Guía para saberlo todo sobre… tu zona más sensible
Las cosas pueden complicarse en algún momento, pero no te preocupes. Aquí te decimos cómo solucionarlo.

“¿Por qué tenemos tantas reservas al hablar de esta zona?”, pregunta Larry Lipshultz, M.D., urólogo en el Baylor College of Medicine. La realidad es que tu pene, testículos, próstata y vejiga son esenciales para llevar a cabo funciones muy importantes: la micción y el sexo. Cada una de estas tareas emplea diferentes partes de tu anatomía y hay una variedad de cosas que pueden salir mal. Afortunadamente, existen formas de resolverlo.
La función: ir al baño
Quizá recuerdes de tus clases de biología que la orina se crea en los riñones, se almacena en la vejiga y se libera a través de un tubo llamado uretra. Pero con el paso de los años, todo esto puede complicarse. Aquí las problemáticas más comunes.
Lo que puede pasar antes de los 40
Orinas y ves sangre o una descarga mucosa en el escusado. Estas son señales de infección. La causa suele ser una ETS. En el caso de la sangre, suele indicar una infección de vejiga (o incluso un cáncer en este órgano). Dolor en el perineo (la piel que va del escroto al ano) significa infección de próstata. En ambos casos, es esencial que vayas con un médico para identificar al culpable y los antibióticos que necesitas para combatirlo.
Haz esto
Bebe mucha agua y ve al baño en cuanto sientas ganas. Dejar que la orina permanezca en la vejiga puede causar infecciones. Usa un condón para protegerte de las ETS. Debes saber que cuando tienes más sexo que lo usual, la próstata o uretra pueden inflamarse.
Lo que puede pasar después de los 40
Es posible que tu flujo al orinar ya no sea abundante, que vayas al baño con frecuencia o que sientas como que no estás pudiendo vaciar tu vejiga. Todo esto apunta directamente a la próstata, de acuerdo con el Dr. Lipshultz. La realidad es que es una cuestión de diseño: la próstata envuelve a la uretra y conforme la primera crece, algo normal con la edad, puede constreñir a la segunda. Las razones detrás del agrandamiento de la próstata son un misterio, pero si puedes vivir con los síntomas, probablemente no necesites tratamiento.
Haz esto
Hay medicamentos que pueden reducir el tamaño de la próstata, y otros tienen la capacidad de relajar a los músculos que la rodean. La cirugía también es una opción. Intenta limitar tu consumo de café, alcohol y alimentos picantes que pudieran irritar a la próstata y provocar que tengas que ir frecuentemente al baño.

La función: sexo
Quizá lleves mucho tiempo haciéndolo sin problemas, pero es normal que a partir de cierto punto, algunas cosas se compliquen. No hay razón para sufrir, hay opciones para ti.
Lo que puede pasar: disfunción eréctil
Técnicamente, esto significa no ser capaz de conseguir o mantener una erección, al grado que esto impacta tu vida de forma negativa. “Uno de cada cuatro hombres la experimentan en algún grado”, dice Zachary Glaser, M.D., profesor asistente de urología en Rush University. Como sabes, hay aspectos tanto físicos como mentales relacionados con esto. Un doctor revisará lo siguiente:
- Si tienes algún problema físico como daños en los nervios o enfermedad de Peyronie, en la cual se acumula tejido cicatricial y esto causa una curvatura en el pene.
- Tu corazón (y sistema cardiovascular) en busca de problemas que limiten la capacidad del cuerpo de enviar sangre al pene y que se quede ahí. La aterosclerosis, diabetes y otras enfermedades crónicas suelen contribuir a la DE.
- Tu historial médico, en busca de medicamentos como aquellos que reducen la presión sanguínea o tratamientos que pudieran provocar DE como el del cáncer de próstata.
- Tu testosterona. En hombres saludables, un nivel bajo de esta hormona puede provocar disfunción eréctil.
- Tu cabeza. No hablamos del cráneo, sino tu mente. La razón detrás del problema podría ser tu preocupación y ansiedad.
Haz esto
Puedes probar con Viagra, Cialis o algún otro inhibidor de la fosfodiesterasa 5 (PDE5), el cual ayudará a llevar sangre hacia tu pene. Si no funciona, hay otras opciones, pero son menos prácticas que tomar una pastilla como un artefacto que mediante succión lleva sangre a esta zona o medicamentos que se inyectan en la base del pene. Incluso hay implantes.
Lo que puede pasar: eyaculación retardada
Esta situación es compleja porque no hay una pastilla que lo resuelva. Ni siquiera hay una definición específica. Simplemente ocurre cuando te toma mucho tiempo eyacular o simplemente no puedes hacerlo. Si esto interfiere en tu vida sexual, un médico tendrá que revisar múltiples causas posibles.
Haz esto
Podrías acudir con un terapeuta sexual. “Hay una relación estrecha entre el cerebro y el pene en los hombres que exhiben este tipo de problemas”, dice el Dr. Lipshultz.
Lo que puede pasar: eyaculación precoz
Las guías médicas establecen el parámetro en menos de un minuto, pero no te preocupes por el tiempo. Ve con un doctor si la situación les genera insatisfacción a ti o a tu pareja.
Haz esto
Los antidepresivos pueden ayudar, según el Dr. Glaser y también hay cremas que te adormecen y pueden reducir la estimulación.
Así que estás intentando tener un bebé
- Sé paciente. Generalmente, deberías intentarlo durante un año antes de recurrir con un médico.
- Cuida tus hábitos. Algunos cambios en tu estilo de vida como mejor descanso, más ejercicio, una dieta adecuada y dejar el alcohol y las drogas pueden ayudar con la fertilidad.
- Cuidado con los medicamentos que tomas. Algunos pueden reducir tu recuento de espermatozoides.
- Deja la testosterona exógena. Esta suprime la producción de esperma.
- Ve a que te revisen. Entre 1 y 2% de los hombres no tienen espermatozoides en el semen, pero esto puede resolverse con tratamientos hormonales o quirúrgicos.
Cáncer en esta área
El yin y yang son el cáncer de próstata y el testicular. El primero es muy común y las probabilidades incrementan con la edad. Existe una prueba de sangre que te puede ayudar a detectarlo, y quizá tengas que acudir a un tacto, pero eso a partir de los 40 o 50. Algunos tumores de próstata crecen lentamente, así que el mejor enfoque podría ser monitorearlos mediante pruebas de sangre y resonancias. El cancer testicular es poco frecuente en general, pero entre los hombres de 15 y 45 que desarrollan cáncer este es uno de los tipos más comunes. No hay una prueba de diagnóstico, pero los exámenes regulares en busca de bultos son cruciales, de acuerdo con Neema Navai, M.D., urólogo del MD Anderson Cancer Center. Usualmente, el tratamiento consiste en la remoción de un testículo. La buena noticia es que ambos tipos de cáncer son tratables.
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter), YouTube y Threads