JETOUR T1 i-DM: Nueva opción híbrida con más autonomía y versatilidad
Este lanzamiento llega a México con un tren motriz híbrido enchufable, gran equipamiento y una propuesta equilibrada para uso urbano y aventura.
El lanzamiento oficial del JETOUR T1 i-DM 2026 marca un paso importante para la estrategia de electrificación de JETOUR SOUEAST México. La marca presentó su nuevo SUV ante medios como parte del crecimiento de la familia i-DM, una línea que busca ofrecer soluciones híbridas enchufables con buen balance entre desempeño, eficiencia y equipamiento.
Este modelo se integra como la alternativa intermedia dentro de la gama, con una propuesta dirigida a quienes buscan un SUV híbrido enchufable más potente, más eficiente y con mayor autonomía eléctrica que el promedio del segmento.
Diseño y presencia exterior

El T1 i-DM 2026 mantiene un estilo robusto con tintes aventureros gracias a su silueta tipo boxy. Con dimensiones de 4705 mm de largo, 1967 mm de ancho y 1843 mm de alto, el modelo se posiciona como un SUV amplio, estable y con buen porte visual. Destacan los rines de aluminio de 19”, un techo panorámico de gran tamaño y el uso extensivo de iluminación LED, elementos que elevan su apariencia sin caer en exageraciones estéticas.
La marca también integró detalles prácticos, como sensores delanteros y traseros, cajuela eléctrica con memoria, rieles en techo y elementos de protección pensados para terrenos irregulares. El conjunto se complementa con una cámara 3D de 540°, un recurso útil para estacionar y maniobrar en espacios reducidos.
Interior amplio, tecnológico y orientado al confort

Por dentro, el T1 i-DM ofrece un ambiente donde sobresalen la pantalla central de 15.6”, el panel digital de 10.25”, el sistema de infoentretenimiento con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, y el procesador Qualcomm Snapdragon 8155, uno de los chips más potentes disponibles en vehículos de este segmento.
La comodidad también toma un papel relevante: asientos tapizados en piel sintética, ventilación para conductor y pasajero, memorias, un descansa piernas eléctrico para el acompañante y climatizador automático de doble zona. Como guiño estético, la palanca tipo aviación de cristal y la iluminación ambiental multicromática añaden una sensación más cuidada en la cabina.
Hibridación, seguridad y versiones
El sistema de propulsión está compuesto por tres motores (dos eléctricos y uno a gasolina) para lograr una potencia total de 342 hp y 388 lb-ft. Su batería de 26.7 kWh permite hasta 150 km en modo eléctrico, cifra superior al promedio del segmento, que oscila entre 15 y 20 kWh en capacidad. La autonomía combinada llega hasta 1,300 km, lo que lo vuelve ideal para trayectos largos sin depender de la infraestructura de carga.
En seguridad incorpora 12 asistencias ADAS, entre ellas mantenimiento de carril, control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, detección de punto ciego y alerta de colisión frontal y trasera. Se complementa con bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina, así como control de estabilidad y múltiples modos de manejo (Eco, Normal, Sport, Nieve, EV y HEV).



Disponibilidad y precio
El JETOUR T1 i-DM 2026 ya está disponible en México con varias opciones de color exterior y una configuración interior en tonos Black/Grey. Su precio de introducción es de 799,900 pesos, un posicionamiento que lo sitúa como una alternativa competitiva dentro del segmento de SUVs híbridos enchufables.
Con su equilibrio entre autonomía eléctrica, potencia y equipamiento, el T1 i-DM 2026 se perfila como una opción atractiva para quienes buscan un SUV híbrido con verdadera capacidad de uso diario, eficiencia y suficiente tecnología para mantenerse vigente durante los próximos años. Apártalo aquí.
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads