Sexo

Cómo acortar tu período refractario, según expertos en sexo

Esto es lo que puedes hacer para estar listo para la segunda ronda.

6 mayo, 2025
hombre y mujer en actitud romántica

¿Qué es mejor que tener sexo? Tenerlo una y otra vez. Sin embargo, un obstáculo para muchos hombres es el período refractario: el tiempo inmediatamente posterior al orgasmo en el que no puedes lograr una erección sin importar cuánto lo intentes (sin doble sentido). Generalmente, estarás atrapado en la zona sin erección entre unos minutos y algunas horas, dice el Dr. Stephen Snyder, terapeuta sexual, terapeuta de pareja, especialista en medicina sexual y autor del libro Love Worth Making: How to Have Ridiculously Great Sex in a Long-Lasting Relationship, pero la duración del período refractario puede variar mucho de una persona a otra.

Una forma sencilla de saber cuánto dura el tuyo: “Si inicias un cronómetro en el momento en que eyaculas y lo detienes cuando puedes volver a tener una erección completa, ese es tu período refractario”, explica el Dr. Snyder. Muchos factores pueden influir en la duración de este período, incluyendo el nivel de deseo y la edad, y los hombres más jóvenes suelen tener un tiempo más corto. “Algunas almas afortunadas prácticamente no tienen período refractario”, señala el Dr. Snyder. “Nadie sabe cómo llegaron a ser así”.

Afortunadamente, el fin de tu erección no tiene que significar el fin del sexo —y de hecho, si tu pareja tiene vulva, probablemente no lo sea. Así que siempre puedes usar ese tiempo para seguir complaciendo a tu pareja (¡siempre es buena idea asegurarse de que ambos terminen satisfechos!). Dicho eso, si sabes que ambos están listos para una segunda ronda, es posible que puedas acortar tu período refractario con estos consejos de expertos.

hombre y mujer a punto de tener sexo
Getty

Cómo acortar tu período refractario

1. Experimenta con diferentes técnicas de excitación.

Las claves para excitarte más rápido después del orgasmo son, quizás sin sorpresa, las mismas claves para excitarte en general. Estas incluyen “bienestar, atención plena, autoconocimiento y entender lo que te prende”, dice Carol Queen, doctora en sexología, educadora sexual en Good Vibes y coautora del libro The Sex & Pleasure Book: Good Vibrations Guide to Great Sex for Everyone.

Alguien puede aumentar su excitación “a través de la fantasía, explorando más zonas erógenas o enfocándose en disfrutar del placer de su pareja”, añade. “Todo lo que hace que el sexo sea grandioso aparte de la penetración con el pene puede disfrutarse y saborearse mientras esperas que pase tu período refractario, y esto también puede ayudar a acortar ese tiempo para algunas personas”. Así que mantén una actitud lúdica y abierta a probar cosas nuevas —podrías sorprenderte de lo que realmente te enciende.

Durante la masturbación, puedes jugar con diferentes caricias, sensaciones, posiciones y juguetes sexuales, tomando nota de lo que aumenta tu excitación y reduce tu período refractario. Algunas personas también logran tener mayor control sobre sus erecciones haciendo ejercicios de Kegel, dice Queen.

2. Habla con tu médico sobre opciones de tratamiento.

Si ya intentaste estas técnicas en casa sin éxito, también puedes hablar con tu médico sobre la posibilidad de que te receten medicamentos para la disfunción eréctil, como Viagra o Cialis, para acortar tu período refractario, dice el Dr. Snyder. (Aún deberías tomarlos antes de tener relaciones sexuales, no entre rondas). Por otro lado, si ya estás tomando medicamentos para tratar otro problema de salud, “asegúrate de que tu médico te indique si alguno de ellos (ya sea solo o en combinación) puede tener efectos secundarios sexuales”, señala Queen.

Otra razón para consultar con un profesional médico: si tienes un período refractario muy largo—por ejemplo, de días en lugar de minutos u horas—un médico puede ayudarte a abordar ese problema específico, según el Dr. Snyder.

