Cómo usar correctamente una pistola de masaje
Sigue estos consejos antes de comenzar a relajar tus músculos.
 
			La próxima vez que te prepares para encender tu pistola de masaje, pregúntate si realmente sabes cómo usarla. Aunque la mayoría de las personas tiene una idea general de cómo funcionan estas herramientas para aliviar los músculos, pocas se detienen a leer las instrucciones antes de utilizarlas.
Usadas correctamente, las pistolas de masaje pueden ser una herramienta clave para mejorar la movilidad y la recuperación, explica Alyssa Burkitt, PT, DPT, de Bespoke Physical Therapy. “Antes del entrenamiento, son excelentes para aumentar el flujo sanguíneo sin fatigar los músculos, lo que los prepara mejor para la actividad que el estiramiento estático”, dice. “Durante la recuperación, reducen significativamente la rigidez muscular al romper los nudos de tensión y eliminar los desechos metabólicos acumulados durante el ejercicio intenso.”
Sin embargo, es importante usarlas con precaución. “Una pistola de masaje debe emplearse cuidadosamente”, advierte Nancy R. Kirsch, PT, DPT, PhD, presidenta de Rehabilitación y Ciencias del Movimiento en la Universidad Rutgers. De lo contrario, podrías lesionarte, lo opuesto a lo que buscas al usarla.
Ya sea que seas nuevo en su uso o simplemente quieras asegurarte de hacerlo correctamente, tres especialistas —dos fisioterapeutas y un entrenador deportivo— explican cómo aprovechar al máximo este dispositivo.

Cómo usar una pistola de masaje
Cada pistola de masaje (también conocida como masajeador de percusión) es ligeramente distinta, por lo que es importante leer el manual del usuario antes de encenderla. Una vez que elijas la cabeza adecuada (hablaremos de eso más adelante), puedes comenzar.
“Se recomienda empezar con una velocidad o intensidad suave”, dice Ryan Krzyzanowicz, DAT, director del programa de entrenamiento deportivo en la Universidad de Buffalo. “No debes usar la máxima potencia, ya que puede causar dolor o moretones.” Sugiere ajustar el nivel “lo suficientemente alto como para sentir alivio, pero no tanto como para provocar molestia.”
Es fundamental usar la pistola solo sobre tejidos blandos, como los músculos. “Aplicarla directamente sobre un hueso puede causar dolor, moretones e incluso más inflamación”, explica. También debe evitarse el cuello, especialmente la zona de las arterias carótidas, ya que hay reportes de casos en los que su uso en esa área se ha relacionado con disección arterial vertebral, un factor de riesgo para accidentes cerebrovasculares.
Finalmente, no permanezcas demasiado tiempo en un solo punto. “Limita su uso a uno o dos minutos por zona”, recomienda Kirsch. “Después de ese tiempo, muévela o apágala.”

Cómo elegir la cabeza de la pistola de masaje
Para la mayoría de las personas, la cabeza redonda estándar es una buena opción. “Es lo suficientemente versátil para grandes grupos musculares como los cuádriceps, isquiotibiales o músculos de la espalda”, comenta Burkitt.
Si necesitas trabajar puntos específicos o zonas pequeñas, como el área del omóplato, recomienda usar la cabeza tipo bala o en forma de pulgar. En cambio, “la cabeza plana es ideal para músculos densos, como los glúteos, o cuando estás muy adolorido y prefieres una sensación menos intensa.”
Para zonas sensibles, como las pantorrillas o cerca de las articulaciones, lo mejor es utilizar accesorios acolchados o de espuma. “Recuerda: más duro no siempre significa mejor”, subraya Burkitt.
Cómo usar una pistola de masaje si eres corredor
Para maximizar los beneficios al correr, Burkitt recomienda usar la pistola entre 30 y 45 segundos en cada grupo muscular (pantorrillas, cuádriceps, isquiotibiales y glúteos) antes de salir. “Aplica presión suave o moderada para aumentar la circulación sin fatigar el músculo”, explica. “Presta atención especial a los flexores de cadera y bandas iliotibiales, que suelen tensarse con la carrera.”
Después del entrenamiento, sugiere trabajar de abajo hacia arriba, dedicando entre 60 y 90 segundos por zona. “No te apresures”, aconseja. “Combina este proceso con una buena hidratación y, si es posible, eleva las piernas.”
Si tienes molestias en el tendón de Aquiles o la fascia plantar, los accesorios de precisión de tu pistola pueden ser “verdaderos aliados, siempre que los uses con cuidado y a baja velocidad.”

Cómo usar una pistola de masaje si haces pesas
El principio es el mismo que para los corredores: aplica el masaje antes del entrenamiento para activar la circulación sin agotar los músculos, y después para favorecer la recuperación. Las zonas clave incluyen pectorales, deltoides, espalda baja y glúteos, así como cualquier área que haya acumulado tensión.
“Combina su uso con un buen descanso e hidratación”, recomienda Burkitt. “Las pistolas de masaje son una herramienta poderosa si se utilizan con conocimiento y moderación.”
Vía Men’s Health
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    