Fitness

Beneficios físicos y mentales de jugar squash

El squash, practicado por profesionales y marcas deportivas, es un entrenamiento intenso que exige mente y cuerpo al máximo nivel.

13 agosto, 2025
hombres jugando squash

El squash es un deporte que combina velocidad, resistencia y estrategia en un espacio reducido. Cada punto exige desplazamientos explosivos, cambios de dirección rápidos y golpes precisos, lo que lo convierte en una de las actividades con mayor gasto calórico por minuto. Además de fortalecer el sistema cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y a mejorar la capacidad aeróbica y anaeróbica.

Jugar squash implica trabajar grandes grupos musculares de forma simultánea. Piernas, glúteos, core, espalda y hombros se activan en cada golpe, favoreciendo una fuerza funcional que se traslada a actividades cotidianas. La intensidad de los intercambios y la ausencia de pausas largas obligan al cuerpo a adaptarse, incrementando la resistencia física y la capacidad de recuperación.

La importancia de la preparación y la técnica

Antes de entrar a la cancha, el calentamiento es clave para rendir al máximo y evitar lesiones. David Pearson, national coach with England Squash, recomienda cinco minutos de ejercicios dinámicos como rotaciones de brazos, skipping alto, estocadas y sentadillas para activar las articulaciones y mejorar la circulación. Este tipo de preparación reduce el riesgo de sobrecargas y mejora la movilidad, algo esencial en un deporte que exige cambios de dirección tan constantes.

El dominio de la técnica también marca la diferencia. Mantener un swing controlado y fluido, en lugar de golpear con fuerza desmedida, no solo mejora la precisión de los tiros, sino que también protege la articulación del hombro y permite prolongar los rallies, aumentando así el gasto energético. Una empuñadura relajada, similar a “sujetar algo delicado”, ayuda a mantener la muñeca flexible y prevenir lesiones en el codo.

pelota de squash

Beneficios que van más allá del físico

El squash no solo es exigente para el cuerpo, también lo es para la mente. La necesidad de anticipar cada movimiento del rival, ajustar estrategias sobre la marcha y reaccionar en fracciones de segundo desarrolla la capacidad de concentración y la toma de decisiones bajo presión. Este entrenamiento mental puede trasladarse a otros ámbitos, desde el trabajo hasta la vida diaria.

Además, el componente social y competitivo del squash lo convierte en una actividad motivadora. Ya sea en partidos amistosos o torneos, fomenta la disciplina, el espíritu deportivo y la conexión con otros jugadores, lo que contribuye a mantener la constancia en la práctica.

Jugar de forma regular también estimula la coordinación y el equilibrio, mejorando la postura y reduciendo el riesgo de lesiones en otros deportes. La naturaleza dinámica del juego evita la monotonía y mantiene alta la motivación, haciendo que cada sesión sea un reto distinto.

En definitiva, el squash es un deporte completo que combina intensidad física, agudeza mental y un alto componente social. Con la preparación adecuada y una técnica sólida, se convierte en una de las mejores opciones para quienes buscan un entrenamiento exigente, variado y lleno de beneficios para la salud.

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Go back

¡Gracias por suscríbirte!

Ya formas parte de la comunidad más grande e influyente de apasionados del fitness, la salud y el estilo en México y Latinoamérica.

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.

Warning
Warning
Warning.