Fitness

CrossFit vs Hyrox: estas son las diferencias clave

Y por qué entrenar para uno no necesariamente te prepara para el otro.

4 agosto, 2025
atleta de crossfit y atleta de hyrox

En los últimos años, la comunidad del fitness se ha dividido en dos bandos: los leales al CrossFit y los recién convertidos al Hyrox (con los ultracorredores observando desde lejos, moviendo la cabeza ante el caos).

Entre CrossFit y Hyrox, ambas modalidades requieren un alto nivel de atletismo. Sin embargo, el científico del ejercicio Gomarr D’Hulst explica en un reciente video de WOD Science en YouTube que las demandas sobre el cuerpo son completamente distintas.

“Hyrox es una carrera de fitness”, dice D’Hulst. “CrossFit es el deporte del fitness. Ambos utilizan movimientos funcionales realizados a alta intensidad, combinando aspectos de fuerza y resistencia. Esto naturalmente los hace bastante similares. Sin embargo, diferentes tipos de atletas tienden a destacar en las competencias de élite de cada disciplina.”

Cortesía

Preparación para las competencias

Mientras que el CrossFit es famoso por mantenerte adivinando, Hyrox se basa en la consistencia y la preparación, explica D’Hulst. “En Hyrox sabemos exactamente el entrenamiento que enfrentaremos, así que la alta previsibilidad es una diferencia clave, porque CrossFit es conocido por lo ‘conocido y lo desconocido’. Muchos atletas no saben cuál será el workout ni siquiera durante el calentamiento, como en los Games o semifinales.”

En pocas palabras, esta diferencia cambia radicalmente cómo se prepara cada atleta. Los competidores de Hyrox pueden ajustar su entrenamiento hasta en cada estación, mientras que los crossfitters deben entrenar de forma amplia para lo inesperado.

Sistemas de energía

“CrossFit se ubica más en el lado izquierdo de la curva de lactato en sus entrenamientos—desde tres segundos, lo cual es obviamente sistema de fosfocreatina (como un muscle-up o un 1RM deadlift), hasta workouts de 10 minutos que se apoyan en la glucólisis”, explica D’Hulst. “Hyrox es mucho más de acondicionamiento, hacia el lado derecho de esa gráfica. Más una mezcla de oxidación de grasas junto con oxidación de glucosa.”

En esencia, CrossFit se alimenta de ráfagas cortas y explosivas de esfuerzo anaeróbico. Hyrox depende de la sostenibilidad aeróbica durante toda la carrera.

Tras evaluar atletas élite de CrossFit, D’Hulst descubrió un patrón sorprendente: “Su base aeróbica—su acondicionamiento básico—no es realmente tan alta.”

Cuando un atleta debe recurrir a su sistema anaeróbico desde los primeros intervalos, la producción de lactato se dispara. Eso es lo que vemos en muchos atletas de CrossFit, incluso en los mejores del mundo.

En contraste, un atleta fuerte de Hyrox produciría menos lactato y dependería más tiempo de los sistemas de energía aeróbica antes de llegar a la fatiga.

Cortesía

Altura: atletas bajos vs altos

CrossFit

“Perfilamos a 60 atletas de CrossFit bien entrenados e incluso élite a nivel mundial”, continúa D’Hulst. “Y no eran muy altos: 176 cm en promedio. Lo más interesante fue la fuerte correlación entre la longitud del brazo o del muslo y su clasificación en el Open. Por ejemplo, el 28% de la variación en el ranking del Open estaba determinado por la longitud del torso y de los brazos.”

Hyrox

“En la división Pro masculina, los 10 mejores atletas son sustancialmente más altos (5.5 cm más en promedio que los atletas de CrossFit). Tiene sentido: sled pushes, wall balls, lunges, remo, carrera… prácticamente todos los movimientos son más favorables biomecánicamente para atletas altos.”

Estructura del entrenamiento

D’Hulst explica que en Hyrox puedes estructurar tu preparación con mayor facilidad. “Puedes hacer intervalos, usar los movimientos que sabemos que aparecerán en la competencia y combinarlos en intervalos, EMOMs o AMRAPs de mayor duración.”

“Con CrossFit es más difícil”, dice. “No sabes qué pasará, así que tienes que entrenar todo. Es más aleatorio y hay más interferencia entre fuerza y resistencia.”

Los atletas de Hyrox se benefician del entrenamiento en Zona 2, sesiones largas y aeróbicas de baja intensidad. “Por ejemplo, el 75% de tu umbral funcional de potencia durante 45 minutos”, explica D’Hulst. “La mayoría de los crossfitters entrenan en Zona 4 o 5 en lugar de Zona 2, a menos que tengan un acondicionamiento realmente pobre.”

Nutrición

Otra diferencia clave entre ambas disciplinas es la forma de alimentarse. “En Hyrox estamos hablando de 60 a 90 minutos, así que realmente utilizas tus reservas de glucógeno”, explica D’Hulst. “El glucógeno es glucosa almacenada en el hígado y los músculos. Necesitas tener esas reservas como combustible. Si llegas bajo de glucógeno al final de un Hyrox, tendrás que bajar el ritmo y reducir la potencia.”

Por eso se recomienda consumir carbohidratos durante la competencia en Hyrox: entre 60 y 90 gramos de una combinación de glucosa y fructosa, dependiendo de la capacidad de tu sistema digestivo.

En CrossFit es distinto debido a la logística y la duración de los workouts. “Obviamente no puedes comer durante un workout de 10 minutos. La nutrición estará mucho más estructurada alrededor y antes del entrenamiento.”

Cortesía

La conclusión

Ya sea que te atraiga la intensidad impredecible del CrossFit o la resistencia estructurada que exige Hyrox, comprender las demandas fisiológicas de cada deporte es clave. Ambas disciplinas utilizan sistemas de energía distintos y requieren enfoques específicos en entrenamiento, nutrición y recuperación. Los dos demandan disciplina y dureza mental, pero la ponen a prueba de formas muy diferentes.

Vía Men’s Health UK

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para convertirte en tu mejor versión.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Thread

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.

Warning
Warning
Warning.