Cómo hackear tu piel
Los mejores productos de skin-care de la actualidad pueden ayudarte a ralentizar o prevenir los signos de la edad, pero las opciones de alta tecnología que veremos en el futuro podrán incluso borrarlos.

Imagina un hidratante que funcione con tus genes para reducir el riesgo de desarrollar cáncer. O un suero que se comunique con las células de tu piel para mantener la producción de colágeno. Eso suena como ciencia ficción, pero la siguiente generación de productos que revolucionarán tu rutina de cuidado de la piel está muy cerca. “Estamos avanzando hacia un mundo donde para cambiar la forma en que envejecemos nos enfocaremos en revertir lo que le sucede a nuestras células”, dice Julie Russak, M.D., una dermatóloga basada en Nueva York. Le pedimos a los expertos que nos hablaran sobre cuatro innovaciones que tienen el potencial de cambiar el skin-care por siempre.
1. Exosomas
Cómo funcionan
Estas nanopartículas permiten que las células de la piel se comuniquen unas con otras. “Son un componente activo de las células madre y le dicen a la célula qué hacer”, explica el cirujano plástico Jason Diamond, M.D. “Permiten que el cuerpo se repare a sí mismo dado que llevan proteínas, lípidos y factores de crecimiento de célula a célula”.
La promesa
Algunas marcas de skin-care afirman que sus sueros enfocados en los exosomas mejoran la comunicación entre células. El resultado de esto es una mayor producción de colágeno y elastina. Estos procesos combaten las arrugas y otros efectos del envejecimiento.
La ciencia
Aún se encuentra en desarrollo. No hay muchos estudios enfocados en los exosomas “y ninguno de los que hay los analiza en seres humanos”, dice el dermatólogo Evan Rieder, M.D. Sin embargo, algunos fabricantes sí hacen grandes afirmaciones, a pesar de que no hay productos de este tipo en el mercado que hayan sido aprobados por la FDA.
Los productos
Dr. Barbara Sturm Exoso-Metic Eye Serum

Aplícalo alrededor de los ojos. Los exosomas y factores de crecimiento en la fórmula podrían ayudar a reducir los signos del envejecimiento como líneas finas.
Plated Skin Science Daily Serum

Este tópico de uso diario tiene Renewosome, un tipo de exosoma derivado de plaquetas, además de un complejo de factores de crecimiento.
2. Epigenética
Cómo funciona
Los científicos saben desde hace décadas que cada persona tiene su propio código genético. Ahora, están recurriendo a la epigenética, el estudio de la forma en que factores ambientales y de comportamiento afectan ciertos genes. La idea es que esto pueda revelar cómo apagar un gen que te predisponga a desarrollar cáncer de piel, por ejemplo.
La promesa
La marca australiana de skin-care Rationale utiliza una prueba de saliva con un hisopo para analizar tus genes y con base en eso desarrolla una rutina para tu piel específica. La compañía afirma que al examinar ciertos marcadores, tales como la forma en que la piel responde ante los antioxidantes, pueden asegurarse de que sus clientes utilicen únicamente los productos más efectivos.
La ciencia
Es prometedora, pero aún no estamos ahí. “Las marcas de skin-care no pueden decir todavía que algo funcione a nivel genético”, explica el Dr. Rieder. La FDA tendría que autorizarlo primero.
El producto
Rationale #2 the Serum

Las pruebas genéticas que realiza esta compañía determinan cuáles de sus productos, como este suero de vitamina C, resultarán más útiles para tu tipo de piel.
3. Biomimética
Cómo funciona
Dado que opera como un sistema de defensa, a veces tu piel puede confundir el ingrediente activo de un producto con un patógeno y bloquear su absorción. Los ingredientes biomiméticos son desarrollados en el laboratorio pero imitan a los naturales, tales como el colágeno. Esto hace que tu cuerpo los reconozca y permita su ingreso.
La promesa
Dado que tu cuerpo identifica estos ingredientes fácilmente, sabe cómo utilizarlos. Además, al ser sintéticos, las marcas de skin-care pueden “desarrollar ingredientes de formas más éticas y sostenibles”, afirma Ron Robinson, químico cosmético y fundador de BeautyStat.
La ciencia
Ya está aquí. Hay investigaciones sólidas que respaldan los factores de crecimiento sintéticos.
Los productos
Dr. Diamond’s Metacine InstaFacial Plasma

Este suero contiene biomiméticos y un neuropéptido que suaviza las líneas.
Dermalogica Pro-Collagen Banking Serum

Tiene aminoácidos biomiméticos para la producción de colágeno y una combinación de péptidos y enzimas que ayuda a preservar el colágeno existente.
4. Inteligencia artificial
Cómo funciona
El descubrimiento de moléculas mediante el apoyo de la IA está ayudando a que los científicos puedan desarrollar nuevos ingredientes que funcionen mejor para el cuidado de la piel y el cabello, además de que tengan menos efectos secundarios.
La promesa
Más y mejores ingredientes. Evan Zhao, Ph.D., director del área de ciencia de Oddity Labs, afirma que su equipo usa la IA para examinar millones de moléculas y determinar cuáles son las que brindan más beneficios al cuidado facial.
La ciencia
Es prometedora también. El proceso de investigación de moléculas vía IA se ha usado también para desarrollar medicamentos desde hace algunos años. La Dra. Russak dice que mediante esta tecnología incluso podremos revivir los folículos pilosos que están muriendo.
El producto

SpoiledChild M28 Fibroquin Lift Firming Serum Este suero de uso diario contiene Fibroquin, una alternativa al retinol descubierta por la IA que, según la marca, suaviza las líneas finas y las arrugas con el doble de efectividad.
Neuropéptidos:
La siguiente generación
Los péptidos actúan como moléculas de señalización que pueden producir colágeno y reparar los daños. Los estudios muestran que un nuevo tipo, llamado neuropéptidos, puede indicarle a los músculos de tu rostro que se relajen, lo cual suaviza las arrugas casi tan bien como el botox.
El producto
BeautyStat Peptide Wrinkle Relaxing Moisturizer

Contiene dos neuropéptidos distintos. Además, es hidratante.
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads