Estilo

Consejos del experto: cómo detener el sangrado de un corte de afeitado

Despídete de la sangre con estos consejos expertos para detener los cortes al afeitarte.

Por: Ben Heath
17 febrero, 2025
hombre afeitándose frente al espejo

Como escritor especializado en grooming y experto en el cuidado masculino, he pasado años probando y analizando productos de afeitado, entrevistando a líderes de la industria y perfeccionando mi técnica. También he sufrido mi buena dosis de cortes al afeitarme, incluso con el pulso más firme.

Para esta guía definitiva sobre cómo detener el sangrado de un corte de afeitado, reuní mis propios conocimientos y hablé con el galardonado experto en grooming Adam Oygur y con el barbero senior Stefan Clark, dos profesionales con décadas de experiencia en precisión de afeitado y cuidado de la piel.

Ya sea que estés con el tiempo justo, seas nuevo en el afeitado o tengas piel sensible, estas soluciones expertas te ayudarán a reducir tanto la frecuencia como la gravedad de los cortes.

¿Qué causa los cortes al afeitarse?

Cada navaja sale del empaque con más filo que una katana, pero con el tiempo el acero se desafila y se vuelve menos efectivo. Además, si te afeitas dos o tres veces por semana (o más), la tentación de aplicar más presión o afeitarte a contrapelo para extender la vida útil de la navaja puede jugarte en contra. Estas son las principales causas de los cortes al afeitarse.

  • Otro problema común es la prisa. Mi propia experiencia con los afeitados matutinos lo confirma. La piel necesita tiempo de preparación adecuado, y omitir este paso esencial es una invitación al desastre.
  • La piel deshidratada también influye. Si tu piel es naturalmente seca o has estado durmiendo poco, es más probable que sufras cortes y rasguños.
  • De igual forma, afeitarse una barba más larga sin la preparación adecuada es una receta para el desastre. Los vellos más largos tienden a atascarse y tironear en lugar de cortarse limpiamente.
  • Para quienes son nuevos en el afeitado, hay un desafío adicional: aprender a navegar los contornos del rostro sin un mapa mental claro de la dirección del crecimiento del vello. “Tómate tu tiempo y literalmente siente tu piel durante los primeros meses”, aconseja Clark, barbero senior en Murdock London.
  • Los propios instrumentos de afeitado también pueden ser un problema. Mientras que las rasuradoras de varias hojas prometen un afeitado más al ras, a veces pueden ser demasiado agresivas para la piel sensible, provocando más cortes que otras navajas. Lo mismo ocurre con quienes presionan demasiado fuerte con las afeitadoras eléctricas, especialmente en áreas contorneadas como la línea de la mandíbula.

Cómo detener el sangrado de los cortes de afeitado de manera rápida y efectiva

¿Ya te hiciste un corte? “Detener el sangrado requiere una combinación de frío, presión y astringentes”, explica el experto en grooming Adam Oygur.

1. Salpica agua fría y aplica presión

“Empieza salpicando tu cara con agua fría para contraer los vasos sanguíneos y ralentizar el sangrado”, dice Oygur. “Luego, aplica presión firme con un pañuelo limpio durante al menos 30 segundos”.

Si tienes prisa, hay un truco: “Recuerda la regla de los 30 segundos”, agrega Oygur. “Quince segundos de agua fría, 15 segundos de presión directa”.

2. Sella el corte

El siguiente paso es aplicar un astringente o sellador para detener el sangrado de inmediato. Estas son tus mejores opciones:

  • Bloque de alumbre: El clásico cristal de alumbre detiene el sangrado de pequeños cortes y ayuda a tensar la piel después del afeitado.
  • Lápiz hemostático: También llamado lápiz medicinal, contiene astringentes que contraen la piel y los vasos sanguíneos, haciendo que la sangre coagule casi al instante. La mayoría de las personas experimenta un ligero escozor al aplicarlo.
  • Aftershave: Aunque puede arder, un aftershave con alcohol es un antiséptico efectivo y ayuda a sellar pequeños cortes.
  • Vaselina: Una pequeña cantidad de petrolato crea una barrera protectora sobre el corte, ayudando a detener el sangrado y manteniendo el área limpia mientras cicatriza.
  • Bálsamo labial: “Si estás realmente contra el tiempo, un bálsamo labial limpio puede funcionar como un sellador de emergencia hasta que llegues a tu destino”, dice Oygur.

Kit de emergencia y cuidados posteriores

Para ahorrar tiempo y reducir el estrés, crea un kit de emergencia para el afeitado con un lápiz hemostático, bloque de alumbre y toallitas antisépticas. Tenlo siempre accesible, ya que perder segundos buscando entre los cajones solo añade más caos a la mañana.

Si bien detener el sangrado es la prioridad, el cuidado posterior previene infecciones y acelera la cicatrización. Mantén el área limpia, evita tocarla con las manos sucias y considera usar un ungüento antibacteriano. Si tienes piel sensible, evita productos con fragancia hasta que el corte haya sanado completamente.

