Salud

Cómo deshacerse de las ampollas, según los médicos

Y cómo prevenirlas en el futuro.

10 diciembre, 2024
hombre corriendo con ampollas en los pies

Las ampollas pueden parecer algo insignificante, hasta que te sale una y recuerdas lo debilitantes que pueden llegar a ser.

Estas dolorosas lesiones cutáneas son causadas por la fricción cuando la piel se frota contra el calzado, explica la Dra. Purvisha Patel, dermatóloga y fundadora de Advanced Dermatology and Skin Cancer Associates en Memphis, Tennessee. Las ampollas pueden aparecer debido a zapatos que no ajustan bien, no usar calcetines o estrenar calzado sin haberlo adaptado previamente.

Por lo general, las ampollas aparecen en los talones, dedos de los pies u otras partes de los pies, pero también pueden formarse en cualquier lugar donde las partes del cuerpo rocen entre sí o donde la piel se frote contra la ropa, el calzado u otros objetos, según la Academia Americana de Dermatología (AAD).

En la mayoría de los casos, las ampollas sanan por sí solas. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para acelerar el proceso de curación y minimizar el dolor. Esto es lo que necesitas saber sobre cómo tratarlas y prevenirlas.

¿Qué causa las ampollas?

Las ampollas se forman bajo la epidermis (la capa superior de la piel) como una bolsa llena de líquido transparente o sangre, según la Clínica Cleveland.

Existen varios tipos de ampollas:

Ampollas por fricción: Son las que aparecen al usar zapatos que no ajustan bien o al usar repetidamente herramientas como palas. Estas se forman cuando la piel se frota contra algo y el líquido transparente se acumula entre las capas de la piel.

Ampollas de sangre: Se producen cuando la piel se pellizca, se rompen los vasos sanguíneos, se dañan las capas inferiores de la piel y la sangre se acumula, formando una ampolla.

Ampollas por calor: Pueden surgir después de una quemadura o quemadura solar, explica la Dra. Patel. También pueden formarse con el congelamiento extremo (frostbite). Además, las ampollas pueden ser consecuencia de reacciones alérgicas o afecciones médicas, como la varicela o el herpes zóster.

Cómo deshacerse de una ampolla

Las ampollas por fricción son las más comunes y, por lo general, sanan por sí solas en pocos días. Sin embargo, hay algunas medidas que puedes tomar para acelerar su recuperación:

Déjala en paz, si es posible

“La mayoría de las ampollas reventarán por sí solas, por lo que no deberías reventarlas tú mismo”, dice la Dra. Patel. Al hacerlo, aumentas el riesgo de infección.

Sin embargo, la AAD señala que si la ampolla es grande y dolorosa, puedes drenarla.

“La mejor forma de manejar una ampolla es perforarla y drenarla sin quitar el techo de la ampolla”, explica el médico familiar Jesús Lizarzaburu. “Mantener el techo de la ampolla actúa como un apósito natural”.

Si decides drenarla, la AAD recomienda esterilizar una aguja pequeña con alcohol y perforar el borde de la ampolla para dejar que el líquido salga. Luego, lava la zona con agua y jabón y aplica una capa fina de vaselina.

Cubre la ampolla

Usa un vendaje grande para proteger la ampolla y evitar más lesiones en la piel, sugiere el Dr. Lizarzaburu.

“Cuando la ampolla revienta y el techo se desprende, la piel expuesta puede ser muy dolorosa y sensible mientras se cura, ya que los nervios quedan expuestos”, añade la Dra. Patel. También puedes aplicar un ungüento antibiótico o vaselina si la parte superior de la ampolla se ha desprendido.

En áreas de alta presión, como los pies, puedes usar almohadillas de algodón o gasa sobre la ampolla y cubrirlas con un vendaje. Asegúrate de cambiar el vendaje y la almohadilla al menos una vez al día.

Usa una almohadilla para ampollas

Productos como 2nd Skin y Compeed ofrecen una barrera protectora mientras la ampolla sana. Estas almohadillas hidrocoloides absorben la humedad y crean un ambiente húmedo que permite una curación rápida. También puedes usarlas en áreas propensas a ampollas para prevenirlas.

Signos de infección en una ampolla

Es poco común que las ampollas se infecten, según el Dr. Lizarzaburu, pero puede suceder. Es importante reconocer los signos de infección:

  • Hinchazón
  • Enrojecimiento
  • Pus o drenaje amarillo
  • Aumento del dolor
  • Sensación de calor alrededor de la ampolla
  • También podrías presentar fiebre. Si sospechas que la ampolla está infectada, consulta a un médico.

Cómo prevenir las ampollas

La mejor manera de lidiar con una ampolla es evitar que se forme en primer lugar. Por suerte, hay varias estrategias que puedes seguir para prevenirlas:

Asegúrate de que tus zapatos y ropa ajusten bien y no rocen tu piel, recomienda el Dr. Lizarzaburu. “Cualquier cosa que cause fricción aumenta el riesgo de desarrollar una ampolla”.

Usa tus zapatos nuevos durante periodos cortos antes de usarlos por tiempo prolongado.

Ponte guantes cuando realices trabajos manuales.

La AAD sugiere usar calcetines que absorban la humedad, aplicar un vendaje o almohadilla para ampollas en áreas propensas, como los talones, y detener la actividad cuando sientas que una ampolla comienza a formarse.

Con estos consejos, puedes mantenerte activo sin el dolor y las molestias que generan las ampollas.

Vía Men’s Health

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.