El smartphone más delgado que redefine la experiencia plegable
Samsung presentó el Galaxy Z Fold7 y Z Flip7, dos modelos que apuestan por diseño ultradelgado, cámaras de alto nivel e inteligencia artificial.

En entrevista exclusiva con Men’s Health México, René Castillo, Vicepresidente de la División de Mobile de Samsung, compartió los detalles detrás del desarrollo de los nuevos plegables de la marca. Desde la durabilidad hasta la integración de inteligencia artificial, la compañía ha escuchado de cerca a sus usuarios para entregar dispositivos más delgados, ligeros y potentes, sin sacrificar autonomía ni resistencia.

Men’s Health: ¿Por qué tratar de sacar un celular más delgado?
René Castillo: Es una buena pregunta. En Samsung siempre nos hemos caracterizado por escuchar al usuario de nuestros dispositivos plegables. Lo hacemos a través de distintos canales: redes sociales, centros de servicio y puntos de venta.
El 98% de los usuarios que cambia de un teléfono de barra a un Galaxy Fold se queda con él. Sin embargo, muchos nos comentaban que resultaba un poco pesado al cargarlo en la bolsa o en el saco. Otro punto recurrente era la cámara: querían una experiencia más cercana a la de la serie S.
En estos dos aspectos nos enfocamos para la familia Galaxy Z Fold7. Logramos un dispositivo más delgado y ligero, con una mejora impresionante en su diseño y con una pantalla que ahora creció a 8 pulgadas para brindar una experiencia multimedia inigualable. Además, reforzamos la durabilidad y la batería, para que la reducción de grosor no se tradujera en sacrificios de resistencia o autonomía.
MH: ¿Cuáles fueron los desafíos técnicos y de diseño para lograr este producto final?
RC: No hablamos de retos mayores o menores, sino de mantener una filosofía clara: no sacrificar nada. Queríamos solucionar lo que pedía el usuario sin comprometer calidad.
Uno de los mitos más comunes en torno a los foldables es la durabilidad de la pantalla al abrirla y cerrarla de forma constante. Hoy, el Galaxy Z Fold7 resiste más de 300,000 ciclos de apertura y cierre. Además, garantizamos siete actualizaciones del sistema operativo, lo que equivale a unos siete años de vida útil. La idea es dar certeza de que el usuario puede conservar su dispositivo por mucho más tiempo.
MH: ¿Qué distingue al Galaxy Z Fold7 de equipos similares de otras marcas?
RC: En el caso del Fold7, mejoramos el sensor de la cámara a 200 megapíxeles, algo que los usuarios pedían desde hace tiempo. La experiencia fotográfica ahora se acerca a la del Galaxy S25, con la calidad que siempre nos ha distinguido en este apartado.
En el Galaxy Z Flip7, que abre de forma vertical, ampliamos la pantalla externa para que el usuario pueda manipular muchas aplicaciones sin necesidad de abrir el dispositivo. Son detalles que hacen la diferencia y que responden directamente a lo que el consumidor nos ha solicitado.

