Salud

Por qué todos los hombres deberían hacerse una prueba de fertilidad

¿Podría una pequeña muestra de tus nadadores revelar más que sólo cuán fértil eres?

25 agosto, 2025
espermatozoides

Por mi trabajo como experto en salud reproductiva, paso mucho tiempo estudiando conteos de esperma. Sin embargo, nunca me había detenido a pensar con seriedad en mi propia fertilidad. Esto cambió el año pasado cuando decidí experimentar conmigo mismo. No lo hice en anticipación a la paternidad, como asumieron muchos de mis amigos. De hecho, a la fertilidad se le considera cada vez más como un reflejo de la salud en general. En la actualidad, hay investigaciones que relacionan a la mala calidad del esperma con enfermedades cardiovasculares y desórdenes metabólicos. Además, un conteo bajo de esperma puede ser una señal temprana de problemas subyacentes, no sólo un obstáculo para la concepción. Me hice una prueba con un kit casero. El procedimiento fue sencillo. Obtuve la muestra, la transferí a un recipiente que venía incluido con el kit y lo introduje en un aparato que realiza el análisis. Unos minutos después, aparecieron los resultados sin necesidad de acudir a una clínica. Típicamente, este tipo de pruebas caseras miden únicamente la concentración y motilidad, mientras que las que se realizan en un ambiente clínico también revelan la morfología del esperma, entre otros factores.

A pesar de lo anterior, opté por la opción casera. Mientras esperaba los resultados, me di cuenta de que, como le ocurre a la mayoría de los hombres, no tenía idea de qué esperar.

Una de cada seis parejas heterosexuales enfrentan problemas de infertilidad y en alrededor de la mitad de esos casos, el problema está relacionado con el hombre. Sin embargo, a la reproducción tradicionalmente se le ha considerado un “asunto femenino”. Las clínicas están pensadas para mujeres y la literatura científica está diseñada predominantemente para ellas. A los hombres se les suele dejar fuera de la conversación.

Afortunadamente, la narrativa está cambiando. Los investigadores se están enfocando también en la salud reproductiva masculina y han encontrado que los factores de estilo de vida son relevantes en este sentido. Cosas como fumar, beber, llevar una dieta pobre, el calor y el estrés pueden impactar la calidad del semen, la cual funciona también como un marcador de la salud en general. Esa cerveza posentreno podría estarte impactando más de lo que crees.

La salud mental también importa. La depresión y la ansiedad, esto incluye estar preocupado por tu rendimiento sexual, pueden reducir la testosterona e impactar a la fertilidad.

Para determinar la calidad del semen, mi prueba utiliza el volumen y la concentración de esperma. En promedio, hay entre 15 y 200 millones de espermas por mililitro. Cualquier cosa debajo de 15 millones se considera un conteo bajo.

No fumo, pero mis niveles de estrés son mayores de lo que quisiera. También paso mucho tiempo usando la computadora y me desvelo con cierta frecuencia. Aunque no planeo tener hijos pronto, conocer mis niveles me permite tomar el control de algo en lo que no había pensado previamente. Pero, sentado frente al kit, comprendí en qué medida mi percepción de lo que es la masculinidad está atada a la fertilidad. Me enseñaron que esta es un reflejo de cuán hombre eres. La idea de que pudiera ser infértil, aunque fuera remota, me resultaba atemorizante. Temía que cualquier resultado fuera de la norma pudiera tener un efecto en mi autoestima. Pero luego recordé que lo que importa no es esa idea anticuada de la masculinidad, sino mi salud y la de mis seres queridos, incluidos mis amigos hombres, más allá de cuestiones de fertilidad.

También sé que el conteo de esperma es algo que puede modificarse y hay muchos factores que lo impactan y que podemos controlar: dieta, ejercicio y estrés. Al normalizar las conversaciones en torno a la fertilidad, podemos empoderar a los hombres para que se hagan cargo de su salud antes de que surjan problemas.

Dicho lo anterior, aún no está claro cuánto puedes averiguar sobre tu estado de salud general a partir de una prueba de esperma. Puede ser relativamente útil para indicar si algo está fuera del nivel óptimo, pero no es un reemplazo para una visita al médico, especialmente si estás intentando convertirte en padre. Si la fertilidad es algo que te preocupa, lo mejor es acudir a una clínica para una evaluación completa.

Y entonces, ¿qué reveló la prueba? Digamos que hay margen de mejora. Pero lo importante no fue sólo el número, sino la posibilidad de romper el silencio en torno a la fertilidad masculina y su relación con la vida sexual y la salud con mis amigos.

Aquí está mi consejo para ti: toma control de tu fertilidad, no desde una perspectiva de miedo, sino de curiosidad e interés. Debemos tratar a este tema como una parte integral de nuestro bienestar. En vez de enfocarnos en conteos específicos de esperma, veamos cómo nuestros hábitos impactan nuestra salud reproductiva. Recuerda que hacerte cargo de tu salud no sólo se refiere a la cantidad de esperma, sino a la vitalidad y satisfacción.

hombre quitándose el cinturón
Getty

Mejora tus parámetros

Es importante tener los números, pero aún más relevante es saber cómo mejorarlos. Comienza con estos consejos de Straub.

Alimenta tu fertilidad

Una dieta saludable, rica en antioxidantes, grasas saludables y alimentos enteros puede mejorar la salud del esperma.

Aléjate del humo

Las toxinas como los pesticidas y la contaminación pueden impactar la fertilidad de forma negativa. El uso de cannabis también es nocivo para la salud reproductiva.

Sobrecarga progresiva

El ejercicio ayuda con los niveles de testosterona y la salud en general. Únete a un club de corredores o cambia el auto por la bici como transporte.

Habla de lo que sientes

El estrés y la ansiedad reducen la calidad del esperma. Tener conversaciones honestas con tus amigos es una forma de controlar esto.

Guárdalo

Si tienes deseos de ser padre, quizá quieras explorar la posibilidad de congelar una muestra y aprovechar la calidad actual de tu esperma.

¿Ya te suscribiste al Newsletter de Men’s Health México y Latinoamérica? 

Haz click aquí y recibe las mejores rutinas, consejos para bajar de peso, recomendaciones de salud y todo el contenido que necesitas para ser la mejor versión de ti.

Síguenos en nuestras redes socialesInstagramTikTokFacebookX (Twitter)YouTube y Threads

Go back

¡Gracias por suscribirte!

Ya formas parte de la comunidad más grande e influyente de apasionados del fitness, la salud y el estilo en México y Latinoamérica.

Dale potencia a tu bandeja de entrada

Regístrate para obtener entrenamientos para desarrollar músculos, consejos de expertos para perder peso y planes de comidas nutritivas, enviados a tu correo electrónico cada semana.

Warning
Warning
Warning.