Esto es lo que tienes que hacer la próxima vez que vayas a Mazatlán
Mazatlán es uno de los destinos más auténticos de México, con playas espectaculares, una rica historia, mucha, pero mucha, fiesta y una calidez humana difícil de encontrar en otros rincones del país.

Si buscas un destino de playa que aún conserve su esencia mexicana, Mazatlán es la opción perfecta. A diferencia de lugares como Cancún o Los Cabos, no necesitas hablar inglés, ni pagar en dólares, aunque puedes hacerlo. La comida, las tradiciones y la hospitalidad de su gente siguen siendo el alma de la ciudad, Mazatlán se siente local, mezclando el lujo con la tradición, sin perder identidad.
Más allá de sus playas y su famoso malecón, este puerto sinaloense tiene experiencias que van desde la adrenalina hasta el descanso absoluto. Si planeas visitarlo pronto, aquí te dejamos una guía con actividades imperdibles.
1. Nadar con tiburones en el Gran Acuario Mazatlán “Mar de Cortés”

Desde que te acercas al acuario, su imponente arquitectura, diseñada por Tatiana Bilbao, no te permite quitarle la vista de encima. El acuario cuenta con 31 hábitats, con una diversidad de especies asombrosa, desde los coloridos peces de arrecife hasta las majestuosas mantarrayas. El gran hábitat oceánico es impresionante, con su enorme ventana que te permite observar de cerca tiburones, meros y otras especies de gran tamaño.
Pero la experiencia no se limitó a observar. Tuvimos la oportunidad de snorquelear en el hábitat oceánico, en donde pudimos convivir de cerca con tiburones nodriza, tortugas, meros y otras especies, siempre acompañados de buzos profesionales que hicieron de la experiencia algo espectacular, pero, sobre todo, seguro.
La experiencia es segura y está supervisada por expertos, por lo que incluso si nunca has buceado antes, puedes hacerlo sin problemas. Además, el acuario tiene una impresionante colección de especies marinas y es un espacio dedicado a la conservación del ecosistema del Mar de Cortés.
Pero si lo tuyo no es nadar con tiburones, el Acuario ofrece otras actividades que no requieren que te pongas un traje de baño. Puedes alimentar Además del buceo, disfrutamos de otras actividades en el acuario. Alimentar a las rayas en la Bahía de Rayas fue una experiencia interactiva y divertida. También nos encantó observar a los pingüinos de Humboldt en su hábitat polar.
Dónde: Av. de los Deportes 111, Tellería, 82017 Mazatlán, Sin.
Compra tus boletos aquí.
2. Visitar el Museo Nacional de la Ballena

Mazatlán tiene una conexión especial con las ballenas, y el Museo Nacional de la Ballena (MUNBA) es prueba de ello. Este espacio permite sumergirse en el fascinante mundo de los cetáceos, desde las majestuosas ballenas hasta los simpáticos delfines.
Aquí no solo puedes aprender sobre sus migraciones y el papel fundamental que juegan en los ecosistemas marinos, sino que también puedes explorar una de las colecciones de esqueletos de cetáceos más diversas de México y Latinoamérica. La experiencia es completamente interactiva y sensorial, lo que la hace perfecta tanto para niños como para adultos.

El MUNBA, diseñado por el arquitecto Alejandro D’Acosta, destaca por su innovadora arquitectura sustentable, construida con contenedores marítimos y patrones geométricos inspirados en el camuflaje “Dazzle”. Este diseño no solo le da un carácter único al museo, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de la conservación de los océanos.
Además de sus exhibiciones, el museo cuenta con un equipo de apasionados defensores de la vida marina que se encargan de promover el estudio y la preservación de estas especies. Gracias a su compromiso, el MUNBA se consolida como un espacio educativo, de investigación y conservación, celebrando la belleza e importancia de las ballenas y otros cetáceos en nuestros mares.
Dónde: Del Mirador 42, Cerro del Vigía, 82040 Mazatlán, Sin.
Compra tus boletos aquí.
3. Relajarte en el club de playa Shekinah

Después de un par de noches de fiesta en Mazatlán, es necesario un respiro. Un lugar donde bajar las revoluciones, relajarse y simplemente disfrutar del sonido del mar. Shekinah es este refugio. Desde el momento en que llegas, el ambiente cambia: aquí el tiempo parece detenerse y todo está diseñado para ayudarte a desconectar del bullicio y reconectar contigo mismo.
Este club de playa tiene de todo para una jornada de descanso total. Su infinity pool con vista al océano es el mejor lugar para sumergirte y dejar que la brisa marina haga lo suyo. Si vas con amigos o familia, también hay una alberca para niños, así que todos pueden disfrutar sin preocupaciones. Después de tanta fiesta, el temazcal y el spa son la opción perfecta para recuperar energía.
La gastronomía en Shekinah es otro nivel. En el Restaurante KAI, los sabores fusión y orientales elevan cualquier comida a una experiencia sensorial, mientras que en Restaurante Fuego, los snacks calientes son justo lo que necesitas para un antojo bien servido después de nadar.
Si buscas algo más profundo, aquí también ofrecen actividades holísticas como yoga, sound healing y respiración consciente, que complementan la experiencia de desconexión total. Shekinah no es solo un club de playa, es un santuario para recargar cuerpo y mente.
Dónde: Av Camarón Sábalo 702, Sábalo Country, 82100 Mazatlán, Sin.
Compra tus boletos aquí.
4. Asistir a un partido de béisbol de los Venados

Mazatlán es una ciudad beisbolera, y la energía que se vive en el estadio Teodoro Mariscal es algo que no te puedes perder. Los Venados son uno de los equipos más queridos de la Liga Mexicana del Pacífico, y ver un partido aquí es toda una experiencia.
La emoción de la afición, el sonido de la tambora y la clásica “caguama” en la mano hacen que cada entrada se sienta como una fiesta. Incluso si no eres fanático del béisbol, asistir a un juego te permitirá experimentar el espíritu de Mazatlán en su máxima expresión.
Dónde: Justo Sierra S/N, Estadio, 82140 Mazatlán, Sin.
Compra tus boletos aquí.
5. Lanzarse de la Farolesa

Para los amantes de la adrenalina, La Farolesa es una experiencia imperdible. Se trata de una tirolesa que atraviesa la bahía de Mazatlán, ofreciendo vistas espectaculares del océano y la ciudad. El recorrido abarca más de 1,240 metros, alcanzando velocidades superiores a los 70 km/h y una altura de más de 157 metros. No importa si eres principiante o un experto en deportes extremos, aquí sentirás la emoción pura de volar sobre el mar.
Farolesa ofrece una experiencia inigualable para los buscadores de emociones y los amantes de la naturaleza. Cada deslizamiento es una oportunidad para maravillarte con la belleza de Mazatlán desde una perspectiva única, mientras te adentras en una aventura que desafía los límites. Es la mejor forma de ver el puerto desde el aire y añadirle un toque de acción a tu viaje.
Dónde: Cerro del Crestón, Cerro del Vigía, 82000 Mazatlán, Sin.
Compra tus boletos aquí.
6. Admirar Mazatlán desde el Observatorio 1873

Ubicado sobre la cima del Cerro del Vigía, a 75 metros sobre el nivel del mar, el Observatorio 1873 es uno de los puntos más impresionantes para apreciar la belleza de Mazatlán. Su historia se remonta a los primeros pobladores de la ciudad, quienes lo construyeron como un puesto de observación militar para proteger el puerto de ataques piratas y embarcaciones enemigas. Décadas más tarde, en 1873, evolucionó hasta convertirse en uno de los dos observatorios más importantes de México en la época de Porfirio Díaz, con funciones meteorológicas y sismológicas.
Desde que llegas, el recorrido te envuelve en un ambiente donde la historia, la naturaleza y la diversión se combinan perfectamente. La mejor forma de comenzar la experiencia es con el funicular, el primero en Sinaloa y reconocido como el proyecto de elevadores inclinados del año a nivel internacional. Una vez arriba, la vista panorámica es simplemente espectacular: desde aquí puedes admirar la ciudad, el océano y las islas cercanas en una de las mejores postales de Mazatlán.
El museo es otro de los puntos clave del Observatorio. Se ha restaurado como una representación de lo que habría sido una casa antigua durante la época de la Revolución, permitiéndote viajar en el tiempo mientras exploras su arquitectura y exhibiciones.
Pero el recorrido no solo es historia. El Observatorio también es un santuario de biodiversidad, hogar de más de 70 especies de aves en “El Nido”, donde puedes conocer de cerca aves exóticas de la región. Además, el Iguanario te permite ver de cerca a estos impresionantes reptiles, algunos de hasta dos metros de longitud.
Si eres amante del mezcal, la destiladora y el agaviario son paradas obligadas. Aquí podrás aprender sobre el proceso de fabricación de esta emblemática bebida, desde la cosecha del agave hasta la destilación, mientras disfrutas de una degustación de tres tipos de mezcal con una vista incomparable.
El recorrido cierra con una experiencia única en Raíces, el Centro de Reunión Ancestral, donde puedes conocer sobre la identidad de Mazatlán y probar una de las bebidas más tradicionales del mundo: el chocolate a base de cacao. Además, si buscas una experiencia más personalizada, puedes organizar aquí una ceremonia de renovación de votos matrimoniales, una lectura de signos mayas o incluso celebrar tu cumpleaños con un ritual especial.

Para terminar el día, nada mejor que una visita al SkyBar 360, un sitio exclusivo para los visitantes del parque turístico. Aquí, con una bebida en mano, puedes disfrutar de la mejor vista de Mazatlán, con un cóctel, cerveza artesanal o una selección de licores y mixología de primera. Es el lugar perfecto para relajarte y cerrar con broche de oro tu visita al Observatorio 1873.
Dónde: P.º del Centenario 218, Cerro del Vigía, 82040 Mazatlán, Sin.
Compra tus boletos aquí.
7. Tomarte una cerveza Pacífico en El Muchacho Alegre

Si hay un lugar emblemático para disfrutar de una cerveza bien fría con vista al mar, es El Muchacho Alegre. Este restaurante es famoso por su ambiente festivo, su música en vivo y, por supuesto, por su increíble selección de mariscos frescos. Aquí, no hay prisas, solo buena comida, cerveza Pacífico bien helada y una vista espectacular del atardecer en el Pacífico.
Pero si hay un platillo que no puedes dejar de probar, es su Parrillada de Camarones, ideal para compartir. Servida en un brasero alegre, esta selección trae una variedad irresistible: camarones a las brasas, zarandeados, al coco, Philadelphia, imperiales y tacos gobernador. Cada bocado es una explosión de sabor, con ese toque ahumado y jugoso que solo se logra con una parrillada bien hecha.
El Muchacho Alegre es el sitio perfecto para sentir el verdadero Mazatlán, donde locales y visitantes se mezclan en una celebración diaria de la vida junto al mar. Entre el sonido de la tambora, el vaivén de las olas y el aroma de los mariscos a la parrilla, aquí cada comida se convierte en una experiencia que recordarás mucho después de haber dejado el puerto.
Dónde: P.º Claussen 46-C, Centro, 82000 Mazatlán, Sin.
Dónde quedarse: Hotel Pueblo Bonito

Si buscas un hospedaje que combine lujo con tradición, el Hotel Pueblo Bonito es una excelente opción. Ubicado en la Zona Dorada, este resort todo incluido tiene acceso directo a la playa, múltiples albercas, jacuzzis y restaurantes de primer nivel, lo que lo convierte en el lugar perfecto para unas vacaciones inolvidables.
Gastronomía
Aquí, cada comida es una experiencia. Puedes disfrutar de platos internacionales y del norte de Italia en Angelo’s, nadar hasta el Cascade Bar para un cóctel refrescante junto a la piscina, degustar mariscos frescos con vista al mar en Cilantro’s, o descubrir tu noche temática favorita en La Paloma. La oferta culinaria es variada y de alta calidad, asegurando que cada comida sea un deleite.
Habitaciones
Las suites renovadas están bellamente amuebladas y tienen el espacio perfecto para cualquier plan, ya sea una escapada romántica o unas vacaciones familiares. Además, cuentan con cocinas completamente equipadas, servicio de limpieza diario, cortesía nocturna y opción de comidas en la suite, brindando comodidad y lujo en cada detalle.

Actividades
Pueblo Bonito Mazatlán ofrece una amplia gama de actividades para todas las edades. Puedes relajarte en sus dos grandes piscinas con bares, disfrutar del jacuzzi o participar en su variado menú de entretenimiento, que incluye bingo, clases de coctelería y cocina, aeróbic acuático, recorridos botánicos y de reservas naturales, clases de español y actividades para niños.
Un lujoso resort todo incluido en Mazatlán
Ubicado a lo largo de la famosa Zona Dorada, Pueblo Bonito Mazatlán ofrece la experiencia de resort de playa por excelencia en el Pacífico. Reconocido entre los “50 mejores resorts de México”, este hotel logra el equilibrio perfecto entre el encanto tradicional y las comodidades modernas. Un lugar donde el lujo se siente cálido, acogedor y, sobre todo, auténtico.
¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica?
Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X (Twitter) y Threads