MH: ¿Cómo están integrando la inteligencia artificial?
RC: Desde el Galaxy S24 fuimos pioneros en poner la inteligencia artificial en manos del usuario. Ahora, con el Fold7 y Flip7, damos un paso más.
Somos el socio más grande de Google a nivel mundial, lo que nos permite integrar Gemini de forma nativa. Hoy, por ejemplo, puedes pedirle que busque un concierto, lo agende en tu calendario y te recuerde comprar boletos dos días antes, todo sin necesidad de abrir aplicaciones adicionales.
Además, puedes compartir cámara y pantalla con Gemini. Basta con mostrarle un monumento para que te dé información sobre él, o enseñarle tu guardarropa para que te sugiera qué ponerte según la ocasión y hasta tomando en cuenta el clima. Lo mejor es que puedes interactuar con el asistente con el teléfono abierto, cerrado o con un solo botón.
MH: ¿Qué áreas de la experiencia del usuario son las que más se han beneficiado con la inteligencia artificial?
RC: Desde el año pasado observamos que los usuarios comenzaron a aprovechar mucho funciones como Circle to Search, que permite señalar algo en un video o foto para que la inteligencia artificial identifique qué es, dónde conseguirlo o dónde se encuentra.
También destacó el traductor en tiempo real y las herramientas para generar resúmenes de reuniones o listas de pendientes. Eso fue solo el inicio. Hoy, los usuarios buscan integrar todas esas funciones sin necesidad de abrir múltiples aplicaciones.
Con Gemini, basta con pedirlo en voz alta: “Quiero una nota”, “hazme un resumen” o “busca esto”. El usuario cada vez demanda más, y esa exigencia nos motiva a seguir desarrollando dispositivos más completos e inteligentes.
MH: ¿Cómo están abordando el wellness en el Fold7 y Flip7?
RC: Desde hace tiempo nos enfocamos en la salud del usuario. Con la serie 8 de relojes, que también integra inteligencia artificial y el asistente Gemini, se logra una conexión perfecta con la aplicación Samsung Health.
Ahí puedes monitorear desde alimentación, hidratación, ejercicio y sueño, hasta niveles de estrés. Con el Watch 8 añadimos incluso medición de presión arterial y electrocardiograma. Todo esto crea un ecosistema integral que orienta al usuario hacia un estilo de vida más saludable.
La app ahora ofrece un indicador de energía que analiza tu descanso, actividad física y nutrición para darte recomendaciones personalizadas. Es como tener un asistente de bienestar siempre contigo.
Para corredores, por ejemplo, el reloj brinda un análisis muy completo: ritmo cardiaco, pasos, técnica de pisada, equilibrio e incluso si el calzado es adecuado. Todo se registra en Samsung Health, ya preinstalada en nuestros teléfonos y disponible también en la Galaxy Store.

MH: ¿Qué le dirías a alguien que está considerando comprar un teléfono Samsung?
RC: Primero, que piense en lo que busca. Estoy seguro de que nuestros dispositivos cubren el 99% de esas necesidades.
El Fold7, por ejemplo, ofrece una experiencia multimedia espectacular con su pantalla de 8 pulgadas: ideal para streaming, crear contenido, trabajar con archivos de Office o gestionar correos. Todo en un formato más delgado y ligero que puedes llevar sin complicaciones.
El Flip7, en cambio, ofrece practicidad absoluta: puedes usar la mayoría de las aplicaciones desde la pantalla externa sin necesidad de abrirlo. Es compacto, fácil de manipular y transportar.
La recomendación es clara: acércate a un punto de venta y prueba cuál se adapta mejor a tu estilo de vida.
MH: ¿Tienen algún programa de lealtad o de cambio de equipo?
RC: Sí. Contamos con un programa de trading disponible en nuestra página web y con algunos socios comerciales. Funciona así: llevas tu teléfono anterior —de cualquier marca, no solo Samsung—, se evalúa en unos minutos y el valor se descuenta directamente de la compra de tu nuevo dispositivo. Es sencillo, rápido y accesible para todos.
MH: ¿Cuál es tu teléfono favorito?
RC: Actualmente utilizo el Galaxy Z Fold7, que me parece una maravilla. Como estoy retomando el running, lo llevo en una banda en el brazo y no pesa nada. Para mis viajes es perfecto: descargo películas, trabajo en documentos y disfruto de la experiencia multimedia sin límites. Sin duda, lo recomiendo ampliamente.

Innovación que escucha al usuario
La llegada del Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 demuestra que el futuro de la movilidad no solo depende de la tecnología, sino de la manera en que responde a las necesidades reales de quienes usan estos dispositivos todos los días. Con mejoras en cámara, portabilidad, inteligencia artificial y un ecosistema enfocado en la salud, Samsung busca que cada usuario encuentre un aliado completo en su estilo de vida.
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter), YouTube y Threads