3. Toma decisiones saludables en tu estilo de vida.

Por si no lo sabías, tu salud general también puede afectar tu función eréctil. “Algunos estudios sugieren que mejorar la salud cardiovascular puede disminuir el período refractario”, indica Bailey Hanek, doctora en psicología, terapeuta sexual certificada por AASECT, psicóloga clínica y consultora de la clínica en línea Between Us Clinic. El ejercicio cardiovascular y de core son los más efectivos para este propósito, añade Queen.

Dormir lo suficiente, comer de forma saludable y evitar el alcohol—especialmente antes del sexo—también son medidas útiles, aunque no hay garantía de que estos pasos cambien tu período refractario. “Es posible que mejorar la salud general ayude a algunos hombres con aspectos de la función eréctil, como el período refractario”, comenta el Dr. Snyder. “Si eso te motiva a comer mejor, hacer más ejercicio y tratar tu colesterol o presión alta, adelante. Pero nosotros, los hombres, fácilmente nos obsesionamos con cosas que podemos medir. Es mejor no obsesionarse con tu período refractario”.

4. No fumes.

“La nicotina no es buena para tu sistema circulatorio, del cual depende la erección”, dice Queen. Así que, si fumas, dejarlo puede mejorar tu período refractario. Y si no fumas, mejor no empieces—tu vida sexual (probablemente) te lo agradecerá.

¿Y si no puedes acortar tu período refractario?

Si no puedes acortar tu período refractario, no te preocupes. Es totalmente posible experimentar mucho placer sin una erección—y de hecho, enfocarte demasiado en tener una puede tener el efecto contrario. Pensar en tu período refractario significa que no estás “pensando en cosas eróticas”, que son necesarias si quieres excitarte de nuevo en algún momento, dice Queen. “Cualquier pensamiento que te aleje de la excitación va a sabotear el propósito”.

Además, quitarte la presión de tener una segunda actuación puede ayudarte a disfrutar más de ti mismo—y de tu pareja—de nuevas formas. “Lograr una erección y tener sexo penetrativo está asociado con el control y la autoestima para algunos hombres—está arraigado en la noción del rol masculino de ciertas personas”, comenta Queen. “También, algunos hombres (y a veces sus parejas) entienden que el sexo penetrativo es la definición de sexo cuando, por supuesto, no lo es”. En lugar de eso, amplía tu definición de sexo para incluir juegos externos, sexo oral, estimulación manual, juguetes para parejas—todo lo que se sienta bien para ti y tu pareja.

“El punto clave es evitar estar ‘probando’ tu pene para ver si ya está listo”, dice el Dr. Snyder. “A tu pene no le gusta ser monitoreado así. Él te lo hará saber alto y claro cuando esté listo para más acción”.

Otra opción es ganar mayor control sobre tus orgasmos para que no te enfrentes al período refractario en primer lugar. Cuando te masturbes, practica abstenerte de eyacular con la “técnica de parar y continuar” (también conocida como edging), recomienda Hanek. Es bastante simple: deja de masturbarte cuando estés cerca del orgasmo y retoma cuando tu nivel de excitación haya bajado.

Puedes intentar esto con una pareja, pausando la actividad sexual cuando estés por llegar al clímax y retomándola cuando ya no estés tan cerca. (Solo asegúrate de obtener su consentimiento y que estén en la misma sintonía antes de prender la llama… y luego apagarla). “Pasar tiempo haciendo actividades sexuales que no llevan al orgasmo—o retrasarlo—permitirá una experiencia sexual más prolongada”, dice Hanek. “Practicar la técnica de parar y continuar ayuda a los hombres a desarrollar mayor conciencia de las sensaciones que llevan al orgasmo. Esto les permite controlar mejor su respuesta sexual y mejorar su resistencia en general”.

Ah, y si tu pareja puede seguir con más facilidad que tú, no hay por qué tener celos—eso solo te da más oportunidades de divertirte con o sin erección.

Vía Men’s Health

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.