Beneficios de la proteína en tu día a día, según una experta
La proteína dejó de ser exclusiva del gimnasio: ahora es clave para mantener energía, masa muscular y un estilo de vida activo.
La proteína dejó de ser un tema exclusivo del gimnasio para convertirse en una pieza clave del bienestar diario. Cada vez más hombres buscan alimentos funcionales que les permitan mantener energía, fuerza y un estilo de vida activo sin complicaciones. Para entender este cambio y conocer cómo integrar mejor este nutriente en la alimentación, conversamos con Ximena Barajas, Health Marketing de Danone México, quien explica por qué productos como el yoghurt griego alto en proteína pueden marcar una diferencia real en tu rendimiento y salud integral.
Men’s Health: En los últimos años, hemos visto cómo la conversación sobre la proteína pasó del gimnasio a la vida diaria. ¿Qué crees que cambió en la manera en que los mexicanos entendemos la nutrición?
Ximena Barajas: El cambio principal ha sido la comprensión de que la proteína no es solo para quienes entrenan intensamente, sino un nutriente esencial para mantener energía, masa muscular y un estilo de vida saludable. Los mexicanos cada vez valoran más la calidad de los alimentos y buscan opciones que aporten beneficios funcionales, como el mantener masa muscular, fuerza e incluso cómo ayuda para sentirse con vitalidad, sin sacrificar el sabor ni la practicidad.
MH: ¿Por qué es importante consumir suficiente proteína a lo largo del día y no solo después del entrenamiento?
XB: Distribuir la proteína durante el día ayuda a mantener masa muscular, fuerza y energía. Llegar a la comida sin suficiente proteína aumenta el riesgo de dificultad en actividades diarias, mientras que consumirla de manera constante facilita la recuperación y control del apetito.
MH: ¿Qué diferencia al yoghurt griego de otros productos lácteos o snacks proteicos en términos nutricionales y funcionales?
XB: El yoghurt griego combina proteína de alta calidad con probióticos que apoyan la digestión, bajo contenido de azúcar y una textura cremosa que lo hace versátil. A diferencia de otros snacks proteicos, ofrece un excelente perfil nutricional: proteína, calcio, vitaminas y aminoácidos esenciales que favorecen tanto la nutrición como la funcionalidad muscular. Oikos Pro aporta 15 a 18 g de proteína por envase, sin azúcar añadida ni sellos, además de aminoácidos y vitamina D. Combina cremosidad, sabor y funcionalidad, ofreciendo un alimento completo.
MH: ¿Cómo influye el consumo de proteína en la preservación de masa muscular y fuerza, sobre todo en adultos mayores o personas con rutinas activas?
XB: El consumo adecuado de proteína ayuda a mantener y reparar fibras musculares, lo que se traduce en mayor fuerza, movilidad y autonomía. En adultos mayores, es clave para prevenir pérdida de masa muscular y fragilidad; en personas activas, facilita la recuperación y mejora el rendimiento físico.
MH: El yoghurt griego suele asociarse con el fitness, pero ¿qué papel puede jugar en una alimentación equilibrada para personas que no entrenan todos los días?
XB: Es un alimento funcional que aporta proteína y nutrientes esenciales sin necesidad de entrenamiento intenso. Por su versatilidad puede ser parte de comidas o snacks que promueven saciedad y ser parte de una alimentación balanceada, aportando energía y nutrientes indispensables en nuestro día a día.
MH: ¿En qué momento del día recomendarías consumir yoghurt griego con proteína? ¿Antes, después del ejercicio o como parte de una comida?
XB: Oikos Pro es versátil: se puede consumir como snack entre comidas, como parte de un desayuno completo o después del ejercicio gracias a que su aporte de proteína apoya en la recuperación muscular. La clave está en integrarlo dentro de una alimentación equilibrada y distribuir la proteína durante el día.
MH: Además de la proteína, Oikos Pro incluye aminoácidos y vitamina D. ¿Cómo contribuyen estos componentes al bienestar general y al rendimiento físico?
XB: Los aminoácidos son esenciales para la construcción y reparación de tejidos musculares, mientras que la vitamina D favorece la salud ósea y la función muscular. Juntos, ayudan a mantener fuerza, vitalidad y apoyan el rendimiento físico, aportando diversos beneficios adicionales a la proteína que contiene.
MH: Muchos piensan que “comer saludable” implica sacrificio o aburrimiento. ¿Cómo podemos integrar productos funcionales como el yoghurt griego en una dieta realista, que también sea disfrutable?
XB: Incorporando alimentos que combinen nutrición y sabor, como Oikos Pro, podemos crear snacks o comidas que sean prácticas y placenteras. Mezclado con fruta, nueces o semillas, se convierte en un alimento funcional que aporta proteína y nutrientes, sin comprometer el disfrute de la comida.
MH: En tu experiencia, ¿cuáles son los errores más comunes que cometen las personas al intentar aumentar su consumo de proteína?
XB: Uno de los errores más frecuentes es concentrar la ingesta solo en la cena o después del entrenamiento, en lugar de distribuirla a lo largo del día. También se priorizan fuentes aisladas de proteína sin considerar la calidad o la combinación con otros nutrientes necesarios para un equilibrio nutricional adecuado.
MH: Si tuvieras que resumirlo en una idea, ¿cómo definirías el concepto de “alimentar tu fuerza” desde la nutrición y la salud integral?
XB: Alimentar tu fuerza significa aportar los nutrientes necesarios, especialmente proteína de calidad, que ayuda a mantener músculos, energía y bienestar general, combinando funcionalidad, sabor y hábitos sostenibles que permitan un estilo de vida activo y equilibrado.

Conclusión
La tendencia es clara: consumir proteína de manera estratégica —variada, distribuida durante el día y combinada con nutrientes esenciales— es una de las herramientas más efectivas para mantener fuerza, masa muscular y energía estable. Productos funcionales como Oikos Pro permiten que este hábito sea práctico y disfrutable para cualquier persona, desde quienes entrenan todos los días hasta quienes simplemente buscan una dieta balanceada. En palabras de Ximena Barajas, “alimentar tu fuerza” significa nutrir los músculos y, al mismo tiempo, construir una salud integral sostenible en el tiempo.
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads