Autos

MINI: un ícono urbano que evoluciona sin perder estilo

Arturo Orenday, Director de MINI Latinoamérica, nos comparte cómo la marca sigue siendo sinónimo de diseño, personalidad y diversión al volante, ahora con la mirada puesta en la movilidad eléctrica.

15 agosto, 2025
familia mini John Cooper Works

Hablar de MINI es hablar de estilo, diseño y una actitud que ha trascendido generaciones. Más que un auto, la marca británica se ha convertido en un ícono urbano que combina diversión al volante con un ADN inconfundible. Hoy, en un momento en el que la industria automotriz redefine el futuro con la electrificación, MINI se mantiene fiel a su esencia mientras da un paso firme hacia la movilidad sostenible.

Para entender cómo se vive esta transición en nuestra región, conversamos con Arturo Orenday, Director de MINI Latinoamérica, quien nos contó qué hace único a MINI, cómo se prepara para un futuro eléctrico y por qué sigue siendo un auto con tanta personalidad como sus conductores.

arturo orenday, director de mini latinoamérica
Arturo Orenday, director de MINI Latinoamérica. Foto: cortesía.

Men’s Health: ¿Qué hace diferente a MINI de otras marcas en el mercado?

Arturo Orenday: MINI tiene una personalidad propia. Es un auto que desde su concepción buscó ser distinto, romper esquemas y conectar emocionalmente con quien lo maneja. En Latinoamérica, ese espíritu se traduce en una comunidad muy unida: los MINIacs. No es sólo un coche, es pertenecer a un estilo de vida en donde la creatividad, el diseño y la libertad de expresión juegan un papel central.

MH: Hablando de comunidad, ¿cómo ha trabajado MINI para fortalecer la relación con sus clientes?

AO: La marca siempre ha fomentado experiencias fuera del asfalto. Organizamos rallies, reuniones y actividades que van más allá de la conducción. El objetivo es que el MINI se convierta en un pasaporte para vivir aventuras y crear conexiones humanas. Nuestros clientes no sólo compran un auto, compran una forma de relacionarse con el mundo.

familia mini John Cooper Works

MH: El sector automotriz vive un momento de transformación hacia la electrificación. ¿Dónde se sitúa MINI en este cambio?

AO: Estamos muy comprometidos con el futuro eléctrico. Para 2030, MINI será una marca 100% eléctrica, y eso no significa perder la esencia. Al contrario, lo que buscamos es llevar nuestro ADN —diversión de manejo, diseño compacto y sensación de libertad— a un nuevo nivel. Ya tenemos modelos eléctricos en México y la respuesta ha sido excelente, porque representan innovación con responsabilidad ambiental.

MH: ¿Cómo han recibido los clientes esta transición a lo eléctrico?

AO: Con mucha curiosidad y entusiasmo. Hay quienes todavía se acercan con dudas, sobre todo por la infraestructura de carga, pero en general los MINIacs son personas abiertas a la innovación. La gente entiende que MINI eléctrico es la evolución natural de un auto que siempre ha sido adelantado a su época.

mini aceman
MINI Aceman. Foto: cortesía.

MH: Más allá de lo eléctrico, ¿qué mantiene viva la identidad de MINI?

AO: La autenticidad. MINI nunca ha tratado de ser algo que no es. Es un auto compacto, divertido, ágil, con un diseño inconfundible. Y eso lo hace único. El cliente sabe que, al elegir MINI, no está comprando un coche cualquiera: está comprando personalidad, una forma de expresarse.

MH: ¿Qué significa para ti liderar MINI en Latinoamérica?

AO: Es un gran orgullo y una gran responsabilidad. Nuestro mercado es diverso, con ciudades vibrantes como la Ciudad de México, São Paulo o Bogotá, y eso nos permite llevar la marca a diferentes públicos. Me motiva mucho ver cómo MINI conecta con jóvenes, con familias, con personas que buscan algo diferente. Y también cómo logramos transmitir que la movilidad puede ser divertida, consciente y emocionante al mismo tiempo.

interior mini aceman
Interior del MINI Aceman. Foto: Cortesía.

El futuro de MINI no se entiende solo desde la tecnología, sino desde la experiencia que ofrece a cada conductor: un auto que no se maneja, se disfruta. Con su apuesta por la electrificación y su fiel compromiso con el diseño y la innovación, MINI reafirma que sigue siendo mucho más que un vehículo urbano: es un estilo de vida, un compañero de aventuras y un símbolo de individualidad.

Para Arturo Orenday, el reto está en mantener viva esa chispa mientras se conduce hacia un futuro eléctrico, sin perder el espíritu que ha hecho de MINI una leyenda. Y, después de esta charla, queda claro que el camino apenas comienza.

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Go back

¡Gracias por suscribirte!

Ya formas parte de la comunidad más grande e influyente de apasionados del fitness, la salud y el estilo en México y Latinoamérica.

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.

Warning
Warning
Warning.