¿Comes bien. Entrenas. Entonces, por qué está alto tu colesterol?
Si tu LDL permanece alto pese a dieta y ejercicio, conoce cuándo considerar estatinas u otras opciones y cómo evaluar tu riesgo cardiovascular.

El colesterol es un ingrediente esencial para la vida humana, un bloque de construcción para las células que se usa para crear hormonas, bilis y otras sustancias vitales. Pero demasiado colesterol en la sangre aumenta enormemente el riesgo de un ataque cardíaco o un derrame cerebral. La mayoría de los adultos sanos deben aspirar a un nivel de LDL por debajo de 130 mg/dL.
En la mayoría de las personas, el ejercicio regular y una dieta saludable reducirán los niveles de colesterol. Desafortunadamente, los cambios en el estilo de vida con frecuencia no son suficientes. A veces se debe a que las personas no pueden comprometerse con los cambios radicales necesarios. Una dieta vegana basada en plantas ofrece la mejor oportunidad de reducir mucho tu colesterol, pero pocos están dispuestos a mantenerse completamente alejados de los productos animales. (Te estamos viendo, queso. Con mucha, mucha añoranza).
En muchos casos, tus genes también conspiran para mantener altos tus niveles de colesterol. Si tienes antecedentes familiares de colesterol alto, es posible que ningún cambio en el estilo de vida logre llevar tus niveles a un rango saludable. Entonces, ¿qué deberías hacer? Si tu nivel de colesterol se mantiene alto a pesar de la dieta más saludable que puedes tolerar, tendrás que decidir si debes tomar medicamentos.
Quién debería considerar medicamentos
Si caes en cualquiera de estas categorías, es probable que las estatinas brinden un beneficio significativo (es decir, una vida más larga y un riesgo mucho menor de ataque cardíaco o derrame cerebral), así que habla con tu médico sobre ellas si:
Ya tienes placa en tus arterias.
Tu objetivo de LDL será aún más bajo que 130: debería estar al menos por debajo de 100 mg/dL, e idealmente por debajo de 70 mg/dL.
Tienes diabetes.
Cualquiera con diabetes mayor de 40 años debe tomar una estatina, ya que el azúcar en sangre crónicamente alto aumenta en gran medida tu riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.
Tu LDL es súper alto (>190 mg/dL).
Eres una bomba de tiempo. Es probable que las estatinas reduzcan mucho tus niveles a una zona más segura.
Tu edad, presión arterial, historial de tabaquismo y números de colesterol apuntan a una alta probabilidad de problemas.
Incluso si no cumples con los criterios anteriores, aún puedes tener un alto riesgo de desarrollar un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Los médicos calculan qué tan alto utilizando calculadoras que estiman tu riesgo de 10 años de padecer una enfermedad cardíaca. (Si conoces tu presión arterial y tus cifras de colesterol, puedes ingresarlas aquí). Si tu riesgo a diez años es superior al 7.5 %, probablemente estarías más seguro con una estatina.
Tus arterias están llenas de calcio.
Si la calculadora sitúa tu riesgo en un rango más bajo, pero aún estás preocupado (por ejemplo, todos tus familiares varones han tenido un ataque cardíaco), puedes realizarte un estudio para evaluar más tu riesgo. Una tomografía computarizada de tu corazón, por ejemplo, puede cuantificar su carga de calcio, o “puntaje”, y resultados muy anormales indican una necesidad más urgente de reducir tu colesterol.

Entonces, ¿qué medicamento deberías tomar?
Las estatinas son, por mucho, los medicamentos mejores y más estudiados para reducir el colesterol. En promedio, disminuyen el riesgo de ataque cardíaco o derrame cerebral entre un 20 y un 30 por ciento.
Aunque las estatinas tienen fama de causar dolores musculares, estas preocupaciones han sido enormemente exageradas. En experimentos controlados, las estatinas causan calambres solo un poco más a menudo que las píldoras de azúcar. Además, menos de uno de cada quinientos pacientes experimenta problemas musculares reales, y aún menos necesita suspender el tratamiento.
Además, las dosis altas de estatinas se han asociado con un aumento muy pequeño en el riesgo de desarrollar diabetes (alrededor de 1 en 200), pero la mayoría de los médicos consideran que este riesgo es ampliamente superado por la protección contra ataques cardíacos y derrames cerebrales. Ah, y también tendrás que renunciar al jugo de toronja. Aumenta los niveles de estatinas en tu sangre. Estamos seguros de que puedes manejar eso.
¿Alguna opción además de las estatinas?
Las estatinas tienen beneficios tan bien documentados que otros medicamentos generalmente se usan solo como tratamientos de segunda línea: se agregan porque tu colesterol se mantiene alto incluso con una dieta óptima y una estatina, o porque tienes efectos secundarios intolerables con las estatinas. Lo que podrías recibir:
- Una pastilla llamada ezetimiba (Zetia); esta es la alternativa más común. Este medicamento bloquea la absorción de colesterol en tus intestinos y puede reducir aún más tu nivel de LDL.
- Una clase de medicamentos más nueva—y mucho más costosa—conocida como inhibidor de PCSK9 (alirocumab (Praluent) y evolocumab (Repatha)), puede usarse si Zetia falla. Estos medicamentos aumentan la cantidad de LDL que tu hígado extrae del torrente sanguíneo. Los efectos son profundos, ya que tus niveles de LDL pueden bajar fácilmente más del 50 por ciento. Los efectos secundarios también son mínimos. De hecho, si estos medicamentos fueran píldoras baratas, probablemente los recomendaríamos para casi todos los adultos. Desafortunadamente, siguen siendo bastante costosos y también solo pueden administrarse como inyecciones, aproximadamente una vez cada dos o cuatro semanas.
¿Qué hay de los omega-3, el aceite de pescado y la niacina?
Estos se dirigen a los triglicéridos, que también se miden en el panel estándar de colesterol. Los triglicéridos no son lo mismo que el colesterol, pero los niveles altos también se han asociado con enfermedades cardíacas y derrames cerebrales.
Aunque los ácidos grasos omega 3 (que se encuentran en el aceite de pescado) y la niacina pueden disminuir los niveles de triglicéridos, no se ha demostrado de manera convincente que reduzcan el riesgo de ataque cardíaco o derrame cerebral. Aunque un experimento reciente con un aceite de pescado altamente purificado mostró algunos beneficios en individuos de alto riesgo, también tuvo algunos efectos negativos (como un aumento en la tasa de ritmos cardíacos anormales). Como resultado, los médicos aún no están completamente convencidos.
Vía Men’s Health
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads