Salud

La guía para saberlo todo sobre… tus ojos

Ardor, resequedad, comezón… Todos hemos exeperimentado estas molestias alguna vez, pero no hay necesidad de seguir sufriendo. Te decimos qué es lo que ocurre con tus ojos y cómo cuidarlos.

1 octubre, 2025
hombre señalando sus ojos

Nuestros ojos son una ventana al mundo y, aunque pequeños en tamaño, esconden un sistema complejo que requiere atención constante. Desde la fatiga visual provocada por las pantallas hasta problemas como la resequedad o las alergias, aprender a identificar los síntomas y saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre mantener una vista saludable y ponerla en riesgo.

Un vistazo al interior

El diámetro de tus ojos es menor que el de una moneda de cinco pesos. No se trata de órganos muy grandes en realidad, pero lo que ocurre en su interior es sorprendente y hay tantos componentes, desde la córnea al iris o la retina, que hay que estar muy atento para evitar problemas.

Qué hacer si…

Tus ojos siempre están cansados

LO QUE OCURRE: vista cansada

CÓMO SE SIENTE: como si te costara trabajo ver cosas que en otro momento resulta sencillo enfocar.

QUÉ HACER: las pantallas son las grandes culpables ya que requieren que te enfoques constantemente en algo que está muy cerca de tu cara.

La recomendación típica es la regla “20-20-20”: cada 20 minutos, observa algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos. Si eso no te ayuda, considera usar unos lentes mientras trabajas, dice Will McGriff, O.D., del Southern College of Optometry. Los lentes para computadora que se enfocan en una misma distancia y están diseñados para reducir el cansancio durante sesiones prolongadas de trabajo son una buena opción. Lo ideal es que acudas con un optometrista para que tengas unos creados específicamente para ti.

Tus ojos están crónicamente secos

LO QUE OCURRE: síndrome del ojo seco

CÓMO SE SIENTE: experimentas comezón o una sensación de ardor, como si fueras sensible a la luz o si tuvieras que ver a través de un cristal empañado. Cuando esto progresa se puede volver doloroso. Paradójicamente, también puede causar que broten lágrimas en exceso.

QUÉ HACER: las gotas que puedes comprar sin receta médica, conocidas como “lágrimas artificiales”, son una buena opción de inicio. Además de agua que producen naturalmente, tus ojos necesitan una capa lipídica conocida como meibum. Cuando falta el agua, obviamente se sienten secos, pero cuando no tienes suficiente de esa sustancia lipídica, el agua se evapora muy rápido. Si vas a usar gotas todos los días, procura que no contengan preservativos.

Una compresa caliente puede suavizar y liberar el flujo que tus ojos necesitan. Prueba con una máscara diseñada específicamente para esto. Si no funciona, pregunta a tu doctor qué gotas o ungüentos puedes usar. Incluso podría requerirse un procedimiento opara destapar los lagrimales.

Tus ojos generan comezón extrema

LO QUE OCURRE: alergias

CÓMO SE SIENTE: como que no puedes parar de rascarte

QUÉ HACER: busca gotas formuladas específicamente para el alivio de las alergias. Mika Moy, O.D., de UC Berkeley recomienda opciones que contengan olopatadina. Este ingrediente bloquea la liberación de histamina, el químico que tu cuerpo produce como respuesta a los alérgenos, los cuales provocan la comezón y generación de mucosa.

¿Qué tan malo es saltarse un examen de la vista?

La prueba estándar que aplican optometristas y oftalmólogos sirve para revisar tres cosas: si necesitas corrección de la vista; si tus ojos trabajan en conjunto de forma correcta y si gozan de buena salud. Si eres joven, te sientes bien y ves bien, probablemente no hay problema si te saltas el examen durante algunos años. Pero si tienes 50, hay que acudir anualmente. El glaucoma y la degeneración macular suelen presentarse a partir de la mediana edad y no generan síntomas previos muy notorios, así que hay que ser proactivo. Además, un oftalmólogo puede detectar señales tempranas de diabetes, presión elevada, colesterol alto, cáncer y enfermedades autoinmunes antes de que sean detectables de otra manera.

Lo que ayuda a los ojos

Controlar la presión sanguínea y el azúcar en sangre

Los problemas de visión causados por daños a los vasos sanguíneos en la retina pueden deberse a una presión elevada prolongada (retinopatía hipertensiva) o diabetes (retinopatía diabética, la primera causa de pérdida de visión en adultos de edad laboral).

Parpadear más

Al ver una pantalla, la frecuencia con que lo hacemos se reduce de 14 veces por minuto en promedio a solo cinco.

Zanahorias y hojas verdes

No mejorarán tu visión, pero los alimentos naranjas ricos en beta-carotenos son vitales para mantener la salud de tus ojos. Las hojas verdes son ricas en luteína y zeaxantina, las cuales pueden reducir el riesgo de degeneración macular.

zanahoria sobre un examen de la vista
Getty

Lentes polarizados

Aunque los lentes para luz azul pueden ayudarte a dormir, probablemente no harán mucho para reducir la vista cansada. Algunos lentes polarizados pueden ser útiles para las personas que sufren migrañas o tienen lesiones cerebrales traumáticas.

Lo que daña tus ojos

Fumar

Entre el humo irritante y los químicos que inhalas, fumar es una muy mala idea. Los fumadores tienen de dos a tres veces más probabilidades de desarrollar cataratas y cuatro veces más de padecer degeneración macular relacionada con la edad.

Sol en exceso

La exposición excesiva a la luz UV promueve la aparición de cataratas, cáncer e incluso crecimientos en la esclerótica (la parte blanca del ojo). Los lentes y sombreros pueden ayudarte.

Lentes de contacto sucios

No es ningún chiste. Puedes desarrollar una úlcera de ojo. No los uses en exceso ni duermas, nades o te bañes con ellos. Para limpiarlos, usa una solución especial cuando los saques o metas en su empaque. Pero, por favor, tíralos después de tres meses.

Gotas para “quitarte lo rojo de los ojos”

Mantente alejado de los vasoconstrictores tetrahidrozolina y nafazolina. Sí, ofrecen alivio temporal, pero pueden hacerte sufrir de “enrojecimiento de rebote”. Prueba mejor con las gotas Lumify.

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Tags: salud