Actualidad

Vadhir Derbez: la vida es un juego

Entre el estrés del trabajo, las malas noticias que inundan nuestras pantallas todos los días y las presiones de cumplir con las expectativas de los demás, es fácil olvidar que el punto de nuestro paso por este planeta es disfrutar tanto como podamos.

26 septiembre, 2025
Vadhir Derbez soplandole a una pelota de golf

Sí, hay momentos que requieren seriedad, pero la clave está en hallar el balance perfecto. Vadhir Derbez parece haberlo encontrado. Conversamos y reímos con un hombre talentoso y arriesgado que no se toma demasiado en serio a sí mismo.

En busca de adrenalina

Nunca pensé que escribiría esto, pero hace unas semanas, un martes al mediodía, disfruté estar atrapado en el tránsito de la caótica Ciudad de México. En vez de enfocarme en los coches que avanzaban a vuelta de rueda y en la lluvia tenue pero persistente que caía en las inmediaciones del aeropuerto de la capital, me concentré en las anécdotas que me compartía Vadhir Derbez. Sí, el apellido te predispone a pensar que es alguien con buen sentido del humor (lo es, definitivamente), pero, como había descubierto ya en una conversación previa con él, es, además, un tipo reflexivo. Como esperarías tratándose de MH, la conversación arrancó hablando de deporte y es que Vadhir es alguien que se siente muy cómodo bajando una montaña a toda velocidad en esquís, deslizándose por las olas haciendo wakeboard o volando en paramotor. “Los deportes extremos 100% son una de las grandes partes de mi vida”, dice emocionado. “La gente cree que me quiero matar porque estoy siempre buscando adrenalina”. Además de que su papá lo alentaba a jugar pádel (antes de que se volviera tan popular como ahora, aclara), uno de sus primeros hobbies fue el ciclismo. “A mis 10 u 11 años, conozco a un vecino que era un poquito más grande que yo y por alguna razón agarramos la bici. Nos retábamos a ver quién podía subir con la velocidad más pesada en el fraccionamiento donde vivíamos y luego íbamos al Ajusco a hacer rutas y downhill”. Más grande, probó también con el rugby, la esgrima y la equitación. Sería más fácil enumerar las disciplinas que no ha practicado.

Vadhir Derbez jugando golf
Total look: BOSS. Foto: Santiago Ruiseñor

“La gente que hace deporte sabe que el hecho de que algo te cueste trabajo es una parte importante. Sí, te caes y te duele, pero no pasa nada, te levantas y sigues. Suena muy masoquista, pero creo que el dolor es parte del crecimiento en el deporte”, explica. “Y es algo que se manifiesta en otros ámbitos, ¿no?”, le pregunto. “Sí. Saber enfrentar la adversidad se me hace importantísimo. Hay todo un nuevo discurso sobre la crianza un poquito más suave. Está bien, yo creo que sí hay que tener algo de eso, pero sí es importante cuando uno está creciendo aprender a meterte esos madrazos porque aprendes de eso. La vida tiene mil obstáculos y a mí hacer deportes extremos y tener tener resiliencia me ha ayudado mucho en las decisiones que he tomado”.

El arte en la sangre

A la par que desarrollaba sus habilidades en el deporte, el arte siempre fue algo fundamental para Vadhir. “Mi mamá es cantante, entonces yo la veía en los escenarios y la música estaba muy presente en mi vida. Y como desde los seis años, iba a ver al set a mi papá cuando estaba trabajando. Si había una escena de una escuelita con 10 niños, yo entraba. A esa edad obviamente lo tomas como un juego, pero me preguntaron ‘¿Te gusta esto, te gustaría meterte a clases?’ Obviamente dije que sí. Me metieron al CEA infantil y poco a poco fui haciendo castings”.

Vadhir Derbez jugando golf
Total look: BOSS. Foto: Santiago Ruiseñor

En la actualidad, tiene decenas de créditos tanto de series como películas en su currículum, además de una carrera musical que no hace más que crecer (más adelante me cuenta sobre esto), pero no todo ha sido glamur para él, y lo ilustra con claridad con esta anécdota: “Algo que me da mucha risa es que el primer papel en el que me quedé después de hacer casting era el secuaz de uno de los villanos de los ‘Taticuentos’. Yo era el niño mosca. ¡El niño mosca! Tenía una máscara, no se me veía la cara y mis textos eran zumbidos”.

Tiempo después, comenzaron las novelas. La primera cuando tenía 10 años y compartió escena con Belinda, otra artista que creció bajo los reflectores. “Nos prestaron un bajo para practicar y ese fue mi primer acercamiento a un instrumento. Después, me regalaron un piano y yo solito en las noches empecé a enseñarme a tocar. Literalmente, me quedaba hasta las dos o tres de la mañana tocando y en vez de que mi mamá me mandara a dormir, me dejaba hasta donde yo diera entonces crecí mucho en ese sentido. La música siempre ha sido algo muy personal y en ese tiempo nunca lo pensé como una carrera. Fue hasta que en proyectos de actuación hacía algún musical, por ejemplo, o tenía que cantar para algo que la gente me escuchaba y decían ‘Sí eres muy entonado’. Me tomó muchos años hacer el switch y decir ‘me lo llevan diciendo desde hace mucho, ¿por qué no me estoy juntando con un productor para ver cómo funciona este mundo?’”.

Eventualmente, decidió compartir su pasión por la música con otros y eso incluye una gira para presentarse frente al público con su propio material. “Estaba un poquito nervioso. Voy a diferentes ciudades y veo que sí se llena gente. Y que no solamente se sabían una que otra canción, las cantaban todas. No sabes la emoción que me dio y lo bonito que se siente ver cómo estás conectando con el público. Para mí, la gira fue muy valiosa porque había un estigma muy fuerte de la gente que me tenía identificado como actor y que digan ‘Sí es músico, sí canta y canta en vivo’ es muy satisfactorio”.

Vadhir Derbez jugando golf
Total look: BOSS. Foto: Santiago Ruiseñor

El maestro de su propio destino

Vadhir es un hombre de sonrisa fácil que proyecta una imagen de comodidad y relajación donde se encuentre, pero al tomar nota de todo lo que ha hecho, ya sea en el ámbito de la actuación, la música, el deporte o su faceta de empresario (es dueño de un restaurante italiano al sur de la Ciudad de México), queda claro que si algo lo define es la valentía, el deseo de probar cosas nuevas y la confianza de trazar su propio camino. Eso es lo que caracteriza a un líder. “Algo sobre lo que predico mucho es arriesgarse, confiar en uno mismo y no dejar que los demás proyecten sus miedos en ti. Si tú sientes que te vibra algo, ve por eso. Los consejos de los demás nunca son con malicia, pero son un espejo de cada persona y tu realidad va a ser lo que tú crees para ti mismo. Hay que tratar de no quedarse con las ganas. Hasta de las cosas que no salen aprendes y te sirve para lo siguiente que vayas a hacer”.

“Cuando pienso en ti, de inmediato viene a mi mente el tema de los viajes. Eres un trotamundos”, le digo. “¿Qué destino te ha impresionado?”. “Como vengo regresando, tengo muy fresco Londres. Es una ciudad que me sigue impresionando. Agarré una bici y me fui a recorrerla y para donde voltees es impresionante todo, no quería dejar de tomar fotos y videos. Entonces a nivel historia y civilización, sería Londres. Otro es Sudáfrica. Es un lugar mágico. Ver a los animales que están viviendo en un constante estado de paz y tensión al mismo tiempo. Allá es ‘tengo que encontrar comida y pastar para sobrevivir. Y si veo o escucho algo, correr porque me van a matar’. Es algo que se se sintió muy real. Y los paisajes son increíbles”.

botella de BOSS BOTTLED BEYOND
La fragancia: BOSS Bottled Beyond es la elección de Vadhir. Ofrece notas de jengibre y cuero para una combinación armoniosa y con carácter. Total look: BOSS. Foto: Santiago Ruiseñor

“Escuchándote, y es algo que ilustra muy bien lo que narras sobre Sudáfrica, pienso en la impotancia de aprovechar del tiempo. Tú eres una persona que no lo desperdicia…”, le digo. Hay días que me pasan en modo automático, pero sí me pasa decir ‘en cualquier momento pasa algo, nos cae un camión encima (en este instante avanzamos por Periférico Sur, con el segundo piso serpenteando sobre nuestras cabezas) y ya, esto fue. Se resetea la simulación’”. “¿Y qué opinas de tu simulación hasta ahora?”, pregunto. “La he disfrutado mucho. De hecho, en mi tatuaje de acá (señala su antebrazo derecho), la flecha es porque a veces procrastino y me cuesta mucho dar ese primer paso entonces es un recordatorio de  no quedarme quieto e ir avanzando hacia adelante. Y el circulito lo veo y me enfoco en disfrutar lo que he estado cosechando, vivir en el presente y valorarlo mientras sigo haciendo cosas para avanzar”.

“Para la gente que te conoce, pero no se ha acercado a la parte actoral o musical, ¿por dónde podrían empezar? ¿Qué consideras que sea muy representativo de lo que tú haces?”. “Creo que la música. Obviamente, estoy muy orgulloso de muchos proyectos de actuación, pero al final de cuentas están conociendo un personaje. La música sí es algo que yo estoy componiendo. Son mis canciones y mis vivencias personales. Es una forma de conocerme mucho más a fondo. Eso y mis vlogs de viaje”.

botella de BOSS BOTTLED BEYOND
BOSS Bottled Beyond. Foto: Santiago Ruiseñor

“Esto último me lleva a preguntarte sobre De Viaje con los Derbez”, le digo. “¿Cómo se siente invitar a la gente a tu dinámica familiar?”. “Al principio estábamos muy confiados porque llevamos enfrente de una cámara toda la vida, pero el efecto reality es muy cierto. Sí llega un momento en el que se te olvida y es más importante estar en el momento que pensar en que te están grabando. Ya que lo ves, obviamente hay ciertas cosas que piensas, ‘¿por qué dije esto?’, pero creo que todos estuvimos muy sincronizados en el entendimiento que, al final de cuentas, el valor y la carnita están en ser vulnerables. A la gente creo que lo que más le gusta de este programa es sentirse identificados, a diferencia de Instagram donde tienes filtros y todo es perfecto”. La nueva temporada de la serie se estrena el 26 de septiembre en Prime Video y nos lleva a recorrer Japón con Vadhir y compañía. “Estuvo espectacular. Me encanta la cultura y me impresionó que a pesar de que no había ni un bote de basura, no había basura en ningún lado. La gente es muy responsable. Es una cultura de mucho respeto a los demás. Es muy interesante y lo disfruté muchísimo”.

Después de esta conversación y la sesión de fotos que la acompaña, Vadhir emprende el camino rumbo a su siguiente destino. No dudo que la próxima vez que lo vea, tendrá nuevos hobbies y muchas más historias que compartir. Por mi parte, me marcho reflexionando sobre el tatuaje que adorna su antebrazo: avanzar sin dejar de disfrutar el presente. Ese es el punto de todo esto.

Vadhir Derbez jugando golf
Total look: BOSS. Foto: Santiago Ruiseñor

Aquí puedes escuchar su repertorio musical

Créditos adicionales:

Fotos: Santiago Ruiseñor

Styling: Pierina Feria

Asistente de styling: Andrea Hernández para VP Style

Asistente de Grooming: Arturo Valdez

Locación: Bosque Real Campo Ejecutivo

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Go back

¡Gracias por suscribirte!

Ya formas parte de la comunidad más grande e influyente de apasionados del fitness, la salud y el estilo en México y Latinoamérica.

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.

Warning
Warning
Warning.