Cómo prevenir cortes y rasguños al afeitarse

1. Prepara tu piel

“La preparación es clave”, dice Clark. “Siempre comienza con agua tibia o una toalla caliente para suavizar la barba y abrir los poros”.

2. Mantén tu navaja afilada

Una navaja desafilada requiere más presión, lo que aumenta la probabilidad de cortes y rasguños.

3. Deja que la rasuradora haga el trabajo

“Usa movimientos suaves y controlados, y deja que la navaja haga el trabajo. Presionar demasiado fuerte es una forma segura de cortarte”, advierte Clark.

4. Sigue la dirección del crecimiento del vello

“Afeita en la dirección del crecimiento del vello en la primera pasada para reducir la irritación. Si es necesario, afeita en diagonal para un acabado más apurado, pero nunca en contra de la dirección del crecimiento”, aconseja Clark.

5. Crea una barrera adecuada

Usa una buena crema o gel de afeitar para crear una capa protectora entre la cuchilla y la piel. Clark recomienda elegir un producto que “genere una barrera de protección y ayude a que la navaja se deslice suavemente”.

6. Conoce tu tipo de vello facial

El vello facial grueso y áspero requiere más tiempo de preparación: al menos 2-3 minutos de exposición al agua tibia antes del afeitado. Para un vello más fino, 60 segundos suelen ser suficientes.

7. Considera tu tipo de piel

Si eres propenso a la irritación, considera usar una navaja de seguridad de una sola hoja en lugar de cartuchos con múltiples hojas. Menos hojas significan menos fricción y menos posibilidades de irritación. Un aceite pre-afeitado sin alcohol puede añadir una capa adicional de protección para una experiencia más suave.

8. Comprende el patrón de crecimiento de tu vello facial

Para conocer la dirección en la que crece tu vello facial, pasa la mano sobre tu barba incipiente. Si sientes resistencia, estás yendo a contrapelo. Comienza por las áreas más sencillas, como las mejillas, y tómate el tiempo para aprender los contornos de tu rostro. No hay un premio por terminar rápido, pero sí hay consecuencias por hacerlo mal.

9. Finaliza con fuerza

“Enjuaga con agua fría para cerrar los poros”, recomienda Clark. “Luego, usa un bloque de alumbre o un bálsamo post-afeitado sin alcohol para calmar la piel y prevenir la irritación.”

hombre afeitándose frente al espejo
Getty

¿Cuánto tiempo tarda en dejar de sangrar un corte de afeitado?

“Un corte típico de afeitado debería dejar de sangrar en un periodo de 30 segundos a dos minutos con el cuidado adecuado”, explica Oygur. “Sin embargo, los cortes más profundos pueden tardar hasta 10 minutos en cerrar, especialmente en áreas con mayor flujo sanguíneo, como el labio superior o el cuello.”

Si el sangrado persiste por más de 15 minutos a pesar de aplicar presión y agentes coagulantes, esto podría ser señal de un corte más profundo o de un problema subyacente.

Conclusión

Ahora que tienes estos consejos y técnicas de expertos, los cortes al afeitarte deberían volverse menos frecuentes y menos problemáticos cuando ocurran. La clave está en la preparación y la paciencia; apresurarte en tu rutina matutina es la forma más segura de terminar con cortes accidentales.

Si sigues cortándote en el mismo lugar una y otra vez, generalmente se debe a una de tres razones:

  • El ángulo incorrecto al afeitarte.
  • Aplicar demasiada presión sobre la piel.
  • No ajustar tu técnica a los contornos de tu rostro.

Identifica estas zonas problemáticas y ajusta tu técnica para evitarlas.

Preguntas Frecuentes

¿Es mejor afeitarse hacia arriba o hacia abajo?

Siempre afeita en la dirección del crecimiento del vello (hacia abajo) en la primera pasada para minimizar la irritación y los cortes. Para un afeitado más al ras, puedes afeitar en diagonal en una segunda pasada, pero nunca a contrapelo, ya que esto aumenta significativamente el riesgo de cortes y quemaduras por afeitado.

¿La vaselina ayuda a detener el sangrado?

Sí, la vaselina puede ayudar a detener el sangrado de cortes menores al afeitarte, ya que crea una barrera protectora sobre la herida. Aunque no es tan efectiva como un lápiz hemostático o un bloque de alumbre, puede ser una solución rápida en caso de emergencia.

¿Qué usan los barberos para detener el sangrado?

Los barberos profesionales suelen utilizar lápices hemostáticos o bloques de alumbre, ya que contienen compuestos astringentes que contraen la piel y coagulan la sangre casi al instante. Estos son las herramientas más efectivas para detener rápidamente el sangrado de cortes menores causados por el afeitado.

Vía Men’s Health UK

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.