La Mesa de Siempre celebra tradición y unión en México
En el marco del 120 aniversario de Bohemia, la campaña La Mesa de Siempre rinde homenaje a los encuentros que nos unen.

En un mundo donde las conexiones digitales predominan y los encuentros cara a cara son cada vez más escasos, Bohemia presenta La Mesa de Siempre, una iniciativa que busca rescatar lo esencial: los momentos que nacen alrededor de una mesa. Un lugar donde la comida une, las risas se multiplican y las historias se comparten con sabor, memoria y compañía.
La Mesa de Siempre surge como una invitación a volver a compartir instantes únicos, celebrando la unión, la comida y la cerveza como el trío perfecto para crear experiencias memorables. Las historias y fotografías con mayor interacción en redes sociales fueron premiadas con una experiencia gastronómica en Cascabel, el restaurante de la chef Lula Martín del Campo, quien diseñó un menú maridado con las distintas variedades de Bohemia para rendir tributo a esos lazos que, pese al tiempo y la distancia, permanecen vivos.
En el marco del 120 aniversario de Bohemia y la presentación de esta campaña, conversamos con la chef sobre cocina, tradición y hospitalidad.

Men’s Health: ¿Qué fue lo que te llamó la atención de cocinar?
Lula Martín del Campo: Desde que era niña, mi mamá siempre me dejaba meterme a la cocina. Ella es una gran cocinera y mi papá un excelente anfitrión. En casa siempre había reuniones: mi papá invitaba gente y mi mamá se encargaba de la comida. Yo observaba todo y, lo mejor, es que me permitían ayudar.
Desde entonces descubrí que me encantaba experimentar con sabores. Para mí cocinar era, y sigue siendo, la mejor manera de satisfacer un antojo. No me podía quedar con las ganas: si se me antojaba algo, lo preparaba. También lo hacía para mi familia, y confieso que lo que más me gusta son esos sabores que quedan en la cazuela, lo más rico.
Con el tiempo entendí que cocinar no es solo preparar un platillo: es crear una experiencia completa. Desde la vajilla, las flores y la ambientación, hasta la música y el aroma que recibe al comensal. Cocinar es hospitalidad y espíritu de servicio, y eso es lo que más satisfacción me da.
Además, me fascina la relación con los ingredientes. Para mí, los ingredientes hablan. Un jitomate muy maduro te pide convertirse en salsa; uno fresco, en cambio, basta con una ensalada sencilla con sal y aceite de oliva. México no se entiende sin las salsas: una de mesa debe ser picante, pero en unas enchiladas, lo importante es el salseo. Esa diversidad me enamora.
MH: Para tu restaurante, ¿todos los insumos son locales?
LMC: En su mayoría, sí. Siempre busco trabajar con productos locales, aunque no es posible en el 100%. Por ejemplo, en Cascabel tenemos un salmón con mole que ya es icónico, aunque el salmón no sea local. Es un platillo muy solicitado que se quedó en la carta.
En cuanto a vinos y bebidas, sí me gusta ofrecer variedad. No solo pienso en la comida, también en lo que acompaña y completa la experiencia.
MH: ¿Cuál es el concepto de Cascabel?
LMC: Somos un restaurante de comida mexicana. Nací, crecí y vivo en la Ciudad de México, así que mi propuesta refleja ese origen.
Siempre me preguntan qué tipo de cocina mexicana hago. Yo respondo: mexicana. Igual que un chef oaxaqueño hace cocina oaxaqueña o un yucateco cocina yucateca. Para mí, la base está en los tres ingredientes que nos dan identidad: maíz, frijol y chile.
La Ciudad de México, además, es muy cosmopolita y abraza la gastronomía de todo el país. Aquí puedes encontrar cochinita pibil, mole poblano, tacos sudados o un mole guajeño. En Cascabel reunimos esa riqueza con identidad propia.
MH: ¿Qué piensas de los platillos creados más para Instagram que para el comensal?
LMC: Creo que debe haber equilibrio. Al principio me peleaba con esa idea, pero entendí que “de la vista nace el antojo”. Es importante que un platillo luzca bien y sea instagrameable, pero lo fundamental es que el sabor cumpla con lo que promete la imagen.
Un platillo puede ser muy atractivo, pero si no sabe bien, decepciona. En cambio, hay platos que quizá no se ven tan espectaculares, pero sorprenden al probarlos. Para mí, el reto está en resaltar la belleza natural de los ingredientes y crear una armonía visual sin engañar al comensal.
MH: ¿Qué te pareció la sinergia con Bohemia? ¿Qué valores encuentras en común con Cascabel?
LMC: De entrada, el valor al origen. En Cascabel damos mucha importancia al origen de los ingredientes, y Bohemia, con 120 años de historia en México, comparte esa filosofía.
Hoy el consumidor sabe más, valora el origen y entiende lo que significa una marca con tanta tradición y sostenibilidad. Para mí, maridar comida mexicana con una cerveza premium es perfecto: ya sea en un puesto callejero o en una mesa de manteles largos, la combinación siempre funciona.
MH: ¿Te costó trabajo maridar con cerveza?
LMC: Al principio implicó abrir la mente, porque no estábamos tan acostumbrados a identificar notas de cata en la cerveza. Pero hoy esas características están claras, y fue muy natural encontrar armonías. No me costó trabajo: los sabores simplemente se acomodaron.
MH: ¿Qué platillos recomiendas probar en Cascabel?
LMC: Para empezar, los esquites ancestrales con mayonesa de chapulín son un imperdible. También las quesadillas y las gorditas, que son el platillo más vendido del restaurante. Las tortitas de guasontle también tienen gran éxito, y claro, nuestro famoso salmón con mole, para quienes buscan proteína.
De postre y coctelería, recomiendo el Cóctel Cascabel, pero la verdad es que lo primero siempre es la cerveza. Nada como iniciar con una Bohemia Cristal y acompañar con esquites al centro de la mesa.

Un tributo a los sabores, la unión y la tradición que perdura en cada mesa.
En tiempos donde la rapidez y lo digital a menudo se imponen sobre lo humano, iniciativas como La Mesa de Siempre nos recuerdan la importancia de regresar a lo esencial: compartir, conversar y celebrar alrededor de una mesa. La colaboración con la chef Lula Martín del Campo refuerza ese mensaje con el lenguaje más universal que tenemos, la comida, mientras que Bohemia aporta la tradición de 120 años de brindar en los momentos que realmente cuentan. Una experiencia que confirma que los mejores recuerdos siguen naciendo ahí, entre sabores, compañía y una buena cerveza.
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter), YouTube y Threads