Por qué deberías usar más las escaleras
Te contamos cómo subir escaleras a diario mejora tu salud (y qué músculos entrenas al hacerlo).
Aunque probablemente nunca te saltarías una sesión en el gimnasio, a veces resulta terriblemente difícil resistirse a la comodidad del ascensor. Presionas el botón, revisas tu teléfono y, en un abrir y cerrar de ojos, ya estás en el piso que necesitas. No es necesario que te recordemos que subir escaleras es una opción más saludable. De hecho, estudios han demostrado cómo esta sencilla actividad diaria puede beneficiar tu salud de diversas maneras.
Momentos cortos de actividad física
Ya sea que prefieras el entrenamiento de fuerza o los deportes de resistencia, normalmente no te saltas tu rutina fija. Sin embargo, moverse regularmente fuera del gimnasio también desempeña un papel crucial en tu bienestar. Ayuda a mejorar tu resistencia y fuerza, además de ofrecer breves momentos de relajación durante el día. Pequeños esfuerzos, como subir escaleras, pueden convertirse en nuevos hábitos saludables y motivar cambios positivos en tu comportamiento. Por ejemplo, podrías empezar a caminar durante tu pausa para el almuerzo, planificar mini rutinas de ejercicio o, simplemente, optar por las escaleras más a menudo. Estudios detallados respaldan que subir escaleras a diario tiene grandes beneficios para la salud.
Prevención del síndrome metabólico
Un estudio científico analizó la relación entre subir escaleras y el síndrome metabólico, que agrupa varios riesgos para la salud que suelen presentarse juntos, como un perímetro abdominal excesivo, presión arterial alta y niveles elevados de glucosa en sangre. Las personas con síndrome metabólico tienen el doble de probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares en los próximos 5 a 10 años. Según este estudio, no usar las escaleras a diario se relacionó directamente con un mayor riesgo de desarrollar este síndrome. Los investigadores concluyeron que subir escaleras diariamente podría proteger al cuerpo de los síntomas asociados con el síndrome metabólico.
Subir escaleras como entrenamiento
Cuando subes escaleras no solo mejoras tu resistencia, sino que también trabajas músculos importantes como los glúteos, cuádriceps, pantorrillas y los isquiotibiales. Son razones más que suficientes para resistir la tentación del ascensor en la oficina y, en su lugar, elegir las escaleras. Así, además, das un buen ejemplo a tus colegas. Mejorar tu salud no requiere metas inalcanzables; los pequeños logros, como este, también deben celebrarse. ¿Te imaginamos pronto como Rocky, levantando los brazos en victoria al llegar a la cima de las escaleras?
Vía Men’s Health NL
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads