a los usuarios cómo sus hábitos diarios influyen en su salud a largo plazo. Esta nueva apuesta por la longevidad, con estimaciones de edad fisiológica y ritmo de envejecimiento basadas en biométricos como el sueño, la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) y el VO₂ máx, debería ofrecer información más práctica para entender cómo los hábitos impactan la salud a largo plazo y cómo mejorarla.
Whoop también ha anunciado la función Advanced Labs, que combina tus resultados clínicos (como análisis de sangre) con los datos de sueño, entrenamiento y recuperación del dispositivo. Dentro de la app de Whoop, podrás programar una prueba en un centro cercano, recibir un análisis personalizado en la aplicación y obtener recomendaciones sobre qué hacer a continuación. Advanced Labs aún no ha sido lanzado, pero puedes unirte a la lista de espera para obtener acceso prioritario cuando esté disponible, especialmente si eres usuario del plan Life.

Para acceder a todas estas funciones nuevas, es necesario optar por uno de los dos niveles de membresía más caros.
Por 199 dólares al año, la membresía Whoop One incluye el hardware Whoop 5.0, la nueva banda CoreKnit y el cargador con cable, junto con las métricas clásicas de seguimiento de salud y condición física del 4.0, que incluyen: puntuaciones de recuperación, sueño y esfuerzo; seguimiento de pasos y actividad; información hormonal femenina; y VO₂ máx y zonas de frecuencia cardíaca. Cabe señalar, sin embargo, la ausencia de la puntuación de estrés.
Un nivel más arriba, por 239 dólares al año, la suscripción Whoop Peak incluye la banda SuperKnit de mayor calidad y cargador inalámbrico, además de todo lo incluido en el plan One. También ofrece la nueva métrica Healthspan y la puntuación de edad Whoop, así como información sobre estrés y salud general. Este es el plan al que se trasladará automáticamente a los miembros actuales cuando renueven por 12 meses, o de forma gratuita si les queda más de un año de suscripción.
El nivel más alto, Whoop Life, incluye todo lo del plan Peak, pero con el nuevo dispositivo Whoop MG, que añade seguimiento de ECG y presión arterial, y viene con la banda SuperKnit Luxe. Precio: 359 dólares al año.
Whoop ha cumplido su promesa de ofrecer nuevas funciones y una mejor experiencia general para el usuario, gracias a la mayor duración de la batería, la aplicación renovada y las capacidades más avanzadas de seguimiento de la salud. Además, ha hecho que la experiencia central de Whoop sea más accesible, abriendo el wearable a más usuarios con la nueva opción de membresía One, lo cual es positivo. Descubre Whoop, aquí.
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads