Fitness

4 errores en el press de pecho en banco que están frenando tu progreso – y cómo corregirlos

Estos simples ajustes te ayudarán a levantar más peso con seguridad.

20 octubre, 2025
hombre haciendo press de pecho en banco

Tener una marca en el press de pecho en banco de la cual estar orgulloso es el objetivo de muchos atletas, y alcanzarlo requiere más que solo presentarte con constancia en el gimnasio (aunque eso es una gran parte del trabajo). También exige una programación inteligente y una técnica eficiente.

Para ayudarte a optimizar tu press de pecho en banco, el levantador de potencia Josh Bryant, de Jailhouse Strong, comparte sus mejores consejos.

“El press de pecho en banco es donde los hombres descubren si están hechos para hablar o para generar torque”, dice Bryant en una publicación de Instagram. “¿Por qué deberías escucharme? Fui el levantador más joven en hacer un press de 600 libras sin equipo (eso son 272 kg). Luego mi alumno Peter Edgette me superó. Desde entonces, he entrenado a 25 personas que han levantado más de 600 y a seis que superaron las 661. He visto todos los errores que arruinan un press antes de que nazca.”

Antes de colocarte bajo la barra, asegúrate de no cometer estos errores.

4 errores de press de pecho en banco que debes evitar

Error 1: Pensar que un agarre más ancho significa más fuerza

Copiar un agarre súper ancho solo porque lo viste en YouTube puede destrozarte los hombros”, advierte Bryant. “Si compites a un nivel alto, puede que valga la pena. Pero si solo buscas fuerza o estética, no arriesgues por una ganancia mínima.”

En su lugar, usa un agarre al ancho de los hombros. Cuando la barra toque tu pecho, tus antebrazos deben quedar perpendiculares al suelo.

hombre haciendo press de pecho en banco
Getty

Error 2: Enfocarte demasiado en el bloqueo final

“Todo el mundo sigue persiguiendo el viejo dogma del ‘solo importa el lockout’. Error. Si no puedes despegar la barra del pecho, nunca llegarás al bloqueo”, explica Bryant.

El experto recomienda concentrarte en la parte baja del movimiento, que es donde realmente se genera la fuerza. Para trabajar la explosividad, movimientos como el Spoto press, el dead bench y las pausas largas son ideales. “El levantamiento sin ayuda es pura velocidad desde el fondo”, añade.

Error 3: Tratar los brazos como decoración

Bryant subraya que no se debe omitir el entrenamiento de brazos por enfocarse únicamente en el press de pecho en banco. “Los brazos grandes no son solo para selfies: estabilizan la barra y completan el trabajo”, dice. “Los bíceps la mantienen firme, los tríceps la empujan hasta el final.”

Tener brazos fuertes se traduce en una trayectoria estable y en más hierro subiendo al cielo.

Error 4: Creer en el mito de la línea recta

“El press de pecho en banco no es un ascensor: es una curva en forma de J”, explica Bryant. “Toca bajo, empuja hacia atrás y arriba. Eso alinea la barra sobre los pectorales, hombros y tríceps: la santa trinidad del press.”

El entrenador concluye con una lección simple: un recorrido más corto significa un recorrido más fuerte.

Vía Men’s Health UK

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramFacebookX (Twitter) y Threads

Go back

¡Gracias por suscribirte!

Ya formas parte de la comunidad más grande e influyente de apasionados del fitness, la salud y el estilo en México y Latinoamérica.

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.

Warning
Warning
Warning.