Beneficios del Omega 3: Vital para tu salud
Consumir omega 3 puede mejorar tu salud cardiovascular, mental y más. Te explicamos sus beneficios y fuentes recomendadas.
El omega 3 es uno de los ácidos grasos esenciales más importantes para nuestro cuerpo. Se encuentra en ciertos alimentos y, según el National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH) de los Estados Unidos, puede ser crucial para el mantenimiento de diversas funciones corporales. Aunque el cuerpo humano no puede producirlo por sí mismo, existen muchas maneras de incluirlo en la dieta.
El omega 3 es fundamental para el buen funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso. Además, según el NCCIH, estudios han demostrado que este nutriente puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud mental. Existen tres tipos principales de omega 3: el EPA y el DHA, que provienen de fuentes marinas, y el ALA, de origen vegetal.
El EPA y el DHA se encuentran principalmente en pescados grasos de agua fría, como el salmón, la caballa y el atún. Estos dos ácidos grasos se han relacionado con la reducción del riesgo de enfermedades del corazón y la mejora de la salud cognitiva. Además, consumir estos pescados regularmente puede tener efectos antiinflamatorios, que son vitales para mantener el cuerpo funcionando adecuadamente.
Por otro lado, el ALA se encuentra en fuentes vegetales como el aceite de linaza, las semillas de chía y las nueces. Aunque el cuerpo puede convertir el ALA en EPA y DHA, este proceso no siempre es eficiente. Por esta razón, los pescados grasos son considerados una de las fuentes más completas de omega 3.
Los estudios también sugieren que el omega 3 puede ser clave en la prevención de accidentes cerebrovasculares. Aunque los resultados no son definitivos, se ha observado que aquellos que consumen omega 3 regularmente tienen un menor riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, especialmente en aquellos que se derivan de la obstrucción de las arterias cerebrales.
Una de las mayores preocupaciones en cuanto a la falta de omega 3 es su relación con el aumento de los triglicéridos. El omega 3 puede reducir los niveles de estos lípidos en sangre, lo que reduce la probabilidad de enfermedades del corazón. A través de la dieta o la suplementación, los niveles de triglicéridos pueden disminuir hasta un 15%, según algunos estudios recientes.
¿Qué hay de la salud mental?
En cuanto a la salud mental, se ha estudiado el impacto del omega 3 en condiciones como la depresión y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Aunque los resultados son mixtos, algunos estudios sugieren que el omega 3 podría tener efectos beneficiosos, particularmente en combinación con otros tratamientos. A pesar de esto, aún se requieren más investigaciones para confirmar estos hallazgos.
Los beneficios del omega 3 no solo se limitan a la salud cardiovascular y mental. También se ha encontrado que su consumo puede reducir los síntomas de la artritis reumatoide, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor en las articulaciones. Este efecto antiinflamatorio también se extiende a otras condiciones como la esclerosis múltiple y la enfermedad de Alzheimer.
Respecto a la suplementación, existen varias opciones, como los suplementos de aceite de pescado, aceite de kril y aceites vegetales como el de linaza. Si bien la suplementación puede ser beneficiosa para quienes no consumen suficiente omega 3 a través de la dieta, siempre es recomendable priorizar las fuentes alimenticias. Esto se debe a que los alimentos ofrecen otros nutrientes adicionales que complementan los efectos del omega 3.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los suplementos son iguales. Los suplementos de aceite de pescado, por ejemplo, pueden variar en calidad, y algunos podrían contener contaminantes. Por ello, al elegir un suplemento, es crucial optar por productos de alta calidad que hayan sido sometidos a pruebas rigurosas.
En cuanto a la dosis recomendada, el NCCIH recomienda consumir alrededor de 1 gramo de omega 3 al día para mantener un corazón saludable. En casos de condiciones específicas, como enfermedades cardíacas o artritis, las dosis pueden ser mayores, pero siempre bajo la supervisión de un médico.
Beneficios de la Suplementación
Los suplementos de omega 3 como Lysi son una excelente opción para quienes desean optimizar su ingesta de estos ácidos grasos esenciales. Lysi se destaca por ofrecer productos de alta calidad, elaborados con aceites de pescado purificados, lo que garantiza una alta concentración de EPA y DHA. Incorporar Lysi en tu rutina puede ser una manera efectiva de mejorar tu salud cardiovascular, apoyar la función cerebral y reducir la inflamación, además de asegurar que tu cuerpo reciba los nutrientes esenciales que necesita, especialmente si tu dieta no cubre completamente los requerimientos de omega 3.
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads