El poder del journalling: escribe para conocerte mejor
Lo único que necesitas es un cuaderno y una pluma. Te explicamos todo lo que el journalling puede hacer por ti.
En un mundo donde las distracciones son constantes y el estrés parece no dar tregua, detenerse a escribir puede ser una de las herramientas más poderosas para recuperar el equilibrio mental. El journalling —esa práctica de plasmar tus pensamientos en papel— no solo mejora la concentración, sino que también te ayuda a clarificar tus emociones, ordenar tus metas y fortalecer tu bienestar emocional. No necesitas ser escritor ni tener una gran historia: basta con una pluma, un cuaderno y la disposición de conocerte a ti mismo.
¿Qué es el journalling?
Es el proceso mediante el cual utilizas la escritura como una forma de autodescubrimiento y como un incentivo para el crecimiento personal. Mark Matousek, autor de Writing To Awaken, explica que esta práctica existe desde hace milenios. Se remonta, por lo menos, a la época de los estoicos, quienes la utilizaban para “comprender sus sentimientos, pensamientos, reacciones y las historias que se contaban sobre sus propias vidas”.
Hoy, continúa siendo una herramienta para darle significado a nuestra existencia mediante el lenguaje, de acuerdo con Lynda Monk, directora de la International Association for Journal Writing.
¿Sobre qué escriben las personas y en qué difiere esto de llevar un diario?
La respuesta breve es: depende. Puedes hacer journalling sobre cualquier tema, desde las cosas por las que te sientes agradecido hasta tus objetivos a largo plazo. Sin embargo, Matousek hace una distinción entre el journalling como práctica y simplemente llevar un diario.
“La forma en que yo lo enseño —y como lo recomendaban los estoicos— es escribir con el propósito de sanar y obtener sabiduría”, explica.
¿Hay una forma “correcta” de hacerlo?
No. Existen distintos enfoques, algunos más estructurados que otros, como el journalling de gratitud o el concepto de Morning Pages, que consiste en escribir todo lo que fluye por tu mente sin filtros, un ejercicio conocido como stream of consciousness.
También puedes darle un enfoque artístico (incluyendo dibujos) o usarlo como válvula de escape emocional. No importa cómo lo hagas: no necesitas escribir perfecto ni cuidar la ortografía o gramática. “A las personas les intimida el acto de escribir”, dice Matousek. “Creen que deben ser buenas en ello, pero el journalling no se trata de eso”.
¿Tiene que hacerse en papel o también funciona en el teléfono?
Lo más importante que debes entender sobre esta práctica es que no hay reglas. Sin embargo, Matousek tiene una recomendación:
“Apagar tus dispositivos y usar papel y pluma te ayuda a conectar más con tu cuerpo”.
Además, las investigaciones* muestran que escribir a mano estimula más el cerebro que teclear.
*Fuente: Frontiers in Psychology
¿Cuándo debería hacerlo?
De nuevo, no hay reglas. Puedes hacer journalling cuando lo desees, ya sea que algo te inspire o simplemente tengas un momento libre. Sin embargo, tanto Matousek como Monk recomiendan convertirlo en una práctica diaria. Monk la compara con el ejercicio o la meditación:
“Ir al gimnasio una vez está bien, pero no es así como obtienes los beneficios; necesitas hacerlo con regularidad y convertirlo en un hábito”.
¿El journalling puede cambiar tu vida?
Cuando se hace con intención, puede generar una mayor autoconciencia y una mejor capacidad para entender y regular tus emociones, dice Matousek. Pero hay una condición: ser completamente honesto contigo mismo.
“Debes estar dispuesto a observar tus patrones de pensamiento y a hacerte preguntas difíciles. Una vez que haces eso, la práctica se vuelve realmente transformadora”.

Querido diario
¿No estás seguro de cómo comenzar? Empieza con estas preguntas:
En este momento, puedo notar que me siento de tal forma o pienso tales cosas…
→ Plantearte esta frase te ayuda a enfocarte en el presente.
¿De qué formas no estoy siendo honesto en mi vida?
→ El journalling puede revelar dónde no estás siendo fiel a ti mismo.
¿Qué es lo que más deseo?
→ Identificar tus verdaderos deseos te conecta con lo que te da satisfacción real.
Uno de mis grandes sueños es…
→ Te pone en un estado mental positivo, fomenta la imaginación y la resolución de problemas.
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads