Los trofeos que celebran una década del México GP
TANE presenta una edición especial del trofeo del Gran Premio de México, una obra artesanal en plata que une arte y velocidad.

El Gran Premio de México no solo es una fiesta de velocidad, sino también una celebración del arte y la tradición. Este año, TANE, la icónica casa joyera mexicana, conmemora una década de colaboración con la Fórmula 1 al presentar una edición especial del trofeo oficial, una pieza que combina maestría artesanal y simbolismo nacional.
Desde 2015, TANE ha convertido el trofeo del México GP en una joya codiciada. Elaborado en plata .925 sobre una base de aventurina verde, este galardón representa la excelencia y la pasión que caracterizan al automovilismo. Para esta edición del 10º aniversario, la marca revive el diseño original de su primera copa moderna, rindiendo homenaje a la historia que comenzó hace una década en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El diseño mantiene la inspiración en las alas del águila mexicana, símbolo de libertad y fuerza, que envuelven una copa de estructura cónica. Detalles en vermeil de oro amarillo de 23 quilates y un toque de color con el esmalte tricolor en la bandera nacional adornan la parte trasera de la pieza, otorgándole una identidad inconfundible.
Cada año, cuatro trofeos son elaborados a mano: tres para los pilotos del podio y uno para la escudería ganadora. Las dimensiones varían entre 60 cm y 46 cm de altura, reflejando la jerarquía del triunfo. Más allá de sus materiales nobles, cada trofeo cuenta una historia de precisión, belleza y tradición mexicana.

A lo largo de esta década, el Trofeo TANE ha sido levantado por campeones legendarios como Nico Rosberg, Lewis Hamilton, Max Verstappen y Carlos Sainz. Su presencia en el podio ha consolidado su estatus como uno de los galardones más emblemáticos del circuito mundial.
Para conmemorar este aniversario, TANE presenta una pieza de colección limitada a solo 24 unidades numeradas, que reproduce fielmente el diseño de 2015, incluyendo su pedestal original de obsidiana mexicana. Se trata de una obra pensada para coleccionistas que buscan poseer un fragmento del legado de la Fórmula 1 en México.
Esta pieza exclusiva simboliza la fusión perfecta entre el arte joyero y la emoción del deporte motor. La plata, el oro y las piedras naturales dialogan en equilibrio con la energía del asfalto, demostrando que el lujo y la velocidad pueden compartir un mismo lenguaje.
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads