Ángel Cervantes: pasión y resistencia en el trail running
Todos deseamos hacer cosas grandes y emocionantes, pero en ocasiones el miedo nos lleva a ponerle freno a nuestras ambiciones. Ángel Cervantes decidió hacer a un lado las convenciones y atreverse a ir por lo que quería. Hoy es uno de los talentos más relevantes del trail running en México.

La pasión por los deportes outdoor, en concreto por la montaña, es una cuestión de familia para Ángel. “Desde los tres años, yo empiezo a involucrarme en los entrenamientos de mi papá y convivir con sus amigos que hacían escalada en roca”. Él se autodescribe como “hiperactivo”, de manera que aquí encontró el sitio perfecto para descargar su energía.
“Conforme fui creciendo, empecé a plantearme retos. En 2023, me puse el objetivo de subir la segunda montaña más alta del Parque Nacional Cumbres de Monterrey todos los días. Registré el récord con 103 ascensos ininterrumpidos. Varias personas me dijeron ‘tienes potencial para correr’”. Se quedaron cortos con esa afirmación, no sólo tenía potencial, sino que es prácticamente una cabra de montaña. “Había una carrera llamada Oso Negro, la más demandante de 100K a nivel Latinoamérica. Me metí sin saber a lo que iba. Quedé en 5to. Ahí se abrió la Caja de Pandora”. Después de este éxito, viene su primer descalabro (todos los grandes atletas los tienen): hace un año, intenté las 100 millas de Coahuila. Me quedé en el kilómetro 130 por un tema de logística y desconocimiento. Fue falta de estrategia. Fue una cuestión de ajustar y para noviembre del año pasado, hice mi segundo intento en las 100 millas, en Puerto Vallarta. Esta vez terminé y me clasifiqué al sorteo de UTMB”.
La revancha
Este año, se enfrentó a su asignatura pendiente: Ultra Coahuila. El resultado fue muy distinto esta vez. “Arrancamos y desde un inicio busqué posicionarme en el bloque puntero”, cuenta sobre esta carrera que tiene, además de 160 km de distancia, un desnivel positivo de 7,560 m. Ángel lideró la carrera durante los primeros 50 km. Luego, habiendo aprendido de sus errores, decidió ser estratégico y guardar energías. “Lo más demandante fue la noche a 4° C con lluvia. En ese momento, tener el soporte de The North Face en cuanto al equipo, desde el calzado hasta las prendas impermeables, fue un game changer. Hubo muchos corredores que se tronaron en ese punto”. Después de correr toda la noche, de nuevo, se asomó el sol por el horizonte. “En el km 130 llevábamos un poco más de 24 horas corriendo. Iba en cuarto lugar y empecé a apretar. La diferencia con el tercer lugar era de 20 minutos. Al final, no lo alcancé, pero logré cerrar ese gap a ocho minutos”. Después de 100 millas, lo cual equivale a correr de CDMX a Puebla, finalmente la meta estaba a la vista. “El recibimiento fue una locura. Ese fue el verdadero triunfo para mí: tener mi revancha con el Ultra Coahuila, lograr el tiempo de clasificación para Hardrock 100 (uno de los ultramaratones más prestigiosos del mundo) y tener el apoyo de la comunidad y a mi familia ahí. Fue increíble”.
Las claves de Ángel Cervantes
1. La mentalidad

“Mi discurso interno es ‘no desertar’. Viene de mi abuelo que era militar. Pienso ‘Ya estás aquí. Tienes una misión y hay que seguir adelante’”.
2. El entrenamiento

“Pasé muchas horas en montaña. Era una carga de unos 10 o 15 km diarios y el fin de semana entre 4 y 8 horas en montaña. Prácticamente cada fin de semana corría un ultra”.
3. El equipo

Durante la carrera, sus pies entraron en contacto con el suelo cientos de miles de veces. Es por eso que el calzado es clave. Eligió Summit Vectiv Pro 3 de The North Face.
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter), YouTube y Threads