Fitness

Así entrena el campeón de Wimbledon, Jannik Sinner

El tiempo que el italiano ha dedicado a desarrollar su potencia dio frutos en la prestigiosa final de Grand Slam.

Por: Ryan Dabbs
14 julio, 2025
jannik sinner celebrando en la final de wimbledon

El nuevo campeón de Wimbledon, Jannik Sinner, entrena con intensidad para mantener su estatus como el tenista número uno del mundo. Los mejores jugadores de tenis soportan una exigente rutina de entrenamiento y competencia, manteniéndose en forma mientras viajan por todo el mundo para participar en torneos cada semana. Sinner no es la excepción.

Además del tiempo que pasa en la cancha, el italiano dedica muchos esfuerzos al gimnasio, trabajando su cuerpo para asegurarse de que puede responder a las exigencias del tenis de alto rendimiento. Como ocurre con muchos atletas de élite, el entrenamiento de Sinner no sigue una lógica de fisicoculturismo tradicional; sus sesiones están enfocadas exclusivamente en mejorar su rendimiento en el juego.

Potencia rotacional

Los tenistas necesitan mucho control y fuerza en el core para lograr golpes más explosivos y precisos. Sinner dedica buena parte de su entrenamiento a esta zona del cuerpo, realizando ejercicios como rotaciones con barra tipo landmine, variaciones de dead bugs y woodchoppers con balón medicinal. Sinner suele variar la ejecución de los woodchoppers: a veces los realiza con desplazamiento lateral, otras veces haciendo una zancada hacia adelante, y en ocasiones permanece estático y se enfoca en la precisión del movimiento.

Estos ejercicios permiten a los jugadores profesionales golpear consistentemente a más de 160 km/h durante partidos de cinco sets, ya que desarrollan fuerza a través de planos laterales de movimiento, al tiempo que simulan los swings del tenis.

El gusto de Sinner por las bandas elásticas

Dado que el cuerpo de un tenista soporta una presión constante semana tras semana, es fundamental cuidar las articulaciones durante los entrenamientos de fuerza. Por ello, Sinner prefiere trabajar con bandas de resistencia, que le permiten desarrollar fuerza funcional mediante movimientos específicos del tenis, de forma más segura. Las bandas aplican menos estrés sobre las articulaciones en comparación con herramientas tradicionales como mancuernas y barras, aunque son igual de efectivas para ganar fuerza.

Extensiones de tríceps y presses de hombro ayudan a Sinner a generar potencia en sus saques y voleas, y además le brindan la resistencia necesaria para sostener peloteos largos. Del mismo modo, los ejercicios de flexión y extensión de muñeca mejoran el control, la estabilidad y la resistencia en los antebrazos, asegurando que cada golpe mantenga precisión y potencia a lo largo del partido. Las aperturas con banda (band pull-aparts) favorecen la movilidad de hombros, algo clave para devolver golpes difíciles que exigen una gran extensión.

Los desplazamientos laterales, sprints y retrocesos con una banda elástica también le permiten moverse por la cancha con mayor rapidez y eficiencia.

Un ejercicio poco convencional

Utilizando una pelota con peso del tamaño de un balón de fútbol pequeño, el italiano desarrolla fuerza en la parte superior del cuerpo al imitar sus saques mientras lanza la pelota. Las muñecas y hombros también se trabajan al mantener el brazo en un ángulo de 90 grados, separado del cuerpo, y lanzar la pelota hacia arriba y hacia atrás, o bien hacia abajo y hacia atrás.

Vía Men’s Health UK

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para convertirte en tu mejor versión.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.

Warning
Warning
Warning.