Actualidad

Cocina honesta y ambiente íntimo en la Condesa

Casa Elena, creada por los chefs Rubén Zárate y Monserrat Téllez, es una joya gastronómica con raíces familiares y diseño acogedor.

14 julio, 2025

No todos los restaurantes nuevos logran sentirse familiares desde la primera visita. Casa Elena, sin embargo, tiene esa capacidad extraña y valiosa: la de recibirte como si ya hubieras estado ahí antes. Abierto en diciembre de 2024, este proyecto de los creadores de Elena 147 no pretende reinventar la rueda, sino darle un nuevo ritmo: el de la cocina con intención y los espacios que invitan a quedarse.

Ubicado en la colonia Hipódromo Condesa, el restaurante se ha convertido rápidamente en uno de esos lugares que los locales recomiendan con entusiasmo. No solo por la comida —que es fresca, precisa y reconfortante—, sino porque logra unir diseño, sabor y calidez de forma natural.

El menú, que se transforma ligeramente según el horario, mantiene una narrativa coherente. En la mañana, las opciones van desde omelettes y fruta fresca hasta platos como la Tostada verde, el sándwich de vegetales rostizados o la baguette de jamón serrano. Pero los verdaderos protagonistas del desayuno son los “Gorditos de nata” y los molletes sobre hojaldre: una fusión entre tradición y técnica bien ejecutada.

Una de las secciones más queridas es “Del Comalito”, donde el maíz adquiere un rol central. Aquí, las quesadillas de flor de calabaza, los tacos de cecina y las combinaciones con flor de jamaica se preparan al momento, con ese aroma que inevitablemente remite a cocina de casa, aunque elevada a un nivel profesional.

La cocina de la tarde y noche cambia de tono sin perder cercanía. Platillos como las flores de calabaza capeadas con requesón y mole artesanal o la infladita de escamoles con puré de habas verdes muestran el respeto del lugar por los ingredientes de temporada. El aguachile Casa Elena y la ensalada escarlata confirman que aquí la técnica sirve al sabor, no al ego del chef.

En cuanto a las opciones vegetales, la tlayuda del huerto es una carta de amor a los ingredientes de origen: espárragos, quelites, elotitos, hongos y quesillo sobre una base crocante con un toque de trufa. Un platillo que resume bien la filosofía del lugar: abundancia sin pretensión.

Más allá del menú, Casa Elena sorprende por su ambiente. Diseñado por el estudio E DE ESPACIO, el lugar juega con transiciones suaves, formas orgánicas y una paleta de colores cálidos. El resultado es un espacio íntimo que se siente vivido, no diseñado para la foto, sino para el momento.

La barra de granito rosa, las texturas naturales y la iluminación tenue crean un entorno en el que todo fluye: desde un desayuno solitario con café de especialidad hasta una cena larga con vino o kombucha artesanal. Aquí, la experiencia se da sin apuro, sin volumen innecesario, sin la urgencia de lo trendy.

En un panorama donde muchos lugares parecen obsesionados por ser virales, Casa Elena prefiere ser memorable. No es un sitio de moda: es uno de esos restaurantes que, si tuvieras que elegir uno para regresar cada semana, elegirías sin dudar.

La voz de la chef: Monserrat Téllez

Casa Elena nació de una historia de pareja y de oficio. Monserrat Téllez y su esposo Rubén Zárate se conocieron hace una década en una pastelería, y desde entonces, cocinar juntos ha sido parte de su vida. Tras trabajar en restaurantes como Dulce Patria, y enfrentarse a la incertidumbre postpandemia, decidieron abrir su propio espacio. Así nació Elena 147.

“La verdad es que empezamos vendiendo pasteles, pero para sobrevivir en la Condesa necesitábamos algo más”, cuenta Monserrat. “Comenzamos a ofrecer desayunos todo el día, y poco a poco, fuimos creciendo”. Durante cinco meses, fueron sólo ellos dos, trabajando sin parar. Hoy, Casa Elena cuenta con un equipo de 15 personas.

Cuando encontraron la casa que hoy ocupa el restaurante, supieron que era momento de dar el siguiente paso. Apostaron por una cocina más grande, un menú más ambicioso, y sobre todo, por un concepto que les permitiera mostrar una versión más madura de su propuesta. “Queríamos que fuera una cocina de recuerdos”, dice ella. “Platos que nos remitan a nuestra historia y a lo que hemos aprendido.”

El menú de Casa Elena está diseñado 100% por Monserrat y Rubén. “No hacemos nada que no nos guste. Si no nos emociona prepararlo, no entra al menú. Es comida que nos gusta comer”, explica. De allí que los sabores estén tan bien equilibrados y las recetas estén cargadas de intención. Desde la horchata de pinole que recuerda a su mamá, hasta la salsa de cacahuate que Rubén preparaba con su papá.

“Nuestra cocina es mexicana, pero vista desde lo que somos. No es solo pozole y enchiladas. Jugamos con ingredientes frescos, usamos quelites, vegetales, moles, insectos. El 70% del menú es vegetariano porque creemos en la riqueza de nuestra tierra”, afirma la chef.

El diseño del lugar también habla de ellos. La casa, de más de 50 años, fue intervenida por E DE ESPACIO, un despacho que capturó su visión: calidez, texturas suaves y detalles hechos a mano. “Queríamos que la gente se sintiera como en casa. Que fuera un lugar que te abrace”, concluye.

Qué ordenar en Casa Elena

La entrada: Poro & Salvia

Poro ahumado cocinado al alto vacío, acompañado de mantequilla de salvia fresca y ajo, puré de macadamias tostadas y polvo de cenizas de cebolla.

El plato fuerte: con la Tlayuda del Huerto o Short Rib

Si eres vegetariano, la Tlayuda del Huerto es la opción: tlayuda oaxaqueña, quesillo, queso ocosingo, puré de berenjena tatemada, espárragos, hongos, clotitos, quelites, flor de calabaza y trufa blanca.

Si eres fan de la carne, el Short Rib es para ti: short rib cocinado 36 horas, adobo de chiles, puré de frijol criollo, delo glace y verdolagas, acompañado de tortillas de maíz criollo.

El postre

Casa Elena es la hermana menor de Elena 147, así que puedes estar seguro que lo que sea que pidas va a ser espectacular. ¿Quieres algo seguro? Pide el pastel de tres leches.

Dónde: Av. Tamaulipas 149, Hipódromo Condesa, CDMX

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para convertirte en tu mejor versión.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.

Warning
Warning
Warning.