La falta de sueño puede hacerte ganar peso
Influye sorprendentemente en uno de nuestros sentidos, así como en nuestra toma de decisiones.
La falta de sueño tiene un impacto significativo en nuestro cuerpo. Nos pone de mal humor, reduce nuestra precisión e, incluso, puede hacernos ganar peso. ¿El motivo? Su influencia en nuestro sentido del gusto. Aquí te explicamos cómo sucede.
El impacto del sueño en el sentido del gusto
El gusto puede parecer un tema subjetivo, pero cuando no duermes lo suficiente, ese sentido se ve afectado. No te preocupes, no empezarás a usar ropa extravagante ni a enamorarte de personas tóxicas, pero sí notarás un cambio en tus papilas gustativas. Según esta revisión de literatura científica, la falta de sueño – recordatorio: se recomienda dormir entre 7 y 9 horas por noche – altera nuestra percepción del sabor.
Más antojo de dulce
Los investigadores se centraron en dos aspectos: la sensibilidad al sabor (qué tan fuerte lo percibes) y la “percepción hedónica” (cuánto disfrutas de algo). Descubrieron que una mala noche de sueño aumenta especialmente la preferencia por lo dulce. Según el estudio: “Las personas que duermen mal prefieren concentraciones más altas de dulzura.” En cambio, el sabor salado apenas mostró variación y no hubo suficiente evidencia para otros sabores. Pero, aunque el dulce también está presente en frutas, esto no implica que automáticamente tomemos decisiones saludables.
Lamentablemente, sabemos que dormir poco afecta a las hormonas del hambre. Las personas con falta de sueño tienden a consumir el doble de grasas y unas 300 calorías adicionales al día. Es decir, quienes duermen mal toman decisiones alimenticias menos saludables. Este nuevo hallazgo añade una capa más: el cuerpo demanda más estímulos dulces y, además, prefiere concentraciones más intensas de dulzura. Cuanto más fuerte es el sabor dulce, mayor es el disfrute.
La conexión entre el sueño y el sobrepeso
El motivo de este estudio radica en el creciente índice de obesidad, una tendencia alarmante en Estados Unidos y otros países como los Países Bajos. Los autores del estudio destacan una relación preocupante: “Paralelamente al aumento de la obesidad, más adultos sufren de sueño inadecuado. Según la OMS, en 2014 el 16,6 % de la población mundial tenía problemas de sueño. Datos más recientes sugieren que entre el 10 % y el 60 % de los adultos no alcanza las 7 horas recomendadas.”
La conexión entre el sobrepeso y la falta de sueño ya ha sido identificada en numerosas ocasiones. Mejorar nuestros hábitos de sueño nos acerca a combatir la epidemia de obesidad. Hay consejos simples que puedes implementar, como reducir tu tiempo frente a pantallas antes de dormir o establecer un horario fijo para acostarte y levantarte.
En cuanto a las decisiones alimenticias, considera prevenir los antojos antes de que lleguen. ¿Cómo? Consume proteínas, que te mantendrán saciado por más tiempo y te ayudarán a resistir las tentaciones. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!
Vía Men’s Health NL
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads