Salud

¿Por qué todo el mundo está hablando sobre salud metabólica?

Los científicos han hablado sobre los beneficios de contar con un metabolismo fuerte desde hace décadas, pero ahora también los influencers, podcasters y biohackers están enfocando su atención en este tema.

26 marzo, 2025
dispositivo para medir la salud metabólica

Quizá habrás notado ya que el término “salud metabólica” está en todas partes últimamente. Esto se debe tanto a influencers como médicos o expertos en marketing que desean venderte los libros y herramientas que necesitas para optimizar tu salud y con esto, mejorar cada aspecto de tu vida.

Lo que sabemos ahora gracias a la ciencia es que el metabolismo es mucho más que cuánto pesas. Se trata de un motor que es responsable por cada uno de los procesos químicos que ocurren al interior de nuestras células: movimiento, temperatura, la capacidad del cuerpo de combatir las enfermedades y el ritmo con que se manifiesta el envejecimiento.

Si pones a tu metabolismo en orden, dicen los influencers, tendrás más energía y concentración, menos estrés y una vida más larga. Y sí, podrás perder unos cuantos kilos. Todo lo anterior es relevante dado que las estadísticas de salud en la actualidad son muy preocupantes: más de 30 por ciento de los adultos podrían tener síndrome metabólico. Adicionalmente, un estudio de 2022, publicado en el Journal of the American College of Cardiology, encontró que de 55,081 sujetos analizados, sólo 6.8% tenía “una salud cardiometabólica óptima”. Esto tiene que cambiar.

dispositivo para medir la salud metabólica
Este aparato, un monitor continuo de glucosa, lleva un registro de la forma en que tu nivel de glucosa en sangre responde ante los alimentos, el ejercicio y la vida. Algunos expertos lo consideran clave para tener control de tu salud. Foto: Justin Steele

La llegada de los disruptores

Probablemente, nadie ha hecho más para llevar a la salud metabólica al centro de la conversación durante el último año que Calley y Casey Means, los hermanos educados en Stanford y coautores del best seller The Surprising Connection Between Metabolism and Limitless Health. “Creo que tenemos una crisis de enfermedades crónicas y esto está atado a la salud metabólica”, explica Calley, exconsultor de compañías de alimentos y farmacéuticas. Cada uno de los Means tiene su propia start-up enfocada en cuidado de la salud. Calley cofundó Truemed en 2022. La compañía busca ayudar a los consumidores a mejorar sus hábitos. Casey tiene Levels, la cual creó en 2019. Esta ha promovido la adopción de herramientas tecnológicas para que los usuarios puedan llevar un seguimiento de su glucosa en sangre mediante una app y un monitor continuo de glucosa (CGM).

Los Means también son invitados regulares en varios podcasts como el de Andrew Huberman: Huberman Lab. Calley apareció en el de Gary Brecka, Ultimate Human, y ambos estuvieron juntos en The Tucker Carlson Show y en el de Joe Rogan. Entre los dos, tienen más de un millón de seguidores en Instagram. Su mensaje principal es la idea de tener más información disponible. “Sabemos menos sobre lo que ocurre al interior de nuestros cuerpos que lo que pasa con nuestros autos”, dice Calley y explica que los monitores de sueño, glucosa y presión sanguínea nos ofrecen datos valiosos.

Algunos críticos no están de acuerdo con la cercanía de los hermanos con Robert F. Kennedy, quien es bien sabido que ha promovido teorías de la conspiración, y es cierto que en ocasiones hablan de cuestiones controvertidas como los supuestos beneficios de la leche cruda o los peligros de los aceites de semillas. Sin embargo, los Means han contribuido a que se hable más sobre salud metabólica, algo que los médicos y nutriólogos han intentado hacer durante décadas.

Calley Means (izquierda) y Casey Means, M.D. (derecha), con Joe Rogan. Foto: Justin Steele

Los riesgos de la disfunción

Lo que sabemos sobre el metabolismo está muy claro. “Es básicamente todo lo que hace tu cuerpo”, dice Matthew Rodeheffer, Ph.D., investigador de Yale School of Medicine. “Literalmente todo lo que hace tu cuerpo para convertir una cosa en otra”.

Para que un doctor te diagnostique con síndrome metabólico, necesitarías cumplir con tres de cinco requisitos. El peso es uno de ellos, pero en este caso, los doctores suelen enfocarse en la circunferencia de la cintura dado que tener grasa abdominal extra eleva el riesgo de desarrollar enfermedad cardiaca. La presión sanguínea elevada es otro punto, así como un nivel de glucosa en sangre que esté por encima del promedio, lo cual puede conducir a diabetes tipo 2. Tener un nivel elevado de triglicéridos es el cuarto. Estos son un tipo de grasa en la sangre y cuando se incrementan, crece el riesgo cardiovascular. Finalmente, el quinto punto: tener un nivel bajo de HDL, el colesterol “bueno”.

Atender la disfunción metabólica puede ser complicado. Conocemos los factores: una dieta pobre con muchos alimentos ultraprocesados, falta de ejercicio, malos hábitos de descanso, fumar, consumo excesivo de alcohol y estrés crónico. Estos producen que, con el tiempo, se desarrolle el padecimiento, pero no te despiertas un día sabiendo que tienes un problema metabólico. “La disfunción es un continuo”, dice Prasanna Santhanam, M.D., profesor asociado de endocrinología, diabetes y metabolismo en la Johns Hopkins University School of Medicine. “En qué momento ocurre la alteración en este proceso es la pregunta principal”.

Es en este contexto que se ha buscado monetizar el tema e incluso ha adquirido tintes políticos. “La salud no ocurre en el consultorio del doctor”, dice Calley. “Tiene lugar cuando contamos con información que nos permita cambiar nuestras pequeñas decisiones del día a día”.

dispositivo para medir la salud metabólica
Levels, la compañía de Casey, usa una app para llevar un registro de múltiples factores que inciden en la salud metabólica como A1c y los triglicéridos. Foto: Cortesía

Un manejo metabólico real

Previo a la aparición de Levels, si las personas querían monitorear su salud metabólica, tenían que acudir con el médico, quien realizaba una evaluación y solicitaba estudios sanguíneos. Con ellos, estimaba el riesgo de desarrollar síndrome metabólico con base en ciertas alertas, como un nivel de glucosa en ayunas por encima de 100 mg/dL, por ejemplo.

Calley afirma que Levels pone al paciente en control de los datos. “Cualquier cosa que nos brinde información sobre los indicadores principales de nuestra salud metabólica es algo bueno ya que nos permite saber qué debemos optimizar”. Es un mensaje que vende. Levels reportó ganancias de 21 millones de dólares sólo en 2023.

Pero quién necesita realmente un monitor continuo de glucosa y una app de seguimiento es algo que está sujeto a debate entre los profesionales de la salud. Alguien que tiene diabetes tipo 2 definitivamente lo requiere, pero para quien no es diabético, no está tan claro. Pesos pesados de la industria de la salud como el Dr. Peter Attia hablan sobre los beneficios de estos aparatos para aquellos que no tienen diabetes pero están interesados en optimizar su salud y, específicamente, en ver cómo fluctúan los niveles de glucosa como respuesta ante diferentes alimentos, niveles de estrés, descanso y ejercicio.

Algunos nutriólogos recomiendan hacer una auditoría (como un diario digital de alimentación) mediante un CGM, de manera que puedas ver exactamente cómo lo que comes y bebes impacta tu glucosa en sangre. Sí, sabes que se elevará si bebes un refresco, pero ver la gráfica, y cuánto tiempo le toma normalizarse, podría ser más motivador que sólo tener la información teórica.

Sin embargo, Abby Langer, R.D., asesora de nutrición de MH, señala que los CGM pueden conducir a comportamientos obsesivos, los cuales podrían distraer a las personas de los hábitos básicos y sólidos que hacen la diferencia. “Dejemos de darle tanta importancia a los detalles y enfoquémonos en lo básico: proteínas, grasas y carbohidratos en nuestras comidas. Tres o más tazas de vegetales por día, muchas plantas, mucha fibra, actividad física, descanso por la noche. ¿Cuántos de nosotros estamos logrando eso?

Puedes utilizar un CGM temporal que se ajusta al brazo, de manera que te apegues a tu dieta, pero también hay formas de mejorar tu salud metabólica que no requieren de tecnología. Como explica Langer, consumir alimentos enteros puede ayudar a equilibrar el azúcar en sangre.

Salir de casa, en vez de quedarte sentado todo el día, ayuda a regular el estrés y la presión sanguínea. El ejercicio regular (por lo menos 75 min de actividad aeróbica vigorosa por semana o 150 min de actividad moderada) mejora el colesterol y ayuda a regular el peso. Esto es lo único que nuestros cuerpos han requerido históricamente para mantenerse en buen estado.

Sí, esa receta es demasiado aburrida para un episodio de podcast, pero es lo que cuenta con un respaldo sólido. “Siempre y cuando comas de forma saludable, realices actividad física, evites el tabaco y el alcohol y acudas a revisiones periódicas, es posible prevenir o revertir muchas disfunciones metabólicas”, señala el Dr. Santhanam.

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.