Controla tu enojo al volante y evita el caos en el tráfico
Perder los estribos en la carretera puede traerte más problemas de los que imaginas. Aprende a mantener la calma y conducir seguro.
El tráfico es el escenario perfecto para poner a prueba nuestra paciencia. Incluso los hombres más tranquilos pueden perder la calma cuando se topan con conductores imprudentes que frenan sin aviso, bloquean carriles o simplemente ignoran las reglas de tránsito. Pero antes de que el enojo te haga reaccionar de manera impulsiva, es importante recordar que un arranque de ira puede convertirse en una situación peligrosa.
Según Melissa Horowitz, Psy.D., del American Institute for Cognitive Therapy, la frustración es normal, pero cuando se transforma en un comportamiento agresivo al volante, el problema escala. Tocarle la bocina sin descanso a otro conductor o intentar cerrarle el paso no solo puede resultar en una multa, sino que también aumenta el riesgo de accidentes. Mantener la calma es clave para evitar consecuencias graves.
Puede que expresar tu enojo en el tráfico se sienta momentáneamente satisfactorio, pero no resuelve el problema, señala Deborah Rozman, Ph.D., autora de Transforming Anger. En lugar de reaccionar con furia, el primer paso es respirar. “Nota cómo el aire entra y sale de tu pecho, y concéntrate en una actitud de reemplazo, como la compasión o el agradecimiento”, recomienda Rozman.
Después de unas 10 respiraciones profundas, tu ritmo cardíaco comenzará a cambiar y enviará señales a tu cerebro para recuperar la racionalidad. Otra técnica efectiva es contraer un grupo muscular, como hacer un puño y soltarlo lentamente. De esta forma, liberas tensión y evitas que el estrés controle tus acciones.
La próxima vez que sientas que la ira está por dominarte al volante, recuerda que tu reacción define el resultado. Respira, relájate y sigue adelante. Al final, llegar seguro es mucho más importante que dar una lección en la carretera.
Cómo controlar el enojo al volante
Aprende a reconocer tus señales de advertencia, dice Robert Nemerovski, psicólogo con sede en California. Estas pueden incluir apretar los dientes, cerrar las manos en puños o soltar maldiciones. Si notas estos signos, detente y:
Da un paso atrás
Intenta no tomar las cosas de manera personal. Lo que percibes como una ofensa puede ser simplemente un error del otro conductor. Dale el beneficio de la duda.
Inhala. Exhala. Repite.
No solo te ayudará a frenar una respuesta impulsada por la ira y la adrenalina, sino que el acto en sí es relajante. Prueba tomando cinco respiraciones largas y profundas mientras relajas los brazos y el rostro.
Háblate a ti mismo
Apaga la radio con esos programas políticos que solo te alteran y pregúntate: “¿Realmente gano algo al enojarme?” “¿Qué consigo con ‘vengarme’?” Luego, dite a ti mismo frases como “No voy a dejar que esto me afecte.”
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads