Actualidad

Entrevista de portada Diego Klein: Un hombre multifacético

Si has tenido la oportunidad de ver a Diego Klein en acción alguna vez, ya sea en la pantalla o en el teatro, sabes que se trata de un intérprete talentoso y apasionado, alguien que se compromete con cada proyecto y cada personaje.

26 marzo, 2025
diego klein comiendo un helado

Pero esa es sólo una de sus múltiples facetas. Es también un deportista de alto nivel, un empresario con gran visión y un hombre carismático y amable con el que cada charla se disfruta al máximo. Resulta imposible encasillarlo, y es por eso que nos parece alguien digno de ocupar el sitio de honor en MH.

El deporte y el arte corren por las venas de Diego Klein. En cuanto a lo primero, de inmediato menciona a su padre como su gran referente: “Llegó a jugar en primera división de futbol en los Pumas y llegó a ser también campeón de 100 metros cuando tenía 19 años. Siempre fue muy deportista”. Tener esta gran influencia en casa lo impulsó a probar con diferentes disciplinas, desde natación y hockey sobre hielo hasta futbol. “Era muy bueno para el futbol, pero luego me metieron a unas clases de tenis con ‘la araña’ Herrera (Luis Enrique Herrera, tenista mexicano que en 1992 venció al legendario Jimmy Connors en Wimbledon) y me encantó. Dejé a un lado el futbol y me empecé a centrar 100% en el tenis”, nos cuenta.

diego klein jugando con un perro
El Mejor Amigo del Hombre
Normalmente, hay un solo protagonista en las sesiones de portada. En esta ocasión tenemos dos, ambos muy carismáticos y amantes de las pelotas de tenis. A Diego ya lo conoces, el otro es Jerónimo (de For Pets), un golden retriever de 20 meses. Reloj Multifort TV Big Date de MIDO. Foto: Santiago Ruiseñor.

De forma simultánea, Diego desarrolló un profundo interés por el arte, inspirado también por sus padres. “Ambos son escritores y siempre nos llevaron a exposiciones y a ver buenas pelis. Me acuerdo de que veía a Herzog (Werner, cineasta alemán) a los 11 años. Por ejemplo, La ira de Dios (Aguirre, the Wrath of God de 1972) con Klaus Kinski. Siempre nos metieron ese gusanito”.

Si te dejas llevar por los estereotipos, primero el del atleta inculto y luego el del geek que no mueve un dedo, podrías pensar que el deporte y el arte son irreconciliables. Diego es la prueba de que no es el caso ya que se siente igual de cómodo en ambos mundos. De hecho, menciona un punto de encuentro muy relevante entre ellos: “Creo que la actuación se parece mucho al tenis. Es un show, es un espectáculo en donde hay gente viendo, en donde tienes que enseñar algo de ti, algo que has practicado. La sensación de estar en el escenario es muy parecida a cuando ganas un torneo. Cuando lo viví por primera vez me di cuenta de que era otra oportunidad de experimentar esa sensación de adrenalina que viene al estar expuesto ante el público”.

diego klein tomando un café
Multifort TV Big Date de MIDO Foto: Santiago Ruiseñor

Confiar y soltar

Otro elemento que tienen en común el deporte y el arte, particularmente cuando se trata del teatro, es la presión a la que están sujetos los protagonistas. Cuando te encuentras en el vestuario, a punto de salir a la cancha, o tras bambalinas, esperando para ingresar al escenario, es normal que te invadan las dudas. “Cinco minutos antes de salir a escena en una obra de teatro solo ves la puerta de emergencia y quieres salir corriendo. Piensas ‘¿cómo voy a hacer esto?’ y en ese momento intentas luchar contra tu mente. Es una batalla constante para dominarla. Se trata de decir ‘lo he trabajado y lo tengo’. Luego, confiar y soltar”. Esto que describe es algo que podrían haber dicho Rafa Nadal o Laurence Olivier.

La forma en que Diego enfrenta la presión no es algo que funcione únicamente para estos ámbitos y cualquiera puede tomar ventaja de ella, independientemente de su ocupación. “Yo soy muy controlador en mi vida normal y me vienen genial el arte y el deporte para dejar de intentar controlar lo que no puedo controlar. Si esto lo pudieras llevar a todo lo que haces sería ideal porque todos enfrentamos situaciones en donde no tenemos el control. Antes no dormía tres días cuando tenía una obra. Cerraba los ojos y me imaginaba la obra, no podía dejar de verlo. Me pasaba lo mismo cuando llegaba a mis finales de tenis. Pasaba toda la noche dando vueltas. Poco a poco, de estar tantos años trabajando, aprendes a lidiar con ello. Sí te pones nervioso pero aprendes a dormir un poco, empiezas a decir ‘quiero disfrutar el proceso’. Todo ese camino y toda esa charla interior hacen que valga la pena”. 

reloj multifort tv big date de MIDO
Multifort TV Big Date de MIDO. Foto: Santiago Ruiseñor.

La vida es un suspiro

Diego está pasando por un momento de plenitud profesional. Sus años de trabajo han rendido frutos y en la actualidad no sólo es un actor muy demandado, sino que constantemente es invitado a realizar colaboraciones con marcas y participar en todo tipo de proyectos. El riesgo que enfrentan quienes tienen una agenda repleta como él es olvidar tomarse un momento para apreciar lo que están viviendo antes de pasar al siguiente punto en la lista de pendientes. “De hecho, estoy haciendo terapia con una psicóloga y tratamos ese tema”, cuenta. “Ahorita, mi agenda está sobrepasada. Pienso ‘ok, voy a hacer la película, hago el personaje, salgo de ahí y me llevan al ensayo de la obra. Luego, el otro personaje. Después, dos entrevistas’. Se te escapa un poco la vida y creo que es importante tomarse muy en serio el descanso”.

¿Cómo hacer para no perder esto de vista? La clave no es un asistente digital de última generación (lo sentimos, Siri) ni una alarma en el celular. Se trata de un instrumento cuyos orígenes pueden rastrearse al siglo XIX pero que continúa siendo tan relevante hoy como entonces: un reloj de pulsera. “Pero puedo ver la hora en mi teléfono”, podrías pensar. Sí, pero llevar una contabilidad del tiempo no es el único propósito de un reloj hoy en día, sino recalcar lo valioso que es. “Nos recuerda que aquí estamos y que no vamos a estar para siempre, que el tiempo es importante. Me encanta siempre tener un reloj que me recuerde eso. La relojería es algo que me apasiona y he ido aprendiendo cada vez más: las cuestiones técnicas, los modelos, en qué están inspirados y el valor añadido que tienen. Voy con mi reloj a todos lados y hasta le estoy empezando a meter relojes a los personajes”.

Las piezas que porta Diego en las fotos que acompañan esta entrevista son diferentes referencias de Multifort TV de MIDO. ¿La razón detrás de esta elección? Tienen muchos elementos en común con él. Primero, la versatilidad. Lucen y se desempeñan muy bien en una variedad de contextos, igual que Diego. Luego está la atención al detalle. La construcción de un personaje y su posterior representación ya sea en cine, televisión o teatro demanda paciencia, enfoque y precisión, elementos sin los cuales es imposible crear un reloj como los que se ven aquí. Finalmente, la forma de la caja (un rectángulo casi cuadrado con esquinas redondeadas). “Está inspirada en la televisión. Tiene un elemento vintage que me encanta y me da mucha nostalgia”, explica Diego.

Diego klein en una cancha de padel
El Auge del Pádel
Diego es un apasionado de los deportes de raqueta y revela que su obsesión más reciente es el pádel,
surgido en México a finales de los años 60. ¿Qué lo hace tan especial? “Que te diviertes muy rápido. No necesitas tanta técnica para disfrutarlo. Creo que por eso engancha tanto”. Para saber lo básico de este deporte ve a la página 52. Reloj: Multifort TV Big Date de MIDO. Foto: Santiago Ruiseñor.

En la piel de Álvaro

Ese es el nombre del protagonista de Loco por ella, el proyecto más reciente de Diego, a estrenarse el día 17 de este mes. “Ese proyecto fue bellísimo”, cuenta. “Es una peli que tuvo un tratamiento de guión como de 13 revisiones, eso es muchísimo para una producción mexicana. Realmente fue una de las mejores experiencias de mi vida porque el personaje es un tipo que cree que todo lo puede ganar con la mente y siento que yo siempre soy así. Hay una parte de mí que piensa ‘si quieres, puedes’. Así abre la película y tiene un camino muy lindo hacia descubrir que a veces está bien no estar tan bien. Si estoy dos meses medio bajón, no pasa nada. También es parte de la vida”. Como preparación para esta cinta y con el objetivo de meterse realmente a la piel de Álvaro, Diego decidió comprometerse con algo que le resultara desafiante. “El personaje empieza con un reto personal. Entonces yo dije ‘bueno, pues me lo voy a poner yo también’. Dejé el azúcar”, dice y enfatiza que es casi adicto a los alimentos dulces. “Siento que eso me ayudó a realmente mimetizarme con Álvaro y cuando llegara a las grabaciones tener todo claro. De pronto ya no era yo el que estaba en el set, era Álvaro”.

La cinta, explica Diego, también destaca por el nivel de producción: “Fue una peli hecha con la más alta calidad de foto y dirección. Quizá está mal que yo lo diga, pero es una de las mejores películas que se han hecho en los últimos 10 años en México”.

diego klein con unas tijeras de jardinero
Multifort TV Big Date de MIDO. Foto: Santiago Ruiseñor.

Lo que viene para Diego Klein

Por si no tuviera suficiente en su plato, Diego ya tiene en mente lo que planea añadir a su repertorio de habilidades en el futuro y nos lo cuenta emocionado. “Me encantaría asumir el reto de producir y dirigir. A nivel actuación, también hay muchísimos horizontes todavía que me falta explorar. Siento que todavía no han llegado los personajes que más me van a retar. En cuanto a los deportes, quiero poner un club de pádel y me gustaría llegar a representar a México como jugador”. A esto se suma su rol como empresario en el giro restaurantero. “Tengo un restaurante en una esquina preciosa en la Juárez y tengo la suerte de que le ha ido muy bien. Creo que ha sido un éxito. Yo soy muy businessman desde chiquito y definitivamente creo que esa es un área que voy a explotar muchísimo”. 

Tras esta conversación ha quedado más que claro que este es un hombre que aprovecha cada momento y no teme explorar con pasión y disciplina todo aquello que le interesa. El mundo sería un sitio mejor si todos fuéramos un poco más como Diego Klein.

diego klein en una cancha de pádel
Multifort TV Big Date de MIDO. Foto: Santiago Ruiseñor.

Créditos adicionales:

Fotos: Santiago Ruiseñor

Styling: Pierina Feria

Grooming: Antonio Quiroz

Asistente de moda: Andrea Hernández para VP Style

Locación: Chiandoni y Santa Pala Club de Pádel.

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.