Fitness

Lo que debes saber sobre el Fastpacking

Corre, acampa y conquista la montaña. Descubre qué es el fastpacking y cómo prepararte para esta aventura híbrida.

20 mayo, 2025
hombres practicando fastpacking

Si el trail running y el backpacking tuvieran un hijo, se llamaría fastpacking. Esta disciplina combina la velocidad de correr por senderos con la autosuficiencia de acampar en lugares remotos. ¿El resultado? Días intensos de exploración y noches bajo las estrellas. Aquí te contamos cómo empezar, qué equipo necesitas y por qué es una experiencia que cambiará tu forma de conectar con la naturaleza.

¿Qué es el fastpacking?

La principal diferencia entre el fastpacking y el trail running es que el primero demanda que se incluya por lo menos una noche de camping. De acuerdo con Meghan Hicks, autora de Where the Road Ends: A Guide to Trail Running, esa es una de las principales ventajas que ofrece este tipo de aventura. “Haciendo fastpacking puedes admirar las estrellas en sitios donde no hay contaminación lumínica, además de disfrutar del canto de los pájaros al amanecer. Todas esas cosas de las que nos perdemos al vivir encerrados entre cuatro paredes”, explica.

¿Cómo planeo una ruta?

Típicamente, cualquier sitio donde puedan hacerse hikes y haya sitios designados para acampar funciona para este tipo de aventura. Revisa que las distancias, altimetría y terreno se ajusten al tipo de reto que estás buscando. AllTrails es una buena opción para investigar estos detalles. Hicks también sugiere empezar con pequeñas experiencias antes de animarte con una mayor distancia, de esta forma puedes probar el equipo y hacer ajustes.

¿Qué debo tener en mente en términos de seguridad?

Siempre debes estar al tanto de las condiciones climáticas, de manera que estés preparado con las prendas y accesorios correctos. ¿Cuántas capas llevarás? ¿Tu tienda de campaña es a prueba de agua? ¿El sleeping bag es suficientemente caliente? Todo esto dependerá de la época del año y el destino. Hicks también procura llevar consigo un mapa de papel ya que de esta forma no dependes de la batería de tu teléfono. Lo más importante: siempre debes compartir tus planes con alguien que esté al tanto de tu progreso.

¿Necesito entrenar para este tipo de viaje?

Sí, de la misma forma que lo harías para una carrera de larga distancia. Pasar mucho tiempo moviéndote te brindará una buena base aeróbica, de acuerdo con Ryan Krol, fundador de Boundless Coaching. Además, debes prepararte para el terreno que encontrarás, particularmente las subidas. “Intenta simular la ruta en el entrenamiento. Esto podría requerir el uso de una stairmaster”, dice. También es útil caminar de subida en una banda. Procura utilizar tu maleta mientras entrenes para que te acostumbres a la exigencia de llevar peso a cuestas al correr y sepas cuánto eres capaz de llevar contigo.

¿Debo entrenar la fuerza?

Así es. Además de sumar kilómetros, deberás fortalecer tus trapecios. Realiza caminata de granjero y remos. También trabaja los cuádriceps mediante desplantes, step ups y sentadillas. Para acostumbrar a tus tobillos a la exigencia y fortalecer los músculos que los rodean, camina en senderos.

Lo que deberías empacar para el fastpacking

La ligereza es clave, así que no lleves nada que no vayas a utilizar.

Mochila

Cortesía

Busca una con capacidad de entre 25 y 30 litros que sea cómoda para correr y no restrinja tus movimientos. Cómprala aquí.

Termo

Cortesía

Krol recomienda llevar uno que tenga un filtro integrado. De esta forma podrás reabastecerse de ríos si los hay (revisa que sean aptos para consumo humano). Cómpralo aquí.

Sleeping bag

sleeping bag para fastpacking
Cortesía

Quieres que sea suficientemente caliente para resguardarte por la noche, pero ligero. Los del tipo ultralight son los mejores. Cómpralo aquí.

Refugio

Cortesía

Dependiendo del clima, podrías usar una lona nada más, pero si esa no es opción, considera una tienda de campaña (cuanto más ligera, mejor). Cómprala aquí.

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.