Tenis para senderismo vs. botas para senderismo, ¿cuál es la diferencia?
Los expertos en senderismo comparten cuál es la mejor opción para ti.

Tener el calzado adecuado puede ser la decisión más importante que un senderista pueda tomar (eso, y avisarle a alguien a dónde irá). Pero existe mucho debate sobre qué tipo de calzado es el “correcto” para el sendero. ¿Son mejores los tenis para senderismo ligeros y ágiles? ¿O las botas para senderismo, más pesadas pero con mayor soporte? Vamos a profundizar.
“Las botas ofrecen más protección, especialmente alrededor del tobillo”, dice Cris Hazzard, guía profesional de senderismo y autor que dirige el canal de YouTube HikingGuy. Pero, sobre si eso realmente importa, confirma: “Hace unos años las botas eran el estándar en el sendero, pero la verdad es que, en la mayoría de los senderos acondicionados, unos tenis para senderismo o un trail running es todo lo que necesitas”.
Aunque algunas personas prefieren el cuello más alto de las botas por el soporte (especialmente si cargan una mochila pesada), Hazzard sostiene que, en última instancia, no marca tanta diferencia. Sin embargo, sí existen diferencias clave entre ambos estilos, y también depende del tipo de senderismo que realmente harás. Así que vamos a profundizar para resolver el debate de si necesitas tenis para senderismo o botas para senderismo.

Diferencias entre tenis y botas para senderismo
En resumen, Hazzard dice que busca “algo que sea ligero y que se sienta como un tenis”. También prioriza una altura de suela decente (25 mm a 35 mm es lo ideal), una puntera amplia para evitar ampollas y una suela exterior de calidad que maximice la tracción. Aquí hay otras cosas clave a tener en cuenta:
Altura
La primera y más obvia diferencia entre tenis y botas para senderismo es la altura. Los tenis para senderismo son más bajos, con un corte similar al de un tenis tradicional, por lo que suelen ser más cómodos sin la rigidez de sus contrapartes más altas. Las botas para senderismo están disponibles en diseños bajos, medios y altos, ofreciendo buen, mejor y máximo soporte de tobillo, respectivamente.
Peso
En igualdad de condiciones, las botas para senderismo casi siempre son más pesadas que los tenis. Muchos de los mejores tenis para senderismo—especialmente los diseñados para fastpackers y mochileros ultraligeros— pueden pesar menos de medio kilo, mientras que las botas más robustas superan el kilo y medio cada una. La compensación aquí es que más peso a menudo significa más rigidez, mayor durabilidad y mejor soporte. Si priorizas la velocidad y la comodidad máxima, los tenis son tu opción. Si buscas máximo soporte de tobillo y protección para el pie, elige unas botas resistentes.
Transpirabilidad e impermeabilidad
La transpirabilidad y la impermeabilidad son dos caras de la misma moneda. Más transpirabilidad suele significar menos impermeabilidad, y viceversa. En general, los tenis para senderismo son más transpirables que las botas, ya que son más ligeros, cuentan con suelas más delgadas y menos material para “ventilar”. La mayoría de las botas modernas, en cambio, ofrecen tratamientos impermeables más pesados, una membrana impermeable dedicada (usualmente Gore-Tex), o ambas. Cabe decir que las botas también son más cálidas, lo que las hace una mejor opción para caminatas en climas fríos.
Durabilidad y rigidez
La durabilidad y la rigidez van de la mano. Los tenis para senderismo dependen de materiales ligeros como malla y sintéticos en la parte superior, con mayor flexibilidad tanto en la media suela como en la suela. Las botas, en cambio, suelen fabricarse con materiales más pesados en áreas críticas como las cañas, punteras y talones. Esto hace que no solo sean más rígidas, sino también más duraderas. Puedes esperar que unos buenos tenis duren unas 700 kilómetros, mientras que unas botas bien hechas pueden superar las 1,500. Para maximizar tu inversión, busca botas que se puedan reensuelar.
Protección del pie
Tomando todo lo anterior en cuenta, es fácil ver por qué las botas (incluso los modelos de corte bajo) ofrecen más protección que los tenis. Brindan mejor soporte bajo el pie y en el tobillo, y casi siempre son más duraderas y efectivas contra el agua. Aun así, las botas suelen ser necesarias solo cuando la máxima protección es prioritaria. “Realmente solo uso botas si voy fuera de sendero o espero terreno difícil donde necesito más protección”, dice Hazzard. “La mayor parte del tiempo estoy en senderos, y para eso, un zapato o trail runner es más ligero, cómodo y suficiente”.
Aislamiento
Si vives en un lugar con las cuatro estaciones, sabes que en algún momento del año tendrás que cambiar tus tenis por unas botas de invierno. Para el invierno, las botas para senderismo ofrecen mayor impermeabilidad y calidez, especialmente si son aisladas (no todas lo son).
Diferentes tipos de calzado para senderismo
Botas para senderismo
Botas casuales/de un día: Son las más comunes y probablemente la mejor recomendación para la mayoría de los senderistas. Usualmente tienen corte medio o alto para soporte confiable del tobillo y protección del pie. Son más ligeras que las versiones más robustas, por lo que son más flexibles, requieren poco amoldamiento y son bastante cómodas desde el primer uso.
Botas de mochilero: Para travesías de varios días cargando peso serio, se recomienda un corte alto, rígido, duradero y con soporte. Busca modelos con mediasuelas rígidas para explorar fuera de sendero.
Botas de montañismo/alpinas: Las más grandes y resistentes de todas. Son las más altas, rígidas y ofrecen el máximo soporte en terrenos extremos. Muchas cuentan con aislamiento simple o doble para climas de altura.
Tenis para senderismo
Tenis “descalzos”/minimalistas: Diseñados para quienes buscan sentir cada parte del terreno bajo sus pies. No ofrecen amortiguación ni caída de talón a punta, por lo que requieren adaptación.
Tenis de trail running: Aunque algunos debaten si deben considerarse tenis para senderismo, muchos excursionistas los prefieren porque son ligeros, flexibles, transpirables y con gran tracción. La desventaja: poca durabilidad.
Tenis de aproximación: Combinan lo mejor de un zapato de escalada y un trail runner. Cómodos y con agarre extra para roca, pero menos duraderos, usualmente con vida útil de unas 500 millas.
Pros y contras de los tenis para senderismo vs. botas para senderismo
Tenis para senderismo
Pros:
- Transpirables y ligeros
- Diseño flexible y cómodo, se sienten más como un tenis
- Requieren un mínimo período de adaptación
- De secado rápido
- Pueden ser menos costosos que las botas
Contras:
- No ofrecen tanto soporte, especialmente al cargar peso
- Menos duraderos (suelen ser útiles hasta por unos 700 kilómetros)
- Menos cálidos que las botas para senderismo
Botas para senderismo
Pros:
- Más cálidas e impermeables que los tenis
- Máxima durabilidad (pueden superar las 1,500 kilómetros)
- Excelente protección del pie
- Diseños de corte medio y alto que brindan sólido soporte de tobillo
Contras:
- Pesadas
- No transpiran tan bien como los tenis
- Diseño rígido que puede sentirse restrictivo
- Usualmente requieren un período de adaptación más largo

¿Cuál es la mejor opción para ti: botas o tenis para senderismo?
Altas, resistentes y con soporte máximo, las botas para senderismo son el calzado que la mayoría imaginamos cuando pensamos en escapar al aire libre. Para los excursionistas más exigentes que recorren grandes distancias con una mochila pesada, pueden ser la mejor elección. Pero para muchos—especialmente los senderistas casuales, de un solo día o de fin de semana que no planean jornadas maratónicas en el PCT—unos buenos tenis para senderismo suelen ser la mejor alternativa. Son más ligeros, ofrecen comodidad similar a la de un tenis y requieren menos tiempo de adaptación.
Aquí tienes todo lo que deberías considerar al decidir entre botas o tenis para senderismo:
Cómo haces senderismo
Considera tus hábitos de caminata. Si recorres largas distancias durante varios días, especialmente en clima frío o húmedo, las botas brindan la durabilidad, soporte y protección que necesitas. Si prefieres caminatas más cortas y casuales, quizá de medio día, unos tenis ligeros, transpirables y cómodos serán mejores.
Terreno y senderos
El tipo de terreno que sueles recorrer también importa. Caminatas en terreno plano, con poco peso y nivel moderado, pueden hacerse perfectamente con unos buenos zapatos. Pero si prefieres montañas, caminos irregulares o duros, la protección y el soporte extra de las botas es lo más recomendable.
Peso de la mochila
Las botas—especialmente las de corte alto—están diseñadas para brindar soporte máximo al tobillo cuando llevas una mochila pesada. Si normalmente solo cargas una mochila de día o algo más ligero (como una cangurera), probablemente las botas sean excesivas.
Peso del calzado
Independientemente del peso que cargues o de las distancias que recorras, puede que quieras considerar los zapatos simplemente para ahorrar peso. Las botas pueden ser muy pesadas, a veces demasiado. Aunque un par de libras extra en los pies no parezcan mucho desde la sala de tu casa, en el sendero se sienten como una gran diferencia.
Conoce al experto
Cris Hazzard es guía profesional de senderismo y autor. Dirige HikingGuy.com y el popular canal de YouTube HikingGuy.
Vía Men’s Health
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads