Los 4 beneficios para la piel de una ducha después del entrenamiento, según dermatólogos
Al igual que el gimnasio transforma tu cuerpo, esto transforma tu piel.

Hacer ejercicio a veces es terrible, y lo digo como editor de Grooming de la revista de fitness más importante del mundo. Ya sea que estés corriendo, levantando pesas o haciendo pilates, requiere un nivel de esfuerzo que nuestros cuerpos y mentes apenas poseen después de lidiar con las mayores y también exigentes responsabilidades de la existencia.
Por supuesto, hacer ejercicio regularmente también es inmensamente gratificante tanto física como mentalmente y el mejor hábito para mejorar tu calidad de vida y longevidad. Aun así, es agotador, y lo último que quieres después de una larga sesión es otra tarea inmediata en la lista de pendientes. Bueno, disculpas de antemano.
Necesitas ducharte después de cada entrenamiento, lo antes posible. Al igual que el ejercicio, los beneficios de una ducha posterior son abundantes, y los riesgos de omitirla son considerables. Mira, lo sé, no necesitas que te diga cómo ducharte. Excepto que en realidad sí. No basta con hacer una inmersión en agua fría o enjuagarte rápido la cara y luego desplomarte en el sillón. Los beneficios se extienden más allá del rostro hacia todo el cuerpo, al igual que los riesgos.

Los beneficios de una ducha después del entrenamiento
Según el dermatólogo Dr. Knox Beasley, MD, cuanto antes mejor cuando se trata de ducharse después de entrenar. Idealmente, deberías lavarte dentro de los 30 minutos posteriores al ejercicio, afirma. Después de entrenar, tu piel se convierte en una mezcla de sudor, bacterias y grasa, y eliminar eso lo más rápido posible tiene cuatro beneficios clave.
1. Prevenir el mal olor
Si te saltas la ducha posterior al entrenamiento, olerás mal casi de inmediato. Al ejercitarnos, nuestras glándulas liberan sudor para refrescarnos, pero esa humedad alimenta a los microbios que causan mal olor. Cuando todo ese sudor se queda en la piel, se mezcla con bacterias, creando el temido mal olor corporal.
Ducharte poco después del ejercicio elimina esto rápidamente, manteniéndote fresco y alejando el mal olor. Esto es especialmente importante para quienes tienen barba o vello corporal, ya que el sudor queda atrapado en los mechones, creando un ambiente cálido y húmedo donde prosperan bacterias y levaduras, explica el Dr. Beasley.
2. Reducir el acné
Ese mismo cóctel de sudor, bacterias y grasa puede obstruir tus poros cuando permanece demasiado tiempo en la piel, dice el Dr. Beasley. Esto puede causar acné a corto y largo plazo, comúnmente en la espalda, el pecho y los hombros, áreas que probablemente no limpias tan bien. Pero cuanto más tiempo permanezca el sudor, más altera la barrera natural de tu piel, lo que permite que las bacterias prosperen y empeoren el problema.
3. Minimizar el riesgo de irritación
La dermatóloga Dra. Anna Chacon, MD, FAAD, señala que esta acumulación de sudor, bacterias y grasa también puede provocar enrojecimiento e irritación. Esta mezcla se atrapa en los poros junto con el calor, lo que inflama la piel y provoca malestar y brotes. Si ya eres propenso al acné, tienes piel grasa, piel sensible o una condición preexistente como eccema o psoriasis, el riesgo es aún mayor, afirma la Dra. Chacon.
4. Prevenir dermatitis e infecciones
Además del acné y la irritación, dejar el sudor en la piel durante períodos prolongados puede causar foliculitis (una condición en la que los folículos pilosos se inflaman, generando protuberancias similares al acné), dermatitis (una condición en la que la piel se inflama, pica o se reseca), o incluso infecciones, de acuerdo con el dermatólogo Dr. Jeremy Brauer, MD.

Qué productos usar
Ducharse lo antes posible después del ejercicio es lo más importante para prevenir el mal olor, el acné, la irritación o la dermatitis, pero los productos que uses durante el proceso también pueden marcar la diferencia y potenciar los beneficios. La piel está más sensible tras entrenar debido al aumento del flujo sanguíneo, al sudor que altera momentáneamente el equilibrio del pH de la piel y a la fricción.
Como resultado, querrás buscar opciones suaves, incluso si normalmente no tienes piel sensible. De manera similar, aunque el Dr. Beasley dice que exfoliar una o dos veces por semana es útil para prevenir acumulaciones, no recomienda hacerlo justo después del entrenamiento, ya que la piel puede estar demasiado sensible.
Todos los dermatólogos con los que hablé señalaron el mismo tipo de producto en primer lugar: un limpiador o gel facial calmante. El Dr. Brauer recomienda que quienes tienen piel seca o sensible busquen fórmulas hipoalergénicas y eviten fragancias intensas. Si eres propenso al acné, elige un producto que contenga ácido salicílico, ácido glicólico o niacinamida, ya que estos ayudan a suavizar la piel y minimizar los brotes.
El limpiador número uno que recomienda es Herbal Wash de NEOVA, un gel espumoso seguro para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. El Dr. Brauer asegura que hace buena espuma, limpia con suavidad y preserva el equilibrio del pH de la piel.
Un par de otras opciones a considerar incluyen el Geologie Acne Control Face Wash, un gel contra el acné potenciado con 2 % de ácido salicílico, o el Barrier Balancing Cleanser de Freaks of Nature, que se ha convertido en un básico para mí después de correr gracias a su fórmula suave en gel, cargada de ingredientes naturales calmantes como escualano, vitamina E y glicerina.
Después de eso, deberás pasar a limpiar el cuerpo con un gel corporal no irritante. El Nivea Men’s 3-in-1 Sensitive Body Wash, nuestro mejor gel de baño en general, es difícil de superar aquí. Está formulado con un 92 % de ingredientes naturales y tiene un aroma sutil sin comprometer la seguridad para pieles sensibles. Aunque técnicamente puede usarse en rostro y cabello, está mejor diseñado para el cuerpo.
Fuera de esa opción, el Bevel Moisturizing Body Wash hace honor a su nombre como el gel corporal más hidratante que he probado. Su fórmula con aceite de coco, manteca de karité y vitamina B3 ayuda a retener la humedad y a mejorar la hidratación. ¿La mejor parte? Solo cuesta 10 dólares.
Para los devotos del jabón en barra, el Cleansing Bar de Baxter of California hidrata y suaviza activamente la piel gracias a su aceite de girasol y glicerina. Su aroma refrescante de cítricos y almizcle también lo convierte en uno de los jabones más agradables que he probado. Además, cada barra dura varias semanas, justificando su precio más alto.
Ahora bien, si tienes un imprevisto (tráfico u otra razón) al salir del gimnasio y no puedes meterte a la ducha dentro de la ventana de 30 minutos, el Dr. Beasley recomienda al menos usar toallitas limpiadoras para mantener la piel bajo control. Para ser claros, esta es una estrategia temporal y no algo que debas convertir en hábito. Las Oars + Alps Cooling Wipes son ideales en este caso. Están diseñadas con cristales de hielo ártico para limpiar suciedad y sudor, y con cafeína para despertar la piel. Sigue estos pasos y verás cómo tu piel brilla tanto como tus progresos en el gimnasio.
Conoce a los expertos
Dr. Knox Beasley, MD, dermatólogo certificado en Hims.
Dra. Anna Chacon, MD, FAAD, dermatóloga certificada con sede en Miami.
Dr. Jeremy Brauer, MD, dermatólogo certificado y fundador de Spectrum Skin and Laser.
Vía Men’s Health UK
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads