Pedro Pascal revela cómo enfrenta la ansiedad con conexión real
La estrella de The Fantastic Four: First Steps y Eddington nos contó cómo toma el control cuando las cosas se ponen difíciles—y cómo ha cambiado con los años.

UNA DE LAS cosas más fascinantes y universales sobre la ansiedad es que, tarde o temprano, todos necesitamos encontrar nuestra propia forma de vivir con ella y manejarla—incluidos los encantadores actores de cine que dominan el momento.
Pedro Pascal ha estado en todos lados últimamente—protagonizando la segunda temporada de The Last of Us, junto con las películas Materialists, Eddington y ahora liderando el elenco de The Fantastic Four: First Steps de Marvel—y se tomó un tiempo (junto a Joaquin Phoenix) para hablar con Men’s Health sobre su nueva película Eddington, una comedia negra, surrealista y conspirativa con tintes de western, ambientada en el pico de la pandemia en mayo de 2020, en la que los personajes enfrentan casi todas las formas de ansiedad imaginables (una especialidad del director y guionista Ari Aster).
En particular, Pascal explicó cuál ha sido su clave personal para superar esos momentos y situaciones difíciles: volver a conectar con las personas, un hábito que, por alguna razón, había dejado de lado.
“Me di cuenta, especialmente durante este periodo del verano de 2020, del tipo de aislamiento en el que estaba, y de lo largas que eran mis llamadas por FaceTime o por teléfono, que había empezado a hacer un esfuerzo por reconectar más, habiendo perdido esa opción en muchos sentidos”, explicó. “Recuerdo la preparatoria y la universidad, siempre fui muy platicador con mis amigos. Teníamos muchas conversaciones por teléfono, y luego no sé cuántos días pasaron en los que simplemente dejamos de hacerlo”.
Pascal continuó, explicando que, a pesar de todo el dolor y las complicaciones que trajo la pandemia, las circunstancias también le ofrecieron un aspecto positivo: recordar esa forma de conexión que siempre le había ayudado.

“Es algo que he mantenido muy presente. Siempre fui de los que buscan a alguien cuando estoy enfrentando algo desafiante o que me genera ansiedad”, dijo. “Definitivamente dejé de hacer eso, y en lugar de ello me encontraba haciendo doomscrolling, o buscando algo para ver; buscaba diferentes formas de disociarme del sentimiento que tenía. Y luego, cuando todo comenzó a sentirse muy crítico, tuve que volver a lo que siempre fue mi consuelo en la vida: la conexión con mis relaciones, mis amistades, la conversación y las experiencias compartidas”.
Muchas personas probablemente se identifican con la forma en que Pascal intentaba disociarse y encontrar maneras de despejar su mente para liberarse de esa neblina emocional. Pero también saben que, a veces, solo se necesita una buena conversación clara y positiva con un amigo o ser querido para ver las cosas desde una nueva perspectiva—y esa puede ser la solución, sin importar quién seas, incluso si no estás interpretando al mismísimo Mr. Fantastic en una película de Marvel.
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para convertirte en tu mejor versión.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads