Raúl González: “Vestirse bien es una forma de autorrespeto”
El fundador de Romero & McPaul, explica cómo la elegancia atemporal puede ser el nuevo símbolo del lujo mexicano.
En un país donde la moda masculina aún lucha por consolidarse, Raúl González ha logrado construir una marca que redefine la elegancia. Desde Monterrey, su firma Romero & McPaul lleva más de una década desafiando tendencias, proponiendo un estilo clásico, sobrio y atemporal que hoy representa el llamado “lujo silencioso”. Con presencia internacional y un ADN profundamente mexicano, González demuestra que el verdadero estilo no grita: se nota.
Men’s Health: ¿Cómo fue que entraste al mundo de la moda y qué te llevó a crear una marca de ropa y calzado?
Raúl González: La marca nació en 2012, producto de dos cosas: el amor y la vanidad. Desde muy joven me ha gustado verme bien, cuidarme, sentirme cómodo conmigo mismo. Lo heredé de mis abuelos, que eran muy vanidosos. Para mí la vanidad no es un pecado: es una virtud si la sabes encauzar. Creo que la primera impresión importa, que como te ves, te tratan. Siempre he dicho que hasta al OXXO hay que ir bien vestido porque nunca sabes con quién te vas a topar.
Desde chico me gustaba modificar mi ropa. No seguía tendencias: si algo me gustaba, lo hacía a mi manera. Llegué a usar ropa de mi hermana o pedirle al sastre que me acampanara los jeans cuando todos los traían entubados. Siempre tuve esa inquietud creativa.
Y fíjate que cuando conectas los puntos hacia atrás, te das cuenta de que todo encaja. Mi mamá una vez me compró unas pantuflas con suela dura en Walmart, de esas que parecen zapato. Me encantaban. Me las ponía para ir a la escuela porque se veían bien. Años después, entendí que esa estética casual y elegante era justo lo que quería plasmar en Romero & McPaul.

Men’s Health: ¿Y cómo fue que esto derivó en una marca?
Raúl González: Años después, ya graduado, un amigo mío —muy similar a mí en gustos y estilo— tenía una novia en Nueva York. Cuando iba a visitarla, notó que allá los hombres usaban un zapato muy peculiar: el Velvet Slipper. Un día me enseñó una foto: eran negros, con una calavera bordada, de una marca llamada Del Toro. Me encantaron.
Esa misma noche, en el antro, me dijo: “¿Y si ponemos un negocio de este tipo de zapatos en México? Aquí nadie los conoce”.
Y le respondí: “Va, pero si lo hacemos, lo hacemos bien”.
Así nació Romero & McPaul.
No sabíamos nada de calzado. Empezamos tocando puertas en Monterrey, pero nadie quería fabricarlos. Fuimos a León, Guanajuato, y ahí también nos cerraron muchas puertas: “Zapatos de terciopelo para hombre, no, gracias”.
Hasta que un fabricante creyó en nosotros. Éramos dos chavos de 27 años con una idea clara. Nuestro primer pedido fue de 500 pares. Y así empezó la historia.
Men’s Health: ¿Qué retos enfrentaron al crear una marca mexicana enfocada en calzado masculino?
Raúl González: El primer reto fue romper paradigmas. Cuando lanzamos, el zapato de terciopelo para hombre era algo totalmente exótico. Había prejuicios: los hombres mexicanos son conservadores al vestir. Nuestro desafío era hacerles entender que usar esos zapatos te convertía en un hombre de mundo, alguien con estilo, con confianza, que sabe disfrutar de la vida.
Luego vino el tema de la producción. Después de fabricar en México, en 2014 decidimos llevar la producción a Europa: España, Italia, Inglaterra, Bélgica y Portugal. Eso nos dio prestigio, pero también subió los costos. Y cuando el gobierno cerró temporalmente las importaciones de calzado, fue durísimo.
Durante la pandemia decidimos regresar la producción a México. Fue una decisión estratégica, pero también emocional.
Men’s Health: ¿Cómo reaccionó el público mexicano a esta propuesta tan particular, inspirada en la realeza inglesa?
Raúl González: Nos sorprendió la respuesta. Desde el inicio, conectamos con los jóvenes. Llegaban chavitos con sus papás y los papás decían: “No entendemos la obsesión de mi hijo con estos zapatos”.
Fue increíble. Logramos que Romero & McPaul se volviera un símbolo de estilo, de elegancia relajada y de fiesta. Algunos nos decían: “Están padres, pero no me atrevo a usarlos”. Y eso también nos funcionó: el zapato se volvió un objeto aspiracional.
De hecho, siempre bromeábamos diciendo que si traías unos Romero & McPaul, seguro ligabas en el antro (risas). La gente te paraba a preguntar por ellos.

Men’s Health: Tú participas en el proceso de diseño. ¿Cómo nace la inspiración detrás de cada modelo?
Raúl González: Sí, me involucro totalmente. Me gusta dibujar, bocetar, pensar historias detrás de cada diseño. Cuando hacíamos solo slippers, cada uno tenía una narrativa. Por ejemplo, el modelo Yale, con la calavera bordada, está inspirado en Skull and Bones, la sociedad secreta de la Universidad de Yale.
Cada pieza tiene una historia.
Desde el principio, la marca se sostiene sobre tres pilares: La realeza inglesa, porque el slipper nació en Inglaterra y es parte de nuestra esencia. La navegación, porque amo el mar, las regatas y la estética náutica. El azul marino es nuestro color insignia, y modelos como el Flat Hook Glove con un herraje en forma de anzuelo reflejan eso. El estilo Ivy League, el look preppy clásico, como el de Harvard o Yale: loafers, camisas de botones, sweaters cruzados.
Nuestros referentes son Julio Iglesias, Frank Sinatra y Luis Miguel. Hombres elegantes, con porte y estilo atemporal.
Men’s Health: ¿Crees que México puede convertirse en un referente de la moda masculina?
Raúl González: Honestamente, lo veo complicado. En México no hay suficiente apoyo institucional ni inversión privada en moda. Si Romero & McPaul hubiera nacido en Estados Unidos, probablemente ya tendríamos inversionistas o boutiques en Europa.
Aun así, hemos crecido. Hoy vendemos en Japón, Alemania, Indonesia, Arabia Saudita, Estados Unidos, y desde agosto estamos en Amazon USA. Por eso creo que los medios de moda mexicanos también tienen un papel importante: voltear a ver y enaltecer a las marcas nacionales que están haciendo las cosas bien.
Men’s Health: ¿Dónde ves a Romero & McPaul en los próximos diez años?
Raúl González: El futuro está en el e-commerce. Por eso entramos a Amazon USA y planeamos expandirnos a más países. Pero más allá de eso, quiero que la marca mantenga su filosofía.
Romero & McPaul es lujo silencioso: diseños sobrios, monocromáticos, sin logos, dirigidos a hombres que saben quiénes son y no necesitan demostrarlo. Seguiremos con colecciones pequeñas, exclusivas y limitadas. Si te gusta un modelo, cómpralo, porque probablemente no vuelva.
Men’s Health: ¿Quién es ese hombre que usa Romero & McPaul?
Raúl González: Es un hombre seguro, de mundo, con buen gusto. Para mí, vestirse bien es una forma de autorrespeto: es decir “me valoro”. No necesita presumir. Se siente cómodo en su estilo y transmite elegancia sin esfuerzo. Nuestro lema lo resume: “Clásico, inmortal y atemporal.” Un mocasín sobrio o una camisa bien cortada siempre se verán bien, hoy o dentro de diez años.

Men’s Health: ¿Y qué le dirías a quien está pensando en invertir en su primera pieza de lujo?
Raúl González: Que en lo simple está la elegancia. No necesitas vestirte de pies a cabeza con logos para verte exitoso. El verdadero lujo es no preocuparte por aparentar. Una buena camisa azul marino, un par de slippers bien hechos y confianza. Eso basta.
Men’s Health: Para cerrar, ¿cuál es tu modelo favorito de la marca?
Raúl González: Definitivamente, el slipper. Es con lo que nació Romero & McPaul, y sigue siendo el corazón de la marca. Es versátil: lo he usado con tuxedo y también con traje de baño. Si tengo que elegir uno, me quedo con el Yale. Resume nuestra esencia: elegancia, historia y carácter.
Más que una marca de calzado, Romero & McPaul representa una forma de entender el estilo masculino: elegante, sobrio y consciente de su identidad. En un mercado dominado por el exceso, Raúl González demuestra que el verdadero lujo no necesita brillar con estridencia; basta con tener carácter, coherencia y una buena historia detrás. En su visión, el futuro de la moda mexicana no depende de seguir tendencias, sino de crear legado.
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads