¿Realmente hay altos niveles de plomo en tu proteína en polvo? Esta es la verdad.
No tires tus suplementos todavía.

La proteína está viviendo su mejor momento, con internet obsesionado por cómo consumir suficiente de este macronutriente. Aunque muchos expertos en nutrición recomiendan obtenerla a través de alimentos como el pollo y los huevos, esa no es una opción para los veganos o vegetarianos, quienes suelen depender de los polvos de proteína para satisfacer sus necesidades nutricionales.
Por eso, cuando Consumer Reports publicó esta semana un informe sobre la presencia de metales pesados en los polvos de proteína, la reacción fue inmediata. Entre los 23 suplementos analizados, el estudio encontró altos niveles de plomo en dos tercios de las proteínas en polvo y bebidas listas para consumir, incluso en una sola porción.
Aquí viene la peor parte para quienes siguen una dieta basada en plantas: los suplementos veganos fueron los que presentaron las concentraciones más altas de plomo.
Según la investigación, Vegan Mass Gainer de Naked Nutrition fue el producto con mayor cantidad, con 7.7 microgramos de plomo por porción. En segundo lugar, el polvo Black de Huel contenía 6.3 microgramos por porción. Como referencia, Consumer Reports utilizó el límite diario de consumo de plomo de California, establecido en 0.5 microgramos.

Entonces, ¿deberías preocuparte?
Aunque no existe un nivel de exposición al plomo considerado completamente seguro, Consumer Reports basó sus conclusiones en un parámetro muy conservador, explica Dezi Abeyta, RDN, asesor de nutrición de Men’s Health.
“El valor de referencia de la FDA es mucho más alto para adultos saludables: 12.5 microgramos para hombres y 8.8 para mujeres en edad fértil”, señala Abeyta. “El nivel más alto que vi fue de 7.7 microgramos por porción, que sigue estando por debajo del límite para adultos sanos.”
Abby Langer, RD, también asesora de Men’s Health, va un paso más allá:
“Los resultados de Consumer Reports pueden ser engañosos”, afirma.
Como todos los productos analizados se encuentran muy por debajo de los límites seguros de plomo establecidos por la FDA, Langer asegura que las personas —especialmente quienes siguen una dieta vegana— no deberían alarmarse, siempre que compren suplementos de marcas confiables.
Por supuesto, consumir pequeñas cantidades de plomo de manera regular puede ser peligroso. Este metal se acumula en el cuerpo y tarda aproximadamente 30 días en reducir su concentración a la mitad. Además, interfiere con la función celular y puede dañar órganos vitales como el hígado y el cerebro.
Por esta razón, Abeyta recomienda elegir suplementos con certificaciones de terceros, como NSF Certified for Sport, Informed Choice o USP. Estas garantizan que los productos están libres de sustancias prohibidas o potencialmente dañinas, incluidos los metales pesados.
¿Y qué más puedes hacer?
Langer señala que no es necesario depender de suplementos. Una creencia común es que los veganos tienen más dificultad para obtener suficiente proteína solo a través de la dieta. Sin embargo, alimentos como frijoles, lentejas, tofu, seitán y tempeh pueden cubrir perfectamente los requerimientos diarios.
Siempre que sea posible, tanto Langer como Abeyta recomiendan priorizar los alimentos sobre los suplementos. “Tu plato debe estar lleno de comida real, y los suplementos deben ser solo un complemento, como un condimento,” dice Abeyta.
Vía Men’s Health